Ya he completado mi equipo

Iniciado por titanio, 22-Ene-09, 20:55

Tema anterior - Siguiente tema

PepeBR

Gracias , de todas maneras es una cosa que quiero adquirir mas adelante. si al final me decido por el zoom,

titanio

Cita de: mintaka en 15-Feb-09, 09:33
Hola m33, el hilo amarillo al que te refieres ¿cómo era?, ¿alrededor del diafragma de campo (el cículo negro)?.

Este circulo amarillo estaba justamente en el border, como tu dices. Lo que noté es que bajando de 20mm no se veía el hilo amarillo.

A ver si alguien que lo tenga lo ha visto tambien, o es defecto de ese zomm en cuestión. Otra cosa que noté es que el zoom andaba muy fino menos al pasar al 8mm, había que hacer un poco más de fuerza.

Un Saludo.
Telescopio: Ultracompacto 16" Fibra de carbono en construcción
Prísmaticos: Fujinon 25x150 ED
Montura: Sirius UniMount 
Tripode: Meade de campo gigante
Oculares: ZAOS II 4mm y 10mm; Panoptic 35mm; Meade 40mm

titanio

Cita de: PepeBR en 15-Feb-09, 10:36
Gracias , de todas maneras es una cosa que quiero adquirir mas adelante. si al final me decido por el zoom,

No quiero desanimarte  a comprarlo. Aveces hay material con defectos que se vende y tenemos que estar atentos. Seguro que el zoom es una maravilla y sinó lee este link que no tiene desperdicio.

http://www.birdforum.net/showthread.php?t=73582

(Yo aun no he descartado del todo la compra del zoom, pero éste que yo adquirí no me hizo ninguna gracia).

Un saludo
Telescopio: Ultracompacto 16" Fibra de carbono en construcción
Prísmaticos: Fujinon 25x150 ED
Montura: Sirius UniMount 
Tripode: Meade de campo gigante
Oculares: ZAOS II 4mm y 10mm; Panoptic 35mm; Meade 40mm

Batko_Makhno

Yo lo tengo pero no puedo comparar puesto que no he usado muchos más oculares...

Tampoco he observado mirando con el telescopio el famoso hilo, y sin poder comparar, me parece un buen ocular, muy bueno si tenemos en cuenta la relación calidad/precio y la gama de aumentos que cubres... Para presupuestos no muy altos, me parece una gran opción.

PepeBR

una ultima pregunta, ¿cuando haces foco y combias a otra posicion de zoom tienes que volver a enfocar?

gracias

titanio

Hola,

Dos oculares han sido Juvilados del equipo estos son el Orion Stratus de 8mm y el TS RK 2" 32mm. En su lugar dos oculares nuevos han sido incorporados gD, los Baaders Aspherics 2" de 31 mm y de 36 mm.

Un saludo
Telescopio: Ultracompacto 16" Fibra de carbono en construcción
Prísmaticos: Fujinon 25x150 ED
Montura: Sirius UniMount 
Tripode: Meade de campo gigante
Oculares: ZAOS II 4mm y 10mm; Panoptic 35mm; Meade 40mm

mintaka

Cita de: PepeBR¿cuando haces foco y combias a otra posicion de zoom tienes que volver a enfocar?

Pues creo recordar que había que hacer lo muy poco o casi nada de focal a focal. Si lo haces de 24mm a 8mm un poco (pero poco).

Cita de: m33los Baaders Aspherics 2" de 31 mm y de 36 mm

Supongo que estos se satisfarán más en unos tubo que en otros, en el newton es posible que te muestren astigmatismo. Pero bueno, ya nos dirás tú que tal te rinden.

Saludos :D

PepeBR


titanio

Hola,

Hoy he estado probando el zoon con un megrez en cielo diurno, decir que el hilo fino que se apreciaba mirando un objeto muy lúminoso desaparece en la observación con el telescopio, sin embargo hay dos cosas que no me han gustado:  a partir de la posición 20mm se nota el biñetado y he notado que aunque sea poco hay que volver a enfocar. Si no se sobrepasa la posición 20mm funciona casi a la perfección como un ocular cualquiera, eso si este zoom deberia ser complementado con algun ocular de 24 o 30.

En cuanto a los Asféricos en estos no se apreciaba distorción el borde, ni blackout, una cosa curiosa, pesan mucho menos que los Hyperion normales.

El LV de 30 no parecia totalmente plano.

Luego he comprobado un Hyperion de 17 con un LVW de 17 y he notado una diferencia en ambos, por ejemplo el Hyperion es plano en el border pero con algo de blakout, mientras el LVW esta ausente el blackout, pero es menos plano.

Todo esto ha sido probado de día con un megrez de 90

Un saludo

Cuando hagas las pruebas de noche ya os diré, pero por ahora aqui estoy en Varsovia con un frio que pela.

Un saludo
Telescopio: Ultracompacto 16" Fibra de carbono en construcción
Prísmaticos: Fujinon 25x150 ED
Montura: Sirius UniMount 
Tripode: Meade de campo gigante
Oculares: ZAOS II 4mm y 10mm; Panoptic 35mm; Meade 40mm

mintaka

Cita de: m33Luego he comprobado un Hyperion de 17 con un LVW de 17 y he notado una diferencia en ambos, por ejemplo el Hyperion es plano en el border pero con algo de blakout, mientras el LVW esta ausente el blackout, pero es menos plano.

A mí no me dió esa impresión (claro que ese telescopio es un f/7 ¿no?), a mí me pareció el campo mejor corregido en el LVW, y ya no entro en más aspectos, y no sólo en esa focal. Hasta los 8mm pongo la mano en el fuego por los LVW. En lo que ya no entro es si compensa o no por la diferencia de precio, aquí cada cual tiene que elegir.

Saludos :D

titanio

Hola,

No estoy diciendo que sea el Hyperion mejor que el LVW, solo note esa diferencia, un poquito de curba en el borde, mientras que en el hyperion era totalmente recto. En cuanto a la imagen me parecieron muy parecidas, aunque el poco efecto blackout del hyperiom quizás hace que la imagen pierda algo de contraste.

Probé el LVW 22 y lo comparé con un Panoptic 19 mm, para mi sorpresa me gusto más las imagenes dadas con el LVW22, el Panoptic da mucha curvatura en el border, no se, igual tengo que ir al oculista, pero es lo que he visto. De todas formas creo que el 22 es el mejor de la serie LVW.

Un saludo.
Telescopio: Ultracompacto 16" Fibra de carbono en construcción
Prísmaticos: Fujinon 25x150 ED
Montura: Sirius UniMount 
Tripode: Meade de campo gigante
Oculares: ZAOS II 4mm y 10mm; Panoptic 35mm; Meade 40mm

mintaka

Yo utilizo los LVW a f/5 y muestran imágenes puntuales hasta el borde. No entiendo muy bien lo de curvatura en el borde, quizás te refieras a distorsion positiva (o lo que en lengua anglosajona denominan pinchusion). Lo del mejor LVW hay gustos, yo siempre he oido que el mejor era el 17mm y el 13mm :roll:, pero ya sabes, para gustos los colores.

Saludos :D

titanio

Pues igual es eso, no es que vea nada molesto en los oculares, pero mirando una imagen lejana (una antena) esta se ve bien, pero la parte del edificio en la que se apoyaba, que es recta, al mirar por el ocular en el borde de éste se veía la parte del edificio arquedo, igual eso no afecta la visión de objetos estelares.  Sin embargo en el Hyperion era una línea recta.

Un salduo

Telescopio: Ultracompacto 16" Fibra de carbono en construcción
Prísmaticos: Fujinon 25x150 ED
Montura: Sirius UniMount 
Tripode: Meade de campo gigante
Oculares: ZAOS II 4mm y 10mm; Panoptic 35mm; Meade 40mm

mintaka

Vale, eso se llama distorsión positiva, y salvo que sea muy grande, no se aprecia en observación nocturna. No obstante el mismo ocular no se comporta igual en todos los telescopios (no da la misma cantidad de distorsión). Eso sí, los hyperion, a pesar de casi no prensentar distorsión positiva (que algo puede tener) tiene el efecto de distorsión de campo que para mí es unos de los efectos menos atractivos que podemos encontrar (coma).

Saludos :D

titanio

Entendido,

Pues es bueno saberlo. La coma  no me hace nada de gracia, aun que aquí ya interviene la relación focal del telescopio, claro.

Gracias por las aclaraciones

Un saludo
Telescopio: Ultracompacto 16" Fibra de carbono en construcción
Prísmaticos: Fujinon 25x150 ED
Montura: Sirius UniMount 
Tripode: Meade de campo gigante
Oculares: ZAOS II 4mm y 10mm; Panoptic 35mm; Meade 40mm