Desroscar el portaocular en Coronado PST

Iniciado por Roberto "Akeru" - Cielos Boreales, 26-Ago-12, 13:04

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto "Akeru" - Cielos Boreales

Hola a todos. Tengo un Coronado PST con el que hago fotos y tengo el típico problema de que o consigo hacer foco a no ser que ponga una barlow entre el portaocular y la cámara.
Hace tiempo leí que algunos PST permitían desroscar el portaocular, el caso es que hoy lo he mirado y efectivamente, mi modelo permite desroscar el portaocular. La pregunta es ¿Es segura la observación solar sin el portaocular? Este tiene un pequeño filtro pero no se si es un filtro solar o no. Yo creo que el PST tiene 3 filtros uno en el objetivo, otro el de etalon al final del tubo dorado y el tercero justo antes del portaocular. El cuarto es el que desconozco qué es y se encuentra en el propio portaocular (es muy pequeño)
No voy a realizar observación visual sin el portaocular, solo lo quitaría para poner una cámara ¡Pero no quiero cargármela!

Un saludo.
Roberto "Akeru" / www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------

mauricio giandinoto

#1
Hola Roberto, he encontrado esto, al igual ya lo has visto, no se si te valdra, pero de esta forma se consigue foco sin desarmar el portaocular, eso si....se necesita el artilugio para poder meter el ocular dentro,

http://www.laotramitad.org/laotramitad/index.php/art/132-fotografiar-el-sol-con-telescopio-solar-coronado-pst


el adaptador para meter el ocular por proyeccion es este: ( el sencillo):

http://moonfishgroup.com/catalog/product_info.php?cPath=53&products_id=85&language=es&osCsid=5dcc3ddd77c59150a9026bf10f8a1512


y este otro, mas caro, es variable:

http://moonfishgroup.com/catalog/product_info.php?cPath=53&products_id=84&osCsid=5dcc3ddd77c59150a9026bf10f8a1512


el d ela pagina que te enlace usa el sencillo, y por eso desarma el ocular porque no lo puede distanciar mas de la camara...si te fijas en el variable , al igual no hace falta desarmar el ocular, ya que justamente esa es la distancia que s epuede variar.

de esta manera evitas el tener que desmontar cualquier tipo de filtro, y quedarte tranquilo en el tema d ela seguridad

:salu2: :salu2: :salu2:


PD:No puedo responderte en realidad a tu pregunta especifica, ya que no entiendo de filtros solares y no se  que consecuancias puede tener eliminar ese aunque sea el ultimo filtro.

Roberto "Akeru" - Cielos Boreales

Gracias por el enlace Mauricio.
Me han comentado en otro foro que el portaocular si puede desroscarse pero hay que tener en cuenta que estamos quitando un filtro IR que hay que sustituir por otro que lleve la cámara (y muy importante no quitar nunca ese filtro para uso visual).
Voy a hacer unas pruebas y ya os contaré.

Un saludo.
Roberto "Akeru" / www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------