Consejo oculares y barlow

Iniciado por María José, 30-Ene-12, 20:11

Tema anterior - Siguiente tema

María José

Hola,

Agradecería vuestra opinión y experiencia sobre qué oculares son los mejores para mi teles, tengo un celetron omni xlt150/750. Por lo que he estado revisando y leyendo tambien en este foro, aconsejais que sean de buena calidad ¿y para mi equipo  me surgen muchas dudas, quizás barlow 2x y oculares de 8 mm??? alguno más para empezar?
Muchas gracias por todo y por vuestra paciencia   :?


Manuel J.

Hola compañera, bajo mi humilde opinion, yo creo que una buena barlow seria imprescindible, sobre los oculares, ya depende de lo que te quieras gastar, aunque yo te aconsejaria que pasases directamente a 2", por la focal de tu teles que es la misma que el mio, un par de oculares que ofrezcan un buen campo para visual, puede que dos o tres de diferentes focales, por ejemplo un 30 mm, 20 mm, 15 mm, y despues quizas otro par para imagenes más ampliadas usando la barlow para planetaria, incluso los orthos rinden muy bien.

No se si te he ayudado o te he liado más a ver que comentan los compañeros, que por aqui hay autenticos fenomenos.

Un saludo Maria.

Alejandro Quilez

#2
 Antes de comprar nada, estate segura de lo que necesitas.

Mira que oculares tienes y cuales te podrian faltar, como bien dices, si compras oculares buenos los compras solo una vez, si los compras malos te tocara despues malvenderlos y comprar unos mejores.

En la proxima quedada a la que acudas, puedes pedir que te dejen oculares para mirar por tu teles y asi ver si rinden como tu esperas.


Si vienes por Almansa seguro que probaras unos cuantos. Si no la a vendido, alguno tiene la coleción completa.


Saludos.
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

mintaka

¿Qué oculares tienes?, y ¿presupuesto? (supongo que lo más barato)

Saludos :D

ENKI

Cita de: Manuel J. en 30-Ene-12, 20:23
Hola compañera, bajo mi humilde opinion, yo creo que una buena barlow seria imprescindible, sobre los oculares, ya depende de lo que te quieras gastar, aunque yo te aconsejaria que pasases directamente a 2", por la focal de tu teles que es la misma que el mio, un par de oculares que ofrezcan un buen campo para visual, puede que dos o tres de diferentes focales, por ejemplo un 30 mm, 20 mm, 15 mm, y despues quizas otro par para imagenes más ampliadas usando la barlow para planetaria, incluso los orthos rinden muy bien.

No se si te he ayudado o te he liado más a ver que comentan los compañeros, que por aqui hay autenticos fenomenos.

Un saludo Maria.
Hola Maria, no me hagas mucho caso, soy novato en el tema, bueno acabo de pasar de un 150/750 a un 250/1200NEQ6 SYNTREK. Mi pobre experiencia me dice que las lentes barlow si se pueden evitar mejor, siempre que se disponga de capital suficiente para adquirir todos los oculares necesarios y de calidad. Entre otras cosas la barlow quita visión es decir, es una lente mas interpueste ente tu ojo y el cielo, oscurece un poco. Pero también te digo que yo mismo uso barlow por estar en números rojos :). Estoy buscando una barlow 2" con adaptador a 1,25" economica pero es dificil. En fin, es mi opinión basada en la escasa experiencia.

Saludos
Hay 400 mil millones estrellas solo en nuestra galaxia, si solo una de cada millón tuvieran planetas, y de estas en una de cada millón hubiera vida y si solo en una por millón de estas hubiera vida inteligente , habrían literalmente, millones de civilizaciones.
Si no fuera así, cuanto espacio desaprovechado.

María José

Hola  :D

Sólo tengo un ocular que venía con el equipo de 25 mm, no es que tenga un gran presupuesto pero me gustaría tener material de calidad como recomendais para que no lo tenga que cambiar en poco tiempo. Cuando veo marcas y variedad de precios, termino liándome porque desconozco realmente su calidad y/o utilidad.
Me gustaría saber con que empezasteis vosotros para tener una idea de cómo hacerlo yo con el telescopio que tengo
Gracias

ENKI

#6
Cita de: María José en  1-Feb-12, 15:52
Hola  :D

Sólo tengo un ocular que venía con el equipo de 25 mm, no es que tenga un gran presupuesto pero me gustaría tener material de calidad como recomendais para que no lo tenga que cambiar en poco tiempo. Cuando veo marcas y variedad de precios, termino liándome porque desconozco realmente su calidad y/o utilidad.
Me gustaría saber con que empezasteis vosotros para tener una idea de cómo hacerlo yo con el telescopio que tengo
Gracias

Bueno la calidad abarca vários aspectos. El campo de visión , en cuanto mas grande mejor, la marca, modelo...etc.. Te lo digo por que unas de las mejores marcas son Viexen Televue y si miras por allí también hay material malo de estas marcas, sobre todo si son baratos y no solo.  Tu equipo es un muy buen equipo para empezar, perfecto para la visión profunda por ejemplo por su corta focal, es decir al ser el tubo corto tienes mas luminosidad a la hora de observar, perfecto para la astro fotografia. Si solo tienes un ocular de 25mm yo que tu me compraria un kit de estos que valen 120€ que trae 5 oculares, 1 barlow y algunos filtros. Son de calidad media, los filtros sobre todo para jugar nada mas, pero empiezas bien con estos y te da mucha variedad en campo de observación. Cuando estes preparada para comprar cosas de calidad los acabaras vendiendo, te lo digo por experiencia, y no te será muy dificil. Pero si dispones de dinero...busca oculares de buena marca, campo de visión 100º que es el máximo y ,,arreando :). Si no quieres el kit, el ocular de 25mm es para campo profundo ,  con una barlow de 2X te dobla la potencia del ocular y  te lo tranbsforma en un ocular de 12,5mm que seria campo medio para tu telescopio. Y si aun te queda € comprate un ocular de 10mm asi tienes 25mm, 12,5mm, 10mm, 5mm. El 10 y el 5 serian para planetaria. Espero haber sido de ayuda, en fin te cuento todo esto desde mi poca experiencia. Mas que nada es lo que he experimentado yo este tiempo que tuve el 150/750. Por cierto si piensas dedicarte a la fotografia yo intentaria pillarme una EQ5.

Saludos
Hay 400 mil millones estrellas solo en nuestra galaxia, si solo una de cada millón tuvieran planetas, y de estas en una de cada millón hubiera vida y si solo en una por millón de estas hubiera vida inteligente , habrían literalmente, millones de civilizaciones.
Si no fuera así, cuanto espacio desaprovechado.

María José

Muchas gracias por tus consejos,
En un futuro sí que me gustaría dedicarme a la astrofotografía, pero cuando tenga esto más controlado, vosotros es que ya sois unos fenómenos en este campo
Voy a ir buscando en la línea que comentas

ENKI

Cita de: María José en  1-Feb-12, 16:21
Muchas gracias por tus consejos,
En un futuro sí que me gustaría dedicarme a la astrofotografía, pero cuando tenga esto más controlado, vosotros es que ya sois unos fenómenos en este campo
Voy a ir buscando en la línea que comentas
Hola de nuevo, seguro que lo sabras pero por si no lo sabes, para facilitarte la iniciación en la busqueda de objetos tienes el programa gratuito STELARIUM, lo instalas y es como simular el cielo, tiene buscador si quieres encontrar tal objeto a tal hora tal día..etc.. Es muy útil y entretenido :)

Saludos
Hay 400 mil millones estrellas solo en nuestra galaxia, si solo una de cada millón tuvieran planetas, y de estas en una de cada millón hubiera vida y si solo en una por millón de estas hubiera vida inteligente , habrían literalmente, millones de civilizaciones.
Si no fuera así, cuanto espacio desaprovechado.

mintaka

Más que un maletín te aconsejaría que eligieses los oculares plössl sueltos. Muchas focales de esos matelines no las vas a utilizar, amén de que las focales cortas no son especialmente buenas. Si quieres algo de calidad y no muy caros tienes los Televue.

http://www.tecnospica.es/tienda/es/250-plossl

Más adelante te podrás ir planteando otros tipos de oculares. El ocular que tienes con otros dos bien elegidos y una barlow con una calidad decente (la celestron ultima o la orion shorty plus (que sea la plus), que vienen a ser la misma) puedes tener 6 focales que te van a dar mucho juego.

