Teoría o filosofía sobre el universo.

Iniciado por Isaac Escalera Conde, 17-Abr-09, 00:38

Tema anterior - Siguiente tema

Isaac Escalera Conde

un grupo de amigos y yo que nos gusta la astronomia decidimos escribir un dia como veiamos nosotros el universo y esto fue lo que salio:
espero que este tema no le caiga mal a nadie porque solo son conjeturas...

La teoria sobre los agujeros negros: (GENERAL)


Al igual que envejecemos en la tierra a causa de la gravedad y la alteracion que ella supone en el espacio-tiempo, cuando estamos en el espacio envejecemos mucho mas lento, aunque tambien envejecemos por la materia oscura que ejerce una fuerza de gravedad y atraccion aunque muy difuminada sobre ese 4% de materia que nosotros podemos ver, haciendo que envejezcamos mucho mas lento, conclusion, la linea del tiempo no es recta! emite curvas devido a la gravedad de todo lo que lo rodea fisicamente, Solo cuando llegamos a la antimateria es cuando la linea de tiempo se regula al no tener nada que la modifique (ni materia oscura, ni materia convencional) y en este caso no envejeceriamos. Bien entendiendo esto podemos aclara que lo que sucede en un agujero negro.
En el horizonde de sucesos NO es la detencion del tiempo sino el aumento del mismo lo que proboca una descomposicion inmediata sobre todo lo que cae devido a la gran gravedad pero sobre todo devido al AUMENTO DEL TIEMPO, La aceleracion temporal es tal, que en interior del agujero negro toda la materia que cae se funde en una sola materia que llamaremos X, esa materia es la misma materia que creo el universo en el llamado BIG BAN y que se encuentra en el interior de los agujeros negros. Para que esto lo comprendamos bien, si pasaramos a trabez de un agujero negro veriamos como por segundos envejecemos hasta la muerte y nuestro cuerpo se descompondria en la materia que lo componia y se une en ese universo paralelo, toda la materia pasa a ser parte de una sola gran super materia extremadamente densa y vieja.
La aceleracion temporal llega a su fin en los agujeros negros finalizando en una ruptura del espacio tiempo dando lugar a la union entre universos paralelos (la aceleracion temporal es directamente proporcional al aumento de gravedad)


La funcion de los agujeros negros: (GENERAL)
 
  La funcion general de los agujeros negros en gloval es la de reacer el universo en un solo agujero negro gigantesco infinitamente concentrado e infinitamente caliente y viejo para finalmente colapsarse y crear un nuevo universo, desgraciadamente eso nunca lo llegaremos a ver pues solo pasa cuando la materia total del universo ha sido recojida por el ultimo agujero negro, toda la materia no la antimateria que no la considero materia sino el tejido mismo del espacio-tiempo. en este momento cuando el agujero negro acaba su funcion en este plano del universo solo se cierra mientras que en el universo paralelo estalla un gran big bam creando asi un nuevo universo ardiente lleno de nuevos planetas estrellas y un gigantesco y central agujero negro producido por la explocion dando lugar asi a la nueva creacion del nuevo universo.
segun esta teoria el centro del universo nunca se puede distinguir pues al estallar el big ban toda la materia fue explulsada en todas las direcciones, por esto podemos saber logicamente que cerca del agujero negro central no quedaria mucha materia despues del big bam con lo que no sabemos en realidad que tamaño tiene, pues en el principio de su vida no encontraria mucha materia para alimentarse.


Composicion del universo y desarroyo del mismo: (GENERAL)

  Como primer punto empezaremos comprendiendo la fuerza de captacion de un agujero negro, los agujeros negros gigantes como el de nuestra via lactea, tienen tal fuerza de atraccion que toda la via lactea es un remolino hacia su interior. Al igual que funciona un desague en un fregadero lleno, cuando quitamos el tapon toda el agua cae al desague, pues bien en este caso es de una manera parecida solo que con la diferencia que el agujero negro no deja ni una sola "gota" de materia a su alrrededor, cuando esto sucede vaga por el espacio en busca de una nueva galaxia o materia perdida.
Cuando dos agujeros negros se atraen mutuamente y llegan a la fucion se crea un agujero negro exponencialmente mas grande a la suma de sus dos masas, si he escrito que los agujeros negros tienen masa, pues la tienen, no en este universo sino en el paralelo, su masa se puede medir por el diametro del orizonte de sucesos.

