Nebulosa de Orión M42. Problemas apilado y procesado

Iniciado por Juanluison, 29-Ene-14, 12:30

Tema anterior - Siguiente tema

Juanluison

    Hola chicos. Quiero compartir con vosotros mi primera foto de cielo profundo y comentaros los problemas que he tenido.
El seeing era malo , hacía mucho viento, la puesta en estación la hice con una brújula porque desde mi casa no veo la polar, por supuesto no tengo autoguiado y lo más curioso de todo esto es que con tantos problemas yo pienso que lo que realmente me ha limitado son mis pocos conocimientos sobre photoshop. Intento aprender buscando tutoriales por internet y leyendo mucho en el foro, pero es muy dificil aprender de esta manera. Por ejemplo me resulta muy dificil dejar el cielo un poco más oscuro sin perder mucha señal en la nebulosa. te esfuerzas en poner tomas cortas para no quemar el nucleo y luego lo que mas tu en el procesado intentando darle un poco de luz a la nebulosa. Espero que me metais caña y que m,e deis consejos  para empezar a sacarle probecho al photoshop. Muchas gracias a todos.



subir imagen


SW 200/1000 + hEQ5 (Sin  autoguiado) + CANÓN 600D ( Sin modificar)
40 Tomas de 30 seg + 5 tomas de 20 seg + 5 tomas de 10 seg + 20 Darks+ 20 Bias.



Juanluison

Otra cosa que me llama la atención es que mucha gente comenta que la imagen que se obtiene tras el apilado está como sobreexpuesta y de color rosita, pero a mi me salen muy oscuras casi negras.
Yo uso Deepskystakkert con todo automatico como viene al instalarlo. No se si tendré algo mal puesto o si esto es normal.


sube fotos

Miquel

lo del apilado color rosa es por que la cámara no tiene el filtro ir
cuanto más tiempo de exposición, más rosa

mira una toma de las que hice el sábado, es como sale de la cámara, solo pasada a jpeg para subirla  al foro
son 200" y a ISO 800, no sale casi rosa por el poco tiempo de exposición y el ISO bajo


la de Orión está muy bien para las condiciones en la que está hecha  :bravo:

para el procesado de estas fotos en photoshop, poco puedo ayudarte  :|

Juanluison


Israel

A mi me gusta mucho pero yo intentaria hacer tomas mas largas , de 600 " por ejemplo y mezclarlas con tomas mas cortas. A mi me gusta mucho Juan, aunque ya te digo que creo que le falta señal.







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

fernando aranguren

La imagen está muy bien, el problema del color de fondo no te puedo ayudar mucho, quizás sea problemas de ¿trabajar con capas? y no quitar esa capa.
Photoshop tiene una forma de trabajar selecionando sólo parte de la foto y dejando el resto sin tocar, pero no me preguntes como se hace.
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

Juanluison


Mmarcos

juan yo tambien estoy igual que vos con el deep se me complica hay cosas que me quedaron un poco mejor que otras y tambien con el apilado del photoshop puede que de carambola te quede mejor es cuestion de probar seleccionas las mejores tomas copialas en una carpeta para que te sea mas facil selecionarlas y despues abris el CS6 vas a: ARCHIVO\SECUENCIA DE COMANDOS\CARGAR ARCHIVOS EN PILA, hace un click en donde dice que se alinien automaticamente. y aceptar, te hace un apilado no tan es tan bueno como el deep pero si las tomas estan bien el resultado final no es malo, obiamente despues pegate media hora mas tratando de acomodar tonos saturacion Etc. es mi humilde consejo, soy un queso con la edicion de astro foto.
saludos....

Telescopio

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]