compra programa pixi

Iniciado por espagala, 14-Jun-11, 11:30

Tema anterior - Siguiente tema

espagala

Hola compañeros:

Gracias por todas las aclaraciones.
Bueno ya lo tengo,  es efectivamente la vers. 1.7, y  cierto esto es un mar de algas que no hay casi por donde cogerlo.
Por eso pido una vez más vuestra ayuda.
Tengo recorrido varios sitios en la web, sobre tutoriales, videos y lo que encuentro generalmente alguno que otro que se titula: Pixi.... Tratamiento Básico, lo comienzas a leer y bien dan por hecho que ya conoces los pasos del programa o bien omiten ejecuciones finales, es decir, te quedas con una cara de poker  :increible:que no sabes por donde tirar, o tirar con todo y dedicarte a la pesca...  en fin.... :oops:
Por favor, alguno conoce un tratamiento básico o mejor dicho " mínimo de iniciación de primeros pasos mínimos ".
Algo he leído sobre el tratamiento "ABE", creo que es algo parecido al DBE, eso dicen, el primero (ABE) hace un tratamiento automático.
Me podrías decir algo al respecto.

Gracias.

hidra

La mayoría te lo hemos estado desaconsejando por varios motivos... entre ellos la falta de documentación.

Si ya has pasado por caja, no te digo nada... pero si no, creo que tienes un mes para poderte aclarar algo.

Suerte.

Toni Mancera

#32
Yo no te lo desaconseje, solo te dije que era una Putada que sea un software hecho en España, tan bueno, pero en ingles.

Tutos hay muy buenos en internet, te puedo poner algún enlace
Pero cuanto llegue casa, eso si, la mayoría están en ingles.

Subí una toma procesada por mi de M20, de esta tengo escrito el proceso por que lo tengo que subir a la web del grupo , así que también te lo puedo poner para que practiques.

EDITO:

Te dejo algun link aqui, como te dije, casi todos en Ingles, pero como tambien son videotutoriales son facil de entender, ya que ves lo que hace y como actua esa herramienta, asi es como yo mas o menos voy aprendiendo.
Cosa buena es que para los primeros procesados te vallas apuntando lo que naces, con que herramienta y sus valores
asi para la siguiente te podras guiar mejor.

En esta web hay muy buenos Video tutos. (Ingles)
http://www.harrysastroshed.com/pixinsighthome.html

En la propia web de PixInsight tienes tutos escritos y en video, en (Ingles y en Español)
http://pixinsight.com/videos/index.html
http://pixinsight.com/tutorials/index.html
http://pixinsight.com/examples/index.html

En este foro un usuario tiene un buen tuto. (Español)
http://fotografiaastronomica.com/viewtopic.php?f=32&t=8824

Los famosos Video tutoriales de Caliu. (Español)
http://www.caliu.fotografiaastronomica.com/videotutoriales/videotutoriales.htm

Esta es la guia de procesado de la M20 que subi, esta en Ingles.
http://www.tonimancera.com/varios/C006_M20_Process_Steps_By_Toni_Mancera.txt

Aqui tienes la M20 virgen, solo el apilado y calibrado del modereador del grupo de donde nos bajamos las fotos para procesarlas e ir practicando.
http://www.myastronomyjournal.com/DSLR-AIP/C006-M20/

En el foro de Asociacion Astronomica Hubble tambien hay un hilo de procesado interesante.

http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=17&t=43646


Pues mas o menos para empezar hay bastante material, y siempre se puede preguntar.

Saludos




hidra

Cita de: Toni Mancera en 20-Jun-11, 20:36
Yo no te lo desaconseje, solo te dije que era una Putada que sea un software hecho en España

Si... sobre todo esta puntualización es importante, hay que tenerla en cuenta. :mrgreen:

Sepultura

hola compañeros.

yo tambien ando peleandome con el pi. tengo la version gratuita la LE 1.0 y la mayoria de tutoriales que e encontrado utilizan erramientas que ni si quiera existen en mi pi.
asi que despues del apilado con el dss me tengo que quedar sin procesar porque no tengo erramienta.

si alguien sabe como puedo terminar el trabajo con esta version o con algun otro soft, como photosop por ejemplo.

espagala aqui te dejo un enlace que te gustara seguro.

http://www.astrosurf.com/astro35mm/articulos/pixinsight/tutorial_pixinsight.htm


saludos.
HEQ5 PRO.
GUIADO LUNATICO
GSO 200/800 F4
SKyWATCHER PSD 150/750 f5
CANON 1000D MODIFICADA
CANON 50D
120-400 APO DE SIGMA
FILTRO ASTRONOMIK CLS-CCD

Juancaptura_fotones

Hola espagada,acabo de leer tus preocupaciones con uno de los mejores programas que tenemos y por lo del Ingles,que vamos hacer...dejemos el tema y no nos cabreemos ya que no importa  para nada en su utilización.Acabo de aterrizar hoy mismo en la Isla y he tenido la grata satisfacción de conocer  a Ferran Bosch  (Caliu) y muchos más compatriotas  en Madrid estos tres días tan sofocantes que he tenido en la Capital  cursando el curso de cpnocimiento y procesamiento con PX  y reconozco que vengo muy contento hasta tal punto que propuse otro curso pero  On line  pero profundizando ciertas herramientas especifica y lo ha acojido fenomenal.  OS tendré en sobre aviso.

Bueno vamos a lo bueno:  ¿Que te gustaría saber?