La realidad: (GENERAL)

  La funcion de los agujeros negros en el espacio no es otra que la de crear un nuevo universo, son los encargados de que todo el proceso universal se repita una y otra vez.

El tiempo: (GENERAL)   

  Segun esta teoria, ¿el tiempo tiene limites "principio o final? como quiera decirse, se podria decir que si pero herrariamos, el tiempo es infinito aunque siempre se pone a "0" despues del big bam, por lo tanto, el tiempo ¿tiene un principio? si, cuando el gran big bam. ¿tiene un final? tambien, cuando el ultimo agujero negro es tragado por un gran e infinito agujero negro gigantesto y este por falta de mas "comida" es disuelto en la tranquilidad momentanea regida por la proxima acumulacion de materia proveniente del gran agujero negro creado en el gran big bam del nuevo universo acabado de crear.¿podriamos decir que el tiempo es infinito? SI, porque ese contador virtual que ponemos a cero en el big bam, es eso, virtual, porque nunca acaba siempre,
se repite en un bucle sin fin.

El Espacio-Tiempo; (GENERAL)
Lo primero que debemos saber sobre el tiempo tal cual lo conocemos en nuestros relojes es lo siguiente:
Segundo: se definió originalmente como 1/86400 de un día solar medio (24 horas son igual a 86400 segundos). Sin embargo, desde 1967 un reloj atómico sumamente exacto ha fijado el estándar y un segundo se define ahora como la duración de 9,192,631,770 periodos de radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio-133, esta nueva definición es necesaria ya que la rotación de la Tierra disminuye gradualmente. Con esto quiero decir que no es la misma medida de tiempo la que nuestros relojes manejan con respecto a la verdadera linea del tiempo que envejece a nuestros cuerpos en la tierra,nosotros emos adaptado la cantidad de vueltas que da un atomo en la transaccion del atomo cesio-133 a la medida estandar hemos creado con ello una medida para poder organizarnos pero NO es la medida real de tiempo puesto que no cuadra con nuestro envejecimiento, por tanto nuestra medida de tiempo solo es valida en la tierra, cuando salimos al espacio los atomos siguen girando a la misma velocidad pero para nosotros algo raro pasa, no envejecemos, la linea de tiempo no es en realidad solo de tiempo sino espacio-tiempo y la medida de tiempo tomada solo nos servira en la tierra, en cualquier otro planeta o satelite incluida la luna, la medida de tiempo del tipico relog no da la hora real, dara la hora terrestre.
  Lo segundo que debemos saber para entender el espacio-tiempo es que estan unidos y son el mismo tejido. si aumentamos la densidad de un objeto aumentara la grabedad e inevitablemente aumentara la aceleracion temporal, esto se traduce en que mientras mas fuerza de atraccion haga un objeto sobre el espacio-tiempo que se encuentre a su alrrededor mayor aceleracion experimentaremos en la linea temporal. Imajinemos que la linea temporal tiene ondas pues bien mientras mas nos acerquemos a un objeto con gran densidad y volumen que ejerce una gran grabedad mas rapido bibraran esas ondas probocando una aceleracion temporal, esa vibracion se va difuminando por la materia oscura hasta llegar a la antimateria donde se pierde, la materia oscura son esas ondulaciones que ejercen una grabedad invisible devido a esas ondas temporales.

spy

Bueno, es una teoría aunque creo que no es muy acertada. Estás manejando teorías muy nuevas que ni siquiera han sido aceptadas por la la mayoría de comunidad científica. De todas formas no acabo de ver muy claro que cuando aumentamos la densidad de un objeto, al aumentar su gravedad, aumenta el tiempo. A medida que nos acercamos a un agujero el tiempo se detendría, y vistos desde fuera, nos iríamos desvaneciendo (ya que la luz ni siquiera puede escapar del agujero negro). Cuando el tiempo aumenta (y el espacio) es cuando el universo se expansiona. Yo me estoy leyendo un libro que no está mal (hasta donde he llegado) sobre la teoría de los universos paralelos. Se titula "Univeros Paralelos" y lo ha escrito Michio Kaku.  Te lo recomiendo.

un saludo.

Miquel

bienvenidos, Isaac y spy
empezais fuerte, eh?  :salu2:

Manueleón Clavileño

Bienvenidos Isaac y Spy a LQ.
La complejidad del tema me impide tomar parte en el asunto.
He editado el título para hacerlo más comprensible.
:salu2:

mintaka


Isaac Escalera Conde

#5
hay una teoria que me intriga y me gustaria que alguien me explicara que calculos se hacen para llegar a la conclusion de que en el orizonte de sucesos se detiene el tiempo...
segun mis conclusiones el tiempo debe aumentar y no disminuir solo por logica, si en la tierra aumenta al nosotros envejecer y en el espacio se estabiliza al no envejecer, en un agujero negro que desestabiliza enormemente el espacio como es que se detiene???  no aumentara hasta que todo los que caiga se descomponga de viejo??

Manel Gallego

algo parecido comentaba yo en otro foro
preguntaba que asta cuado puede "engullir " un agujero negro
alguien dijo que se come todo lo que tiene cerca y se detiene cuando deja de comer...............
Yo eso no lo creo pues casi todos los objetos del universo estan en movimiento y tarde o tempreano se encontrara con otra linea de gravedad que "tire de el o acia el" y empiece a "comer" hasta volverse un super agujero negro
pregunte sobre el limite "si lo hay" yo creo que no
ahora imaginad que por casualidad dos de estos monstruos se encuentran y se empiezan a devorar
Yo creo que la "onda gravitatoria de este suceso deve detectarse pues seguro que esas ondas deven notarse en toda la galaxia donde esto pase imaginad solo por un segundo el impacto de esto tiene que ser algo brutal algo que deve verse desde casi todo el universo y muchisimo mas potente que la mayor de las supernovas
vaya almenos eso creo yo
CG5GT - CGEM- EQ8-80/400 -celestron cn8" f5-GSO 12" F4- hiperion 5-8-10-13-17-21-24 solucion lunatico ,canon eos 20d,EOS 1000D. meade dsi rueda portafiltros 5 P 1.1/4 OIII,UHC,LPR,H.beta colores .....barlow talk 2x 3x y -ED 2" 2x ortoscopicos kokusai 4-6-9 plöss 9-15-20

Manel Gallego

eso es a lo que me refiero que un choque de unos montruos asi deve notarse en todo el espacio-tiempo
la onda espansiva o implosiva deveria verse desde casi todo el universo por que esos monstruos tienen mas energia que cualquier esplosion de cualquier estrella
imaginad un "bicho con una masa de 1000.000.000 de soles chocando con otro similar  8O
casi dos galaxias pequeñas chocando en un espacio reducidisimo
deve ser el equivalente espacial de una explosion atomica
deveria sentirse en casi todo el universo
CG5GT - CGEM- EQ8-80/400 -celestron cn8" f5-GSO 12" F4- hiperion 5-8-10-13-17-21-24 solucion lunatico ,canon eos 20d,EOS 1000D. meade dsi rueda portafiltros 5 P 1.1/4 OIII,UHC,LPR,H.beta colores .....barlow talk 2x 3x y -ED 2" 2x ortoscopicos kokusai 4-6-9 plöss 9-15-20

Manel Gallego

#8
mirad casi todas las galaxias tienen en su nucleo un agujero negro
ese bicho con el tiempo es capaz de tragarse toda la galaxia por que una galaxia es un vortice de materia jirando alrededor de un "sumidero" agujero negro que se lo traga todo pero y despues que????
y que pasa cuando dos bichos de estos se encuntran cara a cara quien se come a quien ???
la gravedad de esos bichos deve tragarse hasta el propio tejido del universo
no se se me antoja dificil la esplicacion
y como es que no se detecto un a esplosion o implosion asi quizas asta los efectos de ese encuentro son devorados por el super agujero negro y por eso no lo hemos detectado ........... esto se complica mas asi no creeis?
CG5GT - CGEM- EQ8-80/400 -celestron cn8" f5-GSO 12" F4- hiperion 5-8-10-13-17-21-24 solucion lunatico ,canon eos 20d,EOS 1000D. meade dsi rueda portafiltros 5 P 1.1/4 OIII,UHC,LPR,H.beta colores .....barlow talk 2x 3x y -ED 2" 2x ortoscopicos kokusai 4-6-9 plöss 9-15-20

Isaac Escalera Conde

Yo creo que esas explosiones existen pero en un universo paralelo donde si son visibles esas masas de los agujeros negros...  pero creo es teoria , la verdad es que con esa masa algo grande muy grande tiene que suceder en el universo...  imagina que ademas esa gravedad con la que se atraen mutuamente va aumentando, ¿a que aceleracion chocan??  me gustaria saberlo!!

Manueleón Clavileño

CitarIsaac y Manel
Por favor no repitáis mensajes sucesivos. Leed las normas del foro.
Si una vez que hayáis publicado un mensaje queréis añadir algo, utilizad la opción de "Modificar mensaje"
:salu2:

leandro

bienvenidos, la verdad interesante teoria..tambien compleja aunque einstein estaria algo de acuerdo con unstedes fue el quien propuso que el espacio tiempo eran una sola cosa.......creo que en ese entorno lo del tiempo y espacio en lo agujeros negros es bastante coherente ya que la gravedad "succionaria el espacio-tiempo y nosotros lo recoreriamos con gran velocidad. pero bue es una teoria grande y compleja y deberan analizar todos sus puntos..bue aqui va algunas cosas que pienso..tengan en consideracion que soy joven......bue es verdad que podriamos ver como envejecemos en segundos pero tal vez no por que nosotros nos desplazaremos a gran velocidad pero ten en cuenta que el espacio-tiempo sera tambien rapidamente atraido,estirado, succionado lo cual tal vez haria que bueno a nustros ojos el tiempo se vuelva muy lento pues podriamos imaginar que avanzamos a una velocidad constante sobre el espacio tiempo y si este comienza a moverse demasiado rapido en consecuencia nos arrastrara y para nosotros el tiempo seguira transcurriendo normal pero si esta se mueve muy rapido simplemente nos arrastrara en el lugar y en consecuencia nosotros estariamos estaticos pues el espacio tiempo se moveria tan rapido que nos llevaria sin darnos lugar a avansar.......bue eso creo yoooooooooo.suerte con su teoriaaaaaaaa

MACysuscanon

A ver, la opción "reportar al moderador" no es una forma de responder a un mensaje, ya que esa opción se usa para INFORMAR al equipo de moderación de que un mensaje incumple las normas, nos llega a todos los moderadores un mensaje con el informe.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

leandro

de nada isaac de todas maneras recien tengo 17 creo que la opinion de los mas expertos te ayudara muchisimo y sera muy valiosa...

spy

Hola de nuevo amigos. Voy a intentar explicar brevemente como se comporta un agujero negro (e intentré hacerlo de manera sencilla). El agujero negro es una zona en el espacio donde la gravedad es muy alta, tan alta que ni la luz escapa. No lo podriamos ver (de ahí lo de "negro" :lol:) se le podría detectar porque observemos estrellas o anillos de gas y polvo orbitando alrededor de algo que no podemos ver. Lo que ocurre cuando vamos alimentando el agujero negro es que aumentamos su horizonte de sucesos (el punto de no retorno, si intentásemos escapar de él). Al entrar en un agujero negro nos estiraríamos (si cayesemos de pié por ejemplo), vamos que acabaríamos descuartizados. Para una persona que estuviera viéndonos desde lejos, nunca caeríamos dentro. El agujero negro curva el espacio-tiempo, por lo tanto creería que disminuimos la velocidad a medida que nos acercamos al agujero negro (daría la impresión que nuestro minutero no avanza), y por supuesto, vería como nos vamos difuminando (ya que de cada vez a la luz le costará más trabajo escapar de el agujero negro).

El agujero negro no sería el sitio definitivo donde quedarse para siempre. Según la radiación de Hawking, un agujero negro libera partículas lentamente (más lentamente cuanto mayor es el agujero negro). La desintegración del agujero negro sería muy lenta al principio y luego . aumentará a medida que disminuya el agujero negro, hasta que se desintegre. Con lo cual el agujero negro es un "punto verde" del universo  :lol:. Recoge todo tipo de materia y la trasforma en energía y partículas. Así que tuviesemos la paciencia de estar observando tdo lo que sale del agujero negro, podríamos reconstruir lo que habría dentro, por lo tanto si pudiesemos juntar nuestras partículas podríamos escapar finalmente del agujero negro (es sólo un ejemplo hipotético).

Esto es al menos lo que yo he entendio de Hawking, no te pienses que yo soy un experto en esto. De todas formas hay libros de la relatividad de Einstein que cuentan muy bien estos conceptos de espacio-tiempo- velocidad.

No obstante, el concepto "tiempo" es una creación nuestra, no envejecemos por que transcurre el tiempo, envejecemos por otros motivos (principalmente por la oxidación de las células. Es curioso que el oxigeno, algo que nos da la vida, nos la vaya quitando lentamente).

Un saludo.