Observar Regulus

Iniciado por Uve, 23-Abr-12, 15:45

Tema anterior - Siguiente tema

Uve

Bueno, consultando el Ifas Binocular Handbook, vi que esta estrella es un sistema estelar cuadruple y que al menos dos de sus miembros pueden ser vistos con binoculares, aunque la dificultad es muy alta, ayer me planteé seriamente la observación de esa escudridiza compañera pero aunque un par de veces me parecio ver una pequeña deformacion en la blanquecina luz de la estrella principal con la vision periferica, no puedo estar seguro de que sea regulus b quien lo produce.

¿Es 175 segundos de arco "http://es.wikipedia.org/wiki/Regulus" una distancia demasiado pequeña para unos 15 x70?

Espero que no porque si no el manual este me engaña¡¡¡¡

fernando aranguren

Si te lo aseguran, será que se puede, es muy posible que puedas separarlas, sólo que igual necesitas buenas condiciones atmosféricas.

La verdad es que nunca lo he intentado, pero el día que me dejen las nubes, lo intentaré, más que nada por curiosidad.  :salu2:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

JordiCS

Hola,

Yo tampoco lo he probado nunca, y para la próxima salida intentaré hacerlo.

Saludos,
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

Uve

Espero que no cueste un triunfo¡¡

Yo también lo intentaré de nuevo, aunque ahora hay demasiadas nubes como para probar

JoséJa

Buenos días,

Hace un par de semanas me compré unos 20x90. El domingo por la noche estuve viendo esta estrella pero no me detuve demasiado en ella. Yo vivo cerca de Madrid (por la CL), pero lo voy a intentar esta noche y a ver si puedo decirte algo.

Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


Uve

¿Lograsteis verla al final?

Finalmente logre verlo, mas separado de lo que pensaba.

La clave es una noche como la de ayer, despejada y tranquila, sin nada de viento. La compañera tiene una magnitud 8 segun he leido y está en el límite de lo que mis prismáticos me pueden ofrecer con la C.L salvaje que tenemos en Madrid. Una vez fijé Regulus en la linea de vision y dejé que el trípode se estabilizara apareció como un punto muy ténue a la derecha de la estrella principal, a una distancia aparente parecida a la que hay desde Júpiter a Europa.

esvereva/Jordi para esta creo que es necesario un trípode, a pulso la estrella se mimetiza con el cielo oscuro. luego trataré de subir un dibujo de como la vi ayer.

Uve

mas o menos esto es lo que se ve a grandes rasgos


JordiCS

Hola

Ayer por la tarde hacía un sol esplendido, me dije, mira es la noche buena para probarlo, ceno, me pienso como haré mi "trípode improvisado", y a la que salgo al balcón............  :insultos: :llueve: la increible nebulosa de la borrasca amenazando con lluvia.........., en fin otro día será.

:meparto: :meparto:

Hace 1 mes que no puedo mirar nada, entre nubes, nubes y más nubes, xd.
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

JoséJa

Buenos días,

Todavía tengo pendiente mirar a Regulus. Ayer, a duras penas, pude ver un rato la luna. Muchas nubes...

Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


JordiCS

Sigo con las ganas de poder "cazar" la doble de Regulo, hace eones que no salgo. Por mucho que intente mirar desde la terraza, la CL molesta mucho.
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

Uve


Astro-lógica

Hola:
Regulus es un sistema cuadruple, aunque al telescopio solo vemos Regulus A y Regulus B
Regulus A (tipo B7V) es una binaria espectroscópica, es decir, solo vemos que son dos estrellas al estudiar su espectro.
Regulus B (tipo K) y Regulus C (tipo M) son enanas separadas unas 100 UA, por lo que se ven como una sola también.
Muy interesante este hilo.
Besicos
El cielo es lógico... los humanos no... (me cito a mi misma)

Uve

Lo interesante para nosotros, que somos simples pero orgullosos usuarios de prismáticos, es lograr separar ambas estrellas visibles desde unos binoculares.

Ultimamente hace demasiado viento en madrid para mantener estable el trípode y no he podido ver de nuevo la pequeña compañera de regulus.

Alguien tuvo mas suerte?

JordiCS

Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

Astro-lógica

¿cuantos aumentos serían los mínimos?, es que yo sólo veo una estrella...  :?
Besicos
El cielo es lógico... los humanos no... (me cito a mi misma)