Por cierto Sepultura,creo que lo mejor es  que hagas otro tema nuevo  ya que es muy lioso tantas dudas,y  a todos.   :nono:

espagala

Hola a todos:
Para no liar mucho la cosa me dedique estos días a reeler, los temas que muy amablemente me referenciasteis en vuestro correos, muchas gracias una vez más.
Mallorca, dudas, buf... un montón, lo que no entiendo de todo esto es: tanto cuesta una mini-guía de iniciación básica por parte de esa empresa...?, pero en fin... me sucede esto que expongo a continuación.:
podría decirme alguno por que sucede esto:



Uploaded with ImageShack.us



Esta imagen es la que se puede ver tal cual con cualquier visor una vez tratada con Pixi (1.7) y guardada

Y esta otra,  es la misma una vez terminado el proceso de retoque con Pixi, pero vista con el mismo programa antes de guardarla.


Uploaded with ImageShack.us

Sucede que cuando la  "Guardo como" al visualizarla no es la imagen tal y como fue retocada con Pixi.
Estoy  haciendo algo mal a la hora de gravar la imagen con el programa PIxi.....?


Cada vez que entro en el programa me sale este mensaje, alguien puede decirme también que debo hacer al respecto.


Uploaded with ImageShack.us

Saludos;



Toni Mancera

Puedo decir que estoy hasta los guevos de imageshark ?  :insultos:
Pues eso que lo estoy por toda su publicidad de mierda que mete  :insultos:

No se ven bien las capturas

Y la ultima yo te diria que eso es por que es la version de prueba que no es actualizable

espagala

Hola a todos:

Toni, te refieres al Pixi, al no guardar tal cual haces un tratamiento o al mensaje que sale cada vez que entro en el programa.?


"""Y la ultima yo te diria que eso es por que es la version de prueba que no es actualizable ""

Saludos;


Juancaptura_fotones

#40
Bueno ...vamos al lío.

Primero te voy a contestar lo que te está diciendo el programa,en definitiva te dice que ya a caducado el periodo de prueba y te invita a comprarlo o no.

Segundo te invito a  seguir estos pasos a partir de ahora ,siempre en este orden.

Partimos de la imagen ya calibrada , en formato tiff (DSLR) o CCD ( siempre que la procesemos) no la que tu expones que no está devidamente calibrada parece que no le has restado el masters flats a la hora de calibrarla.

-1º nos vamos a Screentranssferfunction para estirar la imagen y ver que es lo que tenemos en ella . (siempre con la imagen lineal  osea negra)

-2º nos vamos a  Dynamiccrop y recortamos bordes ya que siempre nos quedan pixeles oscuros y tenemos que recortarlo para que no nos de errores a la hora de procesar la imagen.
Ya tenemos la imagen en tiff ,estirada con STF y recortados los bordes negros con DC,pues pasemos a .

-3ºAhora es el momento de calibrar los colores RGB con la herramienta  Color Calibración es una herramienta compleja pero muy eficaz,todo esto con la imagen estirada todavía con STF osea la imagen todavía lineal ya que no la hemos estiradolas sombras ni ná de ná (histograma)

-4º DynamicBachgroundExtractio  (DBE) esta herramienta es esencial hacerlo bién ya que nos elimina los gradientes (contaminación luminica)  o los viñeteos de la toma,incluso lo rojizo de las tomas por DSLR cuando estas estan modificadas.

Te recuerdo que te tienes que olvidarte de otros pasos a seguir que hagas según has visto por internet ,estos son los pasos a seguir sin cambio alguno con este programa PX 1.7

-5º nos vamos a SCNR para eliminar ese verde no deseado.

-6º nos vamos a ScreeTranferFUNCTION  y reseteamos  con la estrellita abajo -derecha de la  herramienta  para que deje de tenerla estirada y vuelva a ser lineal (oscura)

7º con la imagen ya oscura y todavía lineal nos vamos a HistogramaTrnsformation  escojemos la imagen que vamos a trabajar con ella  *no View Available* ,esto es por si tienes alguna más abierta, una vez escojida ,recortamos todas las sombras  ya que no sirve para nada tenerlas abiertas y estiramos las luces,siempre con el *preview* abierto hasta que tu veas la imagen que sea agradable par tí.  

-8º Curvas

-9º saturación

-10º reducción de ruido con ACDNR normalmente tal y como biene los parametros son estupendos.  

-11º podemos guardarla en cualquier parte del ordenador para continuar  con ella en otro momento  y nos vamos a guardar como ,si está terminada de escandalo la guardamos en GPEJ  al 100% y si todavía no está terminada en tiff para poder continuar en otro momento con ella.


Bueno no sé si me he expresado correctamente pero lo he intentado para que me entiendas.
Estos son los pasos fundamentales para el procesamiento de imagenes calibradas y en tiff con este programa PX Core 1.7,también hay pasos intermedios pero mejor que no tocarlos ahora ya que no es el momento.
Si quieres podemos profundizar en una herramienta especifica  pero estos son los pasos a seguir.


:salu2: :salu2:




espagala

Hola a todos:

Gracias Mallorca, seguiré el orden establecido y comentare los resultados.
Desde luego el programita se las trae, sera bueno, pero casi hay que hacer cátedra.
Por lo que toca, apoyo totalmente esa sugerencia que propones de un curso On-Line.
El programa no es de prueba es original,  :( por eso sorprende ese mensaje, no será más un aviso de actualización..?

Saludos;


Juancaptura_fotones

Espero que comentes los pasos y dudas.Ya veras que no es tanto el toro como se vé.

Lo que tienes que hacer es actualizarlo cada vez que salga esa notificación ya que si es el original es que se tiene que actualizar ciertas herramientas,es normal.  :ok: