Celestron CPC 8" & Advanced C8 AS-GT ??

Iniciado por Manu, 18-Ago-10, 19:44

Tema anterior - Siguiente tema

Manu

Estoy casi decidido a cambiar mi Dobson GSO de 8" por un SC de Celestron en 8". Mi duda es entre estos dos modelos, sobre todo por la montura. Tengo algunas dudas sobre ellos:

1. En un momento dado, puedo desactivar el seguimiento o el GOTO y hacerlo manual?
2. Sé que la montura altacimutal del CPC no permite altas exposiciones en astrofotografía, pero utilizando una reductora de focal, de cuanto tiempo máximo estamos hablando y que objetos me permitiría fotografiar?
3. Es igual de laborioso poner ambos en estación?


Gracias a todos!!
GSO Dobson 8". GSO 42 mm y 9 mm. William-Optics 20 mm. Hyperion 13 mm. Nikon Monarch 10x56
Refractor Alstar 60x415 con filtro Baader

mintaka

#1
Puedes desactivar el goto en ambos y hacerlo manual en ambos, pero el que te hará buen seguimiento será el de montura ecuatorial.

El de montura de horquillas (CPC), aunque tenga reductor de focal te da lo mismo, no te admite larga exposición. El problema se reduce al tener menos focal, pero sigue sin valer. Hay que poner una cuña ecuatorial.

Lo de la puesta en estación no sabría que decirte..., el proceso es más corto con la montura de horquilla (por el tener que apuntar la montura a la polar), pero se tienen que llevar poco.

Saludos :D

celestron (santiago)

Para  visual, es mucho más cómodo el CPC, se monta antes y se pone en estación más rápido, pero si vas ha hacer foto, es mejor con montura ecuatorial.

saludos :salu2:
Telescopios: ETX 70, nexstar 6, CPC  925
< Miremos las estrellas y aprendamos de ellas> Albert Einstein



aamadridsur.org

Batko_Makhno

#3
Buenas,

Como te comentan, es mucho mas comodo el CPC a la hora de ponerlo en estacion, ya no solo por no tener que ponerlo apuntando al norte, sino por el gps que trae de serie. Otra cosa seria con la CGEM, que se tarda lo mismo que con el CPC, ya que para visual tambien le da igual no estar apuntando al norte exacto. Por otro lado, si quieres hacer foto como parece ser el caso, muy probablemente tengas qeu contrapesar, y eso es mucho mas facil en al ecuatorial que en el CPC.

Sobre tiempos de exposicion, aun con el reductor, a los 30 segundos ya se empieza a notar la rotacion de campo, pero esto tambien te va a ocurrir con la ecuatorial a menos que hagas una puesta en estacion bastante precisa. Ponerle una cuña ecuatorial al CPC te cuesta sobre 400 €.

Saludos.

Manu

¿Que objetos me permitiria fotografiar con esos tiempos de exposicion? La idea es iniciarme en astrofoto porque la fotografia es otro de mis hobbies, pero prevaleceria la observacion visual, puestos a elegir.
¿Me podrias decir que otro material necesito para hacer astrofot de cielo profundo?
Para observacion sobre todo y eventualmente fotos me aconsejas la CPC?. Gracias de nuevo
GSO Dobson 8". GSO 42 mm y 9 mm. William-Optics 20 mm. Hyperion 13 mm. Nikon Monarch 10x56
Refractor Alstar 60x415 con filtro Baader

celestron (santiago)

Para visual y fotografía planetaria yo si le aconsejaría, si te fijas en mi post yo estoy detrás de uno.

saludos :salu2:
Telescopios: ETX 70, nexstar 6, CPC  925
< Miremos las estrellas y aprendamos de ellas> Albert Einstein



aamadridsur.org

Batko_Makhno

Y yo para foto tambien te lo recomiendo, ahora eso si, con la cuña (400€), el reductor (120?) y una camara que tenga el tamaño de celdas de los pixels bastante grande, por encima de 7u, ya que si no, te va a dar unas resoluciones por segundo demasiado bajas y el guiado con una focal como la del C8 y una resolucion de 0.58" como la que obtengo yo con la 40D es bastante complicado incluso con autoguiado.

Un saludo.