CCD - MEADE

Iniciado por JAAR, 9-Abr-08, 13:35

Tema anterior - Siguiente tema

JAAR

Hola a todos:

Os agradecería me me pudieseis ayudar con una duda/duda, que tengo sobre la CCD-DSI I de Meade.
Cuando la tengo colocada en el portacular del teles (1200x25cm), al enfocar una galaxia, 9ª.mag. si no tienes una estrella cerca que la coge en el campo (entre la 5ª a 8ª, más o menos), la cantidad de ruido (como cuando tenemos una tele, sin canal que solo se ven esos puntitos),  que aparece en el ordenador en tan grande que no ves la imagen-galaxia, te pones a grabar a tontas y  a ciegas, hasta que una y otra vez  terminas por enfocar la imagen.
La duda es, cual es la causa de esto...? y como se puede evitar/eliminar (nota los darks, creo que se llaman así) los creo para cada sesión, por los cambio de temperatura que tenemos por estas tierras de Galicia. :llueve:

Saludos;

Jose


MACysuscanon

Pues asi a la voz de pronto se me ocurre que no le hayas subido la ganancia a la cámara en el menú de configuración
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

lodiom

Pero esos puntos te salen en la foto, o en el ordenador cuando ves en directo?

:salu2:

JAAR

Hola:

Los veo en el ordenador, cuando lo enfocas con el teles, es decir, en directo, todo eso granulado. como las teles cuando no tienen emisión

Saludos;


Jose.

lodiom

Esque que yo sepa no tienes porque ver la galaxia en directo. La veras haciendo una foto corta, y con eso encuandras y enfocas. Yo por lo menos he mirado por una ccd bastante mejor que esa y la galaxia no se veia en la pantalla del ordenador.
Creo que no me equivoco en lo que digo, si no que alguien me corrija.
Lo importante es lo que luego te salga en la foto despues de todo el procesado.

:salu2:

Juancaptura_fotones

Hola JAAR;
No te entiendo muy bien pero me voy a esforzar y lo traduciré un poco:
Lo que tu quieres decir es el porqué te sale tantos granos en las toma hasta el punto que ni puedes enfocar con la estrella más proxima y menos ves el objeto,pues yo creo que lo que le falta alas tomas es mas exposición,todo depende de la magnitud del objeto almenos que te queden como esta que te cuelgo.



Almenos en este ejemplo ya puedes enfocar con la estrella  cercana y confirmas el objeto en el centro.
Nota: esta toma son 10 segs de exposición, :salu2: :salu2:

Juancaptura_fotones

Sabes que.................cuelganos algunas de tus tomas o algunos resultados tuyos sin pudor y ya te diremos cosas por cierto lo del centro de la toma raw es la Galaxia M96 con muy poquita exps lo suficiente como para empezar a enfocar. 8O

JAAR

Hola a todos:

Mallorca, el resultado, es mejor que la foto que pones, dependiendo del objeto, puede salir con más o menos ruido. A lo mejor es lo que dice Lodiom, al ser un objeto muy débil, digamos mag 9 / 10, puede que sea tal la cantidad de ruido o granulado y que al menos, tengas una estrella al lado del objeto débil, no puedes distinguir nada de nada. La verdad,  no me parece normal; pero todo esto,  lo veo en directo, antes de realizar  la foto, es en  el momento cuando estas enfocando o intentando enfocar que claro no ves un churro. :pared:

saludos;


Jose






Juancaptura_fotones

#8
Chico dale más exposición, pero para enfocar con CCD no hace falta ver tanto como una foto convecional sino que veas algunas estrellas medianamente grandecita y entonces empiezas a enfocar .
No hace falta una toma de tanta exposición como esta:
100 segundos de exposición_




:salu2: :salu2:

JAAR

Hola a todos:

Como lo prometido es deuda, os dejo una visual de lo que ves en el ordenador antes de sacar imagen alguna, por decir algo, como no ves nada, pùes no se que imagen se puede quitar. Esto es, enfocando una galaxia entre la 9ª y 10ª.
Bueno, que os parece..?

Saludos;


Jose.








Juancaptura_fotones

JAAR,Tendras que cambiar la forma de colgar imagenes en el foro porque sale de todo y tele marinera.
Miras aquí y aprendes como se cuelga imagenes y no de esa manera  :meparto: :meparto:

http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=1207.0

Juancaptura_fotones

Por cierto JAAR acaso tienes la CCD conectada con algún programa de captura?

JAAR


Hola a todos:


Gracias, Mallorca, una de la dudas que urgieron fue precisamente el colgar las imagenes, tal vez se hecha en falta el texto que diga "adjuntar archivos" pero bueno cada foto, tiene su forma de trabajar totalmente respetable y uno tampoco es que sea muy ducho en estos menesteres  :(, pero todo se andará.
En cuanto a la pregunta del que programa hace la captura. Si la cámara esta conecta aun programa para poder hacer captura, al fin y al cabo, como bien conoces, una DSI, no deja de ser una webcam. El programa que usa es el propio que trae de origen Autostar Dsi y Autostar Envisage, con cualquiera de los dos hacen lo mismo.


Saludos,


Jose.



Juancaptura_fotones

La verdad se me hace muy dificil desde aquí :lloro:,pero si estuviera en mis manos
creo que primeramente intentaría hacer fotos sin telescopio o a foco primario apuntando hacia la Luna etc,para ver si es del enfoque o del programa,en definitiva empezar a ir descartando aparatos hasta llegar al meoyo de asunto  :ok:

Suerte.........................