Saludos :D

María José

 
[/quote]
Hola de nuevo, seguro que lo sabras pero por si no lo sabes, para facilitarte la iniciación en la busqueda de objetos tienes el programa gratuito STELARIUM, lo instalas y es como simular el cielo, tiene buscador si quieres encontrar tal objeto a tal hora tal día..etc.. Es muy útil y entretenido :)

Saludos
[/quote]

Gracias, lo descargué el otro día y está genial.

María José

#11
Cita de: mintaka en  2-Feb-12, 19:54
Más que un maletín te aconsejaría que eligieses los oculares plössl sueltos. Muchas focales de esos matelines no las vas a utilizar, amén de que las focales cortas no son especialmente buenas. Si quieres algo de calidad y no muy caros tienes los Televue.

http://www.tecnospica.es/tienda/es/250-plossl

Más adelante te podrás ir planteando otros tipos de oculares. El ocular que tienes con otros dos bien elegidos y una barlow con una calidad decente (la celestron ultima o la orion shorty plus (que sea la plus), que vienen a ser la misma) puedes tener 6 focales que te van a dar mucho juego.

Saludos :D

He estado mirando los oculares que comentas, estaría bien una focal de 11 para planetaria? y alguna focal más? uf, menudo lío, tambien he visto que hyperion está bien   :?

ENKI

:) focal 11 para planetaria está bién, de hecho los 150/750 de SW suelen traer de serie un 10mm un 25mm y una barlow 2X. pero para que tengas mas cercania aunque pierdas mas luz, para planetaria un ocular de 6 te vendrá muy bien. Por esto te dije lo de los maletines. Yo yuve un maletin que tenia 6, 8, 12,5 , 17 y 23mm mas barlow 2X. Como puedes ver hay mucha variedad y para empezar lo que necesitas es experimentar mucho, asi vas pillando el truco de los oculares. Por mucho que te lo digamos necesitas experimentar para aprenderlo, verlo, sentirlo.

Saludos
Hay 400 mil millones estrellas solo en nuestra galaxia, si solo una de cada millón tuvieran planetas, y de estas en una de cada millón hubiera vida y si solo en una por millón de estas hubiera vida inteligente , habrían literalmente, millones de civilizaciones.
Si no fuera así, cuanto espacio desaprovechado.

mintaka

Yo casi te recomendaría no tulizar focales de 6mm, a mí personalmente me resultan incómodos. A medida que disminuyes la focal del ocular (en estos diseños plössl y en algunos más) disminuye la lente de ojo. El efecto es como si tuviéses que mirar por el ojo de una cerradura. Y no sólo la lente de ojo se hace más pequeña, también disminuye la distancia a la que debes colocar el ojo (extracción pupilar=eye relief). Lo mejor es utilizar un ocular menos incómodo (para este tipo de diseños) con una barlow. Esto no ocurre con muchos oculares de gama media-alta (aunque no con todos).

Aunque tu tubo, teóricamente, puede alcanzar los x300, realmente sólo los podrás alcanzar en contadas ocasiones ya que es la atmófera la que marca los aumentos máximos. Por eso, sé cauta a la hora de seleccionar los aumentos máximos y no te obsesiones con aumentar. Cuantos más aumentos menos veces podrás utilizarlos. Yo, en tu lugar, no me plantearía más de x150 - x200. Ya tendrás tiempo de comprar oculares para esas ocasiones particulares, yo preferiría tener cubiertas el resto de focales.

Saludos :D

ENKI

:) como podras ver cada uno tiene su experiencia y sus preferencias :) lo que te dije antes, tienes que comprobarlo por ti misma. Ten en cuenta que en cuanto mas acerques mas luz pierdes y campo de visión. Pero,... podras ver mas detalles :). Bueno , tu prueba. En cuanto a los oculares y precios, te recomiendo el maletin por que es de calidad media, te cuesta 120€ y tiens para rtato, es perfecto para principiantes, y como te dije a mi me fue facil venderlos, si los conservas bien claro. Lo compré por 120€ y lo vendi por 110, pero estaban perfectos.
Ya contaras ;)
Hay 400 mil millones estrellas solo en nuestra galaxia, si solo una de cada millón tuvieran planetas, y de estas en una de cada millón hubiera vida y si solo en una por millón de estas hubiera vida inteligente , habrían literalmente, millones de civilizaciones.
Si no fuera así, cuanto espacio desaprovechado.