Mecanismo de Anticitera hecho con Legos.

Iniciado por castro, 11-Dic-10, 14:44

Tema anterior - Siguiente tema

castro

El Mecanismo de Anticitera es un dispositivo mecánico construido en Grecia unos 100 años antes de Cristo, al que algunos atribuyen la habilidad de seguir el movimiento de cuerpos celestes y predecir eclipses. Andrew Carol, un ingeniero de Apple, ha creado una réplica fiel del aparato utilizando más de 1500 piezas de Lego que puede realizar los mismos cálculos que se supone efectuaba el original.

http://www.neoteo.com/mecanismo-de-anticitera-hecho-con-legos.neo


:salu2:

mauricio giandinoto

Increible!!!! :increible:....

Como algo de hace 2000 años podia tener semejante precision?, da para pensar e investigar mas sobre el tema.

Y que pasada de curre del ingeniero que fabrico la replica.
Pero insisto..lo prodigioso es que haya existido un "original" de esa edad
Gracias Castro!

Telescopio

Lamentablemente es mucho lo que desconocemos sobre los avances de la ciencia helenística, pero lo que ha llegado hasta nosotros no deja de sorprendernos. Las conquistas de Alejandro Magno y la libre circulación de personas e ideas (con matices) permitieron que los conocimientos acumulados por egipcios, mesopotamios, griegos e indúes generasen un magma intelectual cuya cima se alcanzó en la famosa Biblioteca de Alejandría... Uuufff, que me enrollo...  :sisi:

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

PepeBR

Si el ser humano no hubiese inventado la Religión seguramente  estaríamos mas avanzados en cuanto a ciencia se refiere,

Telescopio

Bueno, puede que el pensamiento religioso sea una necesidad psicológica, sobre todo en sociedades primitivas. La vida es dura y todos necesitamos un consuelo, sobre todo si no entiendes lo que pasa a tu alrededor. Sólo en sociedades relativamente desarrolladas como la babilónica, la china, la egipcia y la griega se encuentran los antecedentes de lo que hoy llamamos "ciencia".

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Jordi Roura


Debemos tener en cuenta un par de cosas.

La primera es que aunqué actualmente acumulamos muchos conocimientos y hemos hechos grandes avances tecnológicos, realmente no somos mucho más inteligentes que los hombres de la cultura helenica, de hecho, creo que sin duda, sus pensadores serían hoy en día gente muy destacada.

Por otra parte, nuestra tecnologia nos permite avanzar y descubrir muchas cosas en poco tiempo, realmente en estos últimos 100 años, la de avanzes que han habido!!!. Sin embargo ellos, sin esta tecnologia tuvieron otra cosa, tiempo.  Las culturas babilonicas y egipcias se remontan a 2000 años A.C. y la griega se nutrió muchisimo de ellas.

Y tambien no puedo estar más de acuerdo con el comentario de PepeBR. Cuanto mal hizo la religion durante los tantos cientos de años D.C.  y cuanto mal está haciendo actualmente a una población , la musulmana, actualmente, ellos que fueron durante nuestra oscuridad los que mantuvieron la ciencia...

Telescopio

La civilización musulmana fue el refugio de la cultura y la ciencia durante siglos. Si los califas omeyas fueron más emperadores que guías religiosos y dejaban que cada uno practicase su religión en libertad a cambio de un impuesto (del que vivía la comunidad musulmana, de ahí que no se promoviesen las conversiones), a mediados del siglo VIII, con la nueva dinastía abbasí, surgieron los mutazilíes, fervientes defensores del racionalismo, que fueron apoyados por un califato pues necesitado de una ideología que facilitara la actividad científica, a fin de dar respuesta a las necesidades tecnológicas que exigían la consolidación de un impero tan vasto.

El impacto de esta filosofía en el pensamiento y en la sociedad musulmana duraría varios siglos. La doctrina del racionalismo se predicaba en las mezquitas y las madrazas, y se convirtió en el signo distintivo de las personas instruidas. Las clases de la sociedad mas influyentes e intelectuales -príncipes, cortesanos, cadíes, profesores, médicos y comerciantes- la aceptaron de forma entusiasta. El enorme progreso que tuvo lugar en las ciencias seculares, ocurrió bajo califas y gobernadores mutazilies y la mayor parte de los grandes eruditos y de los científicos musulmanes de la época, o bien declararon abiertamente su adhesión al racionalismo, o bien se vieron fuertemente influidos por él.

Pero la actitud racionalista y secular de la tradición helenística fue finalmente cuestionada por la ortodoxia religiosa. Desde el siglo XII las escuelas de pensamiento conservadoras y antirracionalistas habían destruido casi por completo la influencia mutazilí. Justo el camino contrario al que se estaba empezando a seguir en el Occidente cristiano, en el que el laicismo y la separación de la teología de la filosofía empezaban a dar sus primeros pasos. Desde entonces, la decadencia musulmana fue a más, llegándose al momento actual, en el que esta cultura (y es triste decirlo) no tiene en su haber la más mínima aportación al mundo moderno, a su ciencia, a su tecnología o a la evolución social.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]