Medallas de Plata y Bronce, entre los globulares...

Iniciado por diegote71, 5-Oct-10, 02:22

Tema anterior - Siguiente tema

diegote71

Hola gente. Dentro de los cúmulos globulares, podríamos hacer un podio con los más brillantes. Claro que M 13 es muy destacado también. Pero los más brillantes son: Omega Centauri (mag. 3,7), y luego vienen los que fotografié en el viaje: 47 Tucanae (NGC 104) de magnitud 4 y M 22, de magnitud 5,1...o sea, oro, plata y bronce, en el imaginario podio.
En ambos casos, es la suma de 15 tomas de 60 segundos c/u, sin darks.
Espero les guste. Saludos!  :salu2: :salu2:




MESSIER 22





NGC 104


Telescopio

De cine.  :plas: :ole: :ok:

Eres una máquina astrofotográfica.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

JordiCS

Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

Alejandro Quilez

Ahora falta la de oro, o esa te la quedas tu ya.  :lol:


:ola:


:salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Miquel


Fran Rguez

"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)

mauricio giandinoto

Ver y no creer  :ola:, sobre todo 47 Tucanae. Te queremos Diego! :lol:

diegote71

Mil gracias, en serio. El tema mas complicado en los globulares es sin duda el foco, un errorcito y las estrellas quedan muy "gruesas". 47 Tucanae en ese sentido, la pegué con el foco, así que pude procesarlo bien. M 22 es mas apiñado sin tantas estrellas periféricas. Y está sobre la Vía Láctea, se disimula más.
Saludos!!  :salu2: