Alguien sabe cómo quitar la grasa original de mala calidad?

Iniciado por MACysuscanon, 5-Abr-07, 17:44

Tema anterior - Siguiente tema

MACysuscanon

Hola, estoy interesado en cambiarle la grasa original a mis monturas, una, la EQ3 para venderla y la otra la EQ5 para mejorar un poco su rendimiento, he visto la grasa que traen de fábrica y me parece más bien pegamento en vez de grasa, tenía pensado usar grasa de Bisulfuro de Molibdeno, que es de altísimo rendimiento y no se altera casi con las variaciones de temperatura ¿os parece buena grasa? ¿o mejor una de litio o una grafitada? aparte de que ya tengo en casa un bote de la de molibdeno de cuando mi padre andaba con la bicicleta y creo que es lo suficientemente buena para lo que quiero hacer, ya que si aguanta años sin perder propiedades en los engranajes de los piñones de una bicicleta soportando frio, humedades, calor, miles y miles de vueltas y vibraciones y traqueteos tiene que ser buena por narices...

Agradecería un pequeño guiaburros de cómo desmontar las monturas y qué productos usar para quitar la grasa original.

Parece que toda la tornillería que llevan las monturas es allen o philips, por lo que herramienta tengo para hacerlo, supongo que no vendrán mal tampoco un martillo con puntas de teflón, unos alicates y alguna que otra cosilla más
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

vdaltares

Yo de desmontar poco pero en cuanto a quitagrasas si te puedo ayudar.
Afortunadamente la grasa de las monturas es mala y no está muy sucia con lo cual puedes utilizar cualquier desengrasante comercial como KH-7 o cualquier otro producto alcalino (multiusos desengrasantes con un ph de 7 a 14)
Realmente el problema es desmontar pa montura más que quitar la grasa pero si no puedes quitarla directamente con un trapo pues usa algún producto de este estilo. Existen desengrasantes emulsionantes los cuales se utilizan para limpiar montores (petrolear montores se decía antes), grasas deribadas de aceites, carburantes, que son hechar-dejar actuar unos minutos y acalrar con agua, pero me parecen escesivos.
Un saludo.  :salu2:
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

MACysuscanon

Gracias vdaltares, buscando y rebuscando por ahi he encontrado esto:

http://www.astroguia.org/foros/viewtopic.php?t=2080&sid=3e6c565ba67ab727d953eb63acbf52ea

No parece muy complicado, comparado con lo que suelo hacer de mecánica, asi que aprovecharé que este més por fin (chan tatachaaaaaaan) me pondré con lo de robotizar la montura EQ5 para liarme un poco más la manta a la cabeza y desmontar completamente la montura para cambiarle la grasa (casi se me queda pegado el dedo al trozo de la corona que tengo visible...  :meparto: ) y pulir un poco las coronas y los bisinfines (previa puesta de un camión de velas a la virgen pa que me ayude y me guíe sin percances...)
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

netcanarias

La mejor es la que tu dices
MoS2 se comporta excelentemente a muy bajas temperaturas y no gotea cuando la temperatura es ta al sol..

Para quitar la grasa, te recomiendo que quites lo gordo con un trapo que no tenga pelusas, y luego utilices la propia MoS2 para quitar los restos que queden, ya que si utilizas un detergente, grasas liquidas y demás inventos generas una película que entorpecerá enormemente el agarre directo con el metal.

ojo puedes utilizar detergentes, pero tienes que desmontar la montura por completo pieza a pieza, limpiarla secarla y comprobar que queda perfectamente limpia sin jabones.
si te fijas en las características de ese compuesto, veras que es muy mal amigo de otras grasas y de cualquier jabón ..

"también puedes llamar a Don limpio"

digo yo

Maxi

Yo en eso de quitar grasa de los SW tengo algo de experiencia  :?

Cuando desmonte mi EQ6 para ajustarla y cambiarle los cojinetes, para sacar la esa grasa tipo pegamento, utilice disolvente pues el alcohol no hacia casi nada y la grasa que utilice fue la que se pone en los motores de los coches de modelismo que van con gasolina  y aguanta muy bien las fticciones y la temperatura, la puedes encontrar en cualquier tienda de modelismo, yo la compre en Hobbykit, que suele estar en las galerias de los centros comerciales.

