Documental ODISEA EN EL ESPACIO ahora mismo en TVE2!!!!!!!

Iniciado por skizo, 8-Mar-06, 16:15

Tema anterior - Siguiente tema

Miquel

hoy en la 2, a las 5 de la tarde el segundo capitulo :ok:

Manueleón Clavileño

Vi casi completo el primer capítulo y no pude completar el segundo.
En conjunto está bien por recrear los ambientes de los distintos planetas del SS. Pero se salta a la torera los principios básicos de la navegación y comunicación espaciales.
Para acortar el viaje a júpiter pasa rozando el Sol para impulsarse. ¿Cómo se detiene en Io? ¿CÓmo acelera después?
En todo momento la comunicación Tierra/nave se hace sin retardo...
Pura ciencia ficción.
Puntuación ** sobre 5.
:salu2:

MACysuscanon

La comunicación si que tiene retardo, hay varias escenas en los dos capítulos en los que las comunicaciones son monólogos de ida y vuelta, el concepto del empujón gravitacional está probado y usado ya para impulsar algunas de las sondas que se han mandado al espacio y el frenazo en Io lo hacen en la atmósfera superior de Júpiter  :mrgreen: (Que por cierto, al equipo de control de Tierra casi les da algo cuando tardan más de la cuenta en contestar y han visto lecturas extrañamente elevadas en algunos sensores térmicos antes de perder la señal por la ionización que se produce en la entrada en la atmósfera  :nosena: )

:salu2:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Manueleón Clavileño

Se han mandado sondas de pequeño tamaño y automáticas. Aquí se trata de todo un transatlántico espacial tripulado. Las muestras de Marte e Io son en puro directo. Comprendo que para dar una impresión más real se utilicen algunos datos ciertos pero traídos por los pelos.
En fin: para soñar... 8O
:salu2:

MACysuscanon

Me vas a hacer volver a verlo (que lo tengo grabado  :mrgreen: ) pero creo que en Marte apenas hablan con el control de misión, me parece que las mayores conversaciones son entre el equipo que está en la superficie y la Pegasus, en Io, si que tengo que revisarlo, y lo de la aceleración gravitatoria, el mismo principio rige para una sonda pequeña que para una nave grande y tripulada, sólo hay que andar más fino a la hora de hacer los cálculos  :mrgreen:

P.D. Lo que más gracia me hizo de los dos capítulos fué cuando pasaron por el cinturón de asteroides y desde la tierra daban los datos de una pasada próxima de un asteroide y desde la nave otros (10 Km en opinión del personal de tierra y menos de uno desde la Pegasus, al final tenía razón la tripulación de Pegasus) y uno de ellos cuando pasa el asteroide va y dice: "¿Salgo a ver si nos ha arañado la pintura?"  :meparto:  :meparto:  :meparto:  :meparto:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Tritio

Ha estado muy entretenido, además es una manera diferente de enseñar el sistema solar.
:salu2:
"El primer favor denegado, anula todos los anteriores".
Plinio el Viejo.