Nebulosa de la laguna

Iniciado por Andrés de la Puente, 5-Oct-10, 21:55

Tema anterior - Siguiente tema

Andrés de la Puente

Hola
Sigo tirando de archivo, ya que de momento el tiempo por aquí no acompaña.
Esta vez M8 La Laguna:

Messier 8 Nebulosa de la Laguna por Andrés de la Puente, en Flickr

Datos de imagen:

Reflector 200 F1000 + Celestron CGEM + EOS 400D modificada
12 tomas de 59 segundos a ISO 1600 sin guiado + darks
Apilado con DSS
Procesado con PixInsight  y Photoshop

Saludos charros.

JordiCS

Bonita foto, de la Laguna.
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

Josemi

Maravillosa foto, cuando sea grande quiero hacer fotos como esta. :ok:
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Miquel


mauricio giandinoto

Muy bonita!! si señor
:ola:

Alejandro Quilez

Preciosa como es la laguna.


:salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Moladso

#6
Ese colorcillo... a mi entender te ha salido un poco rosa.
Te aconsejo que no trates el fondo como si fuera negro, es algo que yo hacía con mucha frecuencia. La transición entre nebulosa y fondo es menos brusco, alrededor está lleno de nebulosidad que aparenta a veces ser solo ruido y tenemos tendencia a oscurecer.
Aparte de eso la nebulosa está muy maja.

Andrés de la Puente

Cita de: Moladso en  6-Oct-10, 01:55
Ese colorcillo... a mi entender te ha salido un poco rosa.
Te aconsejo que no trates el fondo como si fuera negro, es algo que yo hacía con mucha frecuencia. La transición entre nebulosa y fondo es menos brusco, alrededor está lleno de nebulosidad que aparenta a veces ser solo ruido y tenemos tendencia a oscurecer.
Aparte de eso la nebulosa está muy maja.

Gracias por tus consejos y gracias a todos por los comentarios.
La verdad es que desde que le quité el filtro a la 400D he notado que los colores se me salen de madre, y si que es cierto que tiendo siempre a poner el fondo lo mas negro posible y no es asi.
Seguiremos practicando.

Saludos

DonQuijote

Ándres  :plas: :ole: :plas:

Preciosa, aunque un muchito moradita, como otra que colgaste estos días.   :bravo:

Salu2  :salu
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

vacasmola

preciosa foto ya me gustaria hacer alguna a mi asi,
con que no consigo manejar el DSS....

felicidades

P.D.
uhhmmm de vitigudino alli vive mi tio seguro que lo conoces  jajajaja
reflector sw 150/1200 celestron cg5 gt goto, oculares 25mm 10mm ts hr 9mm, barlow x2  gsox3, filtro celestron uhc/lpr

diegote71

Muy buena, Andrés.  :ola: El tema siempre es ir aprendiendo de los maestros que hay aquí en LQ. Lástima que no les acompaña el clima. Espero pronto ver más trabajos tuyos. Saludos!!  :salu2:

Andrés de la Puente

Cita de: DonQuijote en  7-Oct-10, 07:31
Ándres  :plas: :ole: :plas:

Preciosa, aunque un muchito moradita, como otra que colgaste estos días.   :bravo:

Salu2  :salu

Hola Don
La verdad es que lo del morado me tiene mosca. El caso es que en el ordenador que tengo en casa que es en el que proceso las fotos, lo tengo calibrado con el Xrite Eye One Display2, y no la veo morada, la veo de color rosado mas bien. Pero cuando las veo en mi portatil si que se ve morada.
Tengo que investigar eso.

Saludos

MACysuscanon

Andrés, descárgate esta aplicación y calibra ambos monitores a ojo con ella, verás la diferencia  :wink:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Fran Rguez

"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)

Moladso

Cuando tengo problemas para calibrar el color de las tomas de la cámara modificada hago lo siguiente:
- Me aseguro de que las tomas se hacen en RAW, que no aplica ninguna corrección de color en la cámara.
- Con PixInsight obtengo las estadísticas de la imagen y aplico el valor de la mediana de cada canal (RGB) al medio tono correspondiente en el ajuste de histogramas. Si no tengo PI con cualquier otro software de procesado trato de igualar a ojo el arranque, la pendiente ascendente y la forma de las curvas de histograma de cada canal RGB retocando cada uno por separado.

No se si es un método muy ortodoxo, es solo como lo hago yo porque así me lo enseñaron, y me da buen resultado para equilibrar colores y eliminar la tendencia rojiza de la cámara modificada.

Si tienes bien calibrado el monitor no debes dudar que lo que ves es correcto. Lo que pasa es que luego es difícil definir algunos tonos de color, al menos a mi me pasa con el rosa y el violeta. Ahora que la vuelvo a ver quizá sería más apropiado decir que tira hacia violeta.

Jaime.

PD: Me da mucho reparo ser crítico con las imágenes de otros y te pido disculpas por ello, se bien el trabajo que tienen detrás. Pienso que vale la pena intentar mejorar esa toma y así aporto más que si te digo solo que está bien.