Una estrella chocará con el Sistema Solar.

Iniciado por castro, 13-Mar-10, 18:11

Tema anterior - Siguiente tema

Miquel

 :increible: ¡¡¡y yo con estos pelos!!!

En efecto, los cálculos indican que dentro de aproximadamente 1.5 millones de años esta estrella atravesará nuestro sistema,

¿me dará tiempo a pasar por la peluqueria?  :burlas:

castro

 Yo he estado hoy en la peluquería y en diez minutos estaba listo, y eso que conmigo tiene trabajo. Me tendría que cobrar el doble. Y no lo digo por tener muchos pelos.
Así que por mucho que se entretenga el peluquero, estas sobrado de tiempo.  :mrgreen:

Ronco

Desconozco la fiabilidad de esta observación.
¿Que es esto?, ¿Una estrella errante? (Como el título de la película :lol:), ¿Una estrella o un cometa?.
No lo entiendo. Me gustaría más explicación.

castro

Ronco he echado un vistazo por la web y todo lo que encuentro es mas de lo mismo:

http://es.wikipedia.org/wiki/Gliese_710

:salu2:


Telescopio

Bueno, antes de lanzar al vuelo las campanas del Apocalipsis, habrá que esperar a que nuevos estudios afinen la previsión. Además, dado el plazo, tampoco me preocuparía mucho: en un millón y medio de años la propia Gliese puede ver alterada su trayectoria, por ejemplo, y además, suponiendo que nuestra especie siga existiendo, sus conocimientos científicos dejarán a los nuestros al nivel de la tecnología de los chimpancés, así que...

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

mintaka

 Lo más importante que comenta es esto :

CitarSi no nos hemos matado entre nosotros o descalabrado tanto el clima como para que nuestra propia estupidez nos borre del mapa,

Lo de "nuestra propia estupidez" es un factor determinante. No creo que tengamos ningún problema para NO verlo. Además, un 1 por 1000  :roll:, con más probabilidades he jugado a la lotería y no me ha tocado  :lol: (esto seguro que sí  :lol:).

Saludos :D

Alejandro Quilez

#7
Las previsiones para 1,5 Millones de años no suelen ser muy precisas, pueden variar bastante (para lo bueno y para lo malo), aparte que en ese tiempo nuestra especie (o sus sucesoras) deberían ser multiplanetarias, vivir en varios planetas y disponer de una tecnología para que esto fuese mas un acontecimiento festivo que un catastrófico desastre.

Otro artículo sobre lo mismo con algún dato mas.
http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=710

Saludos.
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

francisco sierra

 :bla: que bueno que meavisaron asi cuando pase  no pago la hiloteca  :meparto: :meparto: :meparto:

Ronco

¡¡ Bueno !! ¡¡ Bueno !! He leido los enlaces que habeis aportado y parece más que nada un poco de "sensacionalismo" en la forma de adr la noticia.¿No?.
Además, me habiais asustado, entendí que en lugar de 1,5 millones de años eran 1500 años. :lol:
(es broma... me refiero a lo de los 1500 años).
¡¡Saludos!!
Ronco

MACysuscanon

Cita de: Ronco en 17-Mar-10, 00:10
¡¡ Bueno !! ¡¡ Bueno !! He leido los enlaces que habeis aportado y parece más que nada un poco de "sensacionalismo" en la forma de adr la noticia.¿No?.

En este foro ya hemos hablado largo y tendido acerca de la increible capacidad de los periodistas para inventarse noticias, maquillar datos y exagerar las cosas, amén de tergiversar las leyes de la física y el universo conocido. Todo con tal de arañar unas décimas en su cuota de audiencia/lectores.

En algunos casos, nosotros, con unos 15 minutos de googleo no muy intensivo hemos sido capaces de descubrir más información que ellos, hemos contrastado fuentes y llegado a unas conclusiones que nada tienen que ver con la información que pretendían colarnos.

Así que, imagínate la credibilidad que le damos a muchas de las noticias que publica la prensa no especializada (y la especializada a veces también mete la pata hasta el cuezo...)
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Josemi

Bueno yo estoy con MACysuscanon, no os creais todo lo que leais. Un saludo. 1,5 millones de años que es eso comparado con el cariño de una Madre.
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742