Saludos

MACysuscanon

Gracias maxi, pero creo que con la grasa de bisulfuro de molibdeno (MoS2) que tengo en casa la cosa va que chuta, es grasa que se usa en ciclismo de competición, soporta lo que le echen y lo mejor de todo, ya la tengo en casa  :meparto:  :meparto: con respecto al disolvente a emplear he cogido unas muestras de la grasa en una primera inspección a la montura y voy a probar con distintos disolventes a ver qué es más eficaz, cuando lo sepa lo diré aqui, de momento tengo varios candidatos: Desengrasante industrial concentrado para lavavajillas (rebajado, que hasta para almacenarlo hay que tener recipientes especiales...), desengrasante coomercial tipo KH-7 o similar, gasolina, gasóleo, disolvente de pinturas ( este queda casi descartado desde el primer momento por atacar también la pintura ) y el coctel secreto del tito mac  8) (si resulta ya diré de qué demonios está hecho  :meparto:  :meparto: )
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

vdaltares

El lavavajillas no te lo recomiendo, suelen llevar algo de sosa caustica o potasa, que si no lo aclaras y secas bien despues dejan restos e incluso marcar las superficies delicadas (aluminio p ej.). El kh-7 o similares suelen llevar alcoholes que evaporan los restos que pueden dejar, e incluso algunos llevan amoniaco que hace una función parecida. El gasoil es un engorro, huele mal pero limpia bien.
De todas formas no te lies, cualquier detergente bueno no deja más restos que los que hay en la atmósfera.
AstroLoeches, La Web de astronomía de Loeches http://www.astroloeches.tk

pedialum

Macysucanon, lo de quitar la grasa, sea cualfuere, el mejor disolvente es el mas clorado, como el tricloroetileno, pero ademas es algo tóxico tanto mas cuanto mas clorado esté, pero tiene la ventaja de que se evapora rápidamente, los productos derivados del benceno, también los son ( la gasolina contiene hasta un 5 % de benceno), pero tambien son tóxicos, el que te recomiendo  y no es tóxico es la trementina, o aguarrás, pero también te digo que el sulfuro de molibdeno no lo disuelve ninguno, además es muy penetrante y difícil de quitar sobre todo de las manos y tizna cosa seria. El mejor para todo tipo de artilugios, no mancha es incoloro resistente a ácidos y bases, no altera su viscosidad ni a -80 y  a + 200 ºC es lubricante de silicona para vacio, lo puedes adquirir en distribuidores de productos químicos, nosotros lo usamos para las uniones esmeriladas de equipos de vidrio, es fabuloso y ademas se quita sin tiznar con servilletas de papel, si lo usas, me lo agradecerás, el precio no lo sé, pero rinde mucho.

MACysuscanon

Gracias pedalium, de momento como tengo un bote en casa de grasa de bisulfuro de molibdeno lo voy a usar, ya que es una grasa que también tiene un rendimiento aceptable (creo que hasta un escupitajo sería mejor lubricante que la grasa que trae la montura de fábrica) Como producto para limpiar creo que me voy a decidir por un petroleado con gasolina, después un lavado con tricloroetileno y a continuación un buen aclarado con agua y después con alcohol, ya había tenido en cuenta la toxicidad de estos productos, estoy acostumbrado a manipularlos, por lo qe tengo mascarillas con cartucho filtrante, gafas y guantes resistentes a hidrocarburos y a productos corrosivos, así como un frasco de lavado ocular de emergencia a mano.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

pedialum

macysucanon, no sabía el alto riesgo que entraña limpiar un telescopio, ¿?¿?¿?¿?

MACysuscanon

Tu no se pero yo ya tuve una salpicadura en los ojos con un producto corrosivo y me he visto involucrado en accidentes con derrames de productos de ese tipo y no tengo ganas de repetir, puedo parecer un poco obsesivo de la seguridad, pero llevo prácticamente toda mi vida laboral y como voluntario trabajando con cosas peligrosas y las normas las respeto a rajatabla. (y aún asi tengo unas cuantas cicatrices que me hacen recordar que el cab****** de Murphy está de guardia las 24 horas del día... )
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

arti777

Oye Macysucanon acuerdate de  utilizar los implemetos de seguridad...!!!!  Lentes, Guantes,  Masacarillas y unas  botas antiresbalentes ( por si acaso un caida con la grasa que saques del telescopio)    :jaja: :jaja: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:  SAludos. 
La Vida es muy peligrosa; no por las personas que hacen el mal; sino por las que se sientan a ver lo que pasa.

MACysuscanon

Cita de: arti777 en  5-Jun-07, 23:29
Oye Macysucanon acuerdate de  utilizar los implemetos de seguridad...!!!!  Lentes, Guantes,  Masacarillas y unas  botas antiresbalentes ( por si acaso un caida con la grasa que saques del telescopio)    :jaja: :jaja: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:  SAludos. 

Que nadie se lleve a engaños  :jaja: no voy a equiparme con un traje de nivel 4, simplemente se trata de unos guantes finos pero resistentes a productos químicos, unas simples gafas de seguridad y una mascarilla buconasal deshechable con un cartuchito filtrante y ropa vieja, que soy precavido, no un paranoico de la seguridad
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

arti777

Tranquilo macysucanon  :nosena:   la seguridad, nunca esta de mas.. :oops:
La Vida es muy peligrosa; no por las personas que hacen el mal; sino por las que se sientan a ver lo que pasa.