Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Juanluison

#1
Y por aquí  una animación de 1hora y media. Os recomiendo que la veáis en la pantalla de un ordenador y no en el móvil, que no le hace justicia. Fijaros en el aspecto 3d que toma el satélite Europa al pasar por delante del planeta. Si la ves en el móvil aumenta a tope con los dedos para apreciar la definición. Espero que os guste

#2
Comparto mi primera foto de esta  Oposición.
Newton 305/1500 Fibra de Carbono + Así 462mc + Powermatwx5 + ADC sobre Neq6 tuneada.
30 minutos en videos de 90s derrotados con Winjupos





#3
Muchas gracias. Me alegra que te guste.
Usé un filtro L-pro que es solo para quitar contaminación en fotos RGB. El  Halfa sólo sale en cámaras a color si se usan filtros mucho más estrechos como el L-extreme o quizá un poco con el L- Enhance.
#4
Muy chulo. Está estupendo para 150 mm. Se ve genial la perturbación derca de la GMR
#5
No ha quedado nada mal  :ok: . Este año la poca inclinación de los anillos le ha dado un toque muy chulo
#6
Por aquí os dejo mi intento de la oposición

#7
Hola Jose, está muy chula. Me gusta mucho el tono de la nebulosidad aunque da la sensación que algunas estrellas han tomado un color poco natural. Pero la cantidad de detalles y señal es una pasada.
Por cierto, es un placer verte por aquí después de haberte seguido tanto tiempo en el foro de Astrohenares. La pena es que por lo que parece, este foro también ha perdido todo su movimiento. Una verdadera pena. Se están perdiendo todos los foros.
Un saludo
#8
Hola Compañeros, comparto con vosotros una animación de la Gran mancha solar AR 3780 que tuvimos hace unas semanas. Ha sido un proceso laborioso, porque no fue algo premeditado sino que se me ocurrió intentar hacerlo con los videos que fui haciendo esa mañana. Pero claro son videos de dos cámaras diferentes, con campos diferentes y con inclinación diferente. Además como me gusta hacer pruebas, cada video es de un tiempo de exposición diferente o ganancias diferentes, por lo que ya os podeis hacer una idea la de rotación, recorte y ajuste de histograma que hay detrás para intententar que todo case y no haya cambios en el brillo entre fotogramas. Se trata de una hora de tiempo en el que se puede apreciar lo viva que está nuestra estrella. Os recomiendo que en lugar de mirar la imagen al completo os focaliceis en zonas muy concretas que es como se aprecia de verdad la evolución de la mancha. Bueno, a ver que os parece.


pagina para colgar fotos





Y el original en Flickr:
Sola Ana definitivo by Juanluison CP, en Flickr
#9
Cielo Profundo / Andrómeda. M31
10-Ago-24, 00:07
Hola compañeros. Comparto con vosotros mi fotografía de Andrómeda. Hace muchos años que sueño con conseguir una Andrómeda de cierta calidad y aquí estoy bastante liado con el procesado. Ya no me acordaba lo complicada que puede llegar a ser. No temino de pillarle el punto a algunos pasos del procesado y no se la de versiones que llevo ya,  ja, ja.
Os paso algunas de ellas a ver que os parecen. El nucleo lo tengo muy expuesto pero como también saqué imagenes de más corta exposición estoy pendiente de hacerle un HDR para ese núcleo que lo pide a gritos. Bueno espero vuestras críticas e ideas para una posible mejora. Os recomiendo que la veais en la pantalla del ordenador y que le pincheis para verla ampliada ya que en el móvil no se aprecian los detalles bien.  Espero que os guste.

Equipo: Neq6 + TS SDQ86 Petzval + ASI 294 MC + Filtro L- Enhance
75 tomas de 240s + tomas de calibrado.
Tomada desde Cieza ( Murcia )
















#10
Hola a todos, la noche del 29 de Julio por fin tuvimos una Luna nueva en condiciones por Murcia y por fin pudimos hacer una noche de foto en las cercanías de Cieza. Un año llevaba sin salir al campo y ya ando un poco oxidado tanto montando el equipo, como capturando, pero sobre todo lo he notado en el procesado. Hay que ver como se nota la falta de práctica. Le he dado muchas vueltas y el procesado no termina de quedar muy fino por la falta de práctica, pero espero que os guste. La he sacado en paleta Hubble porque a esta zona le suele quedar especialmente bien. Os paso dos procesados a ver cuál os gusta más

Equipo: Neq6 + TS SDQ86 Petzval + Asi 294 mc+ Filtro L-enhance
50 tomas de 240 s + Tomas de callibración




#11
Y por aquí una animación para ver como ha cambiado la inclinación de los anillos a lo largo de los últimos 7 años.



#12
Muy bonita Roberto, Aunque pequeñita, por el campo, la burbuja ha salido muy bien resuelta. Me encanta
#13
Todavía falta para la Oposición, perono he podido resistirme a trasnochar un poco para hacer mi primer Saturno de la temporada. Sin lugar a dudas con un aspecto diferente al que nos tiene acostumbrado los últimos años. Me gusta mucho el aspecto de la sombra de los anillos a lo largo del planeta. Esta temporada cuesta un poco más enfocar sobre el planeta por la falta de referencia con la División de Cassini y va a resultar un reto que se aprecie este detalle en las fotos. Estoy viendo que hay mucha diversidad en los colores que nos aparecen a cada uno en las bandas y no resulta fácil saber cuales serían los más realistas.
Bueno, espero que os guste

Newton 300/1500 Fibra de carbono + Neq6 tuneada + Powermate x5 + ADC+ Filtro IR/UV Cut+ Asi 462 mc
04/07/2024   Time: 2:45-3:10 U.T.




#14
Otra de la misma noche, ya con el seeing un poquito peor

#15
Muy bonita Roberto. Unas vacaciones muy bien aprovechadas   :D