¿Qué tubo es mejor de los dos? necesito ayuda...

Iniciado por Altair, 22-Dic-08, 21:52

Tema anterior - Siguiente tema

MACysuscanon

A ver, hay un momento en el que hay que pensar si merece la pena sacrificar unas pocas magnitudes a cambio de facilidad de transporte y comodidad de montaje, yo, si por mi fuese me compraba un tubo de 20 pulgadas y una ecuatorial capaz de soportarlo, pero aunque tuviese el dinero, un tubo de esas dimensiones 1) no me cabe en el coche 2)pesa como un muerto y necesitaría al menos otras dos personas para ayudarme a montarlo, conclusión, de momento aguanto con mi 8 pulgadas y tan contento, el año que viene, a lo mejor me compro un 10 pulgadas, que para mi, OJO, digo para mi, por mi complexión y mi fuerza física, está en el límite de lo cómodamente transportable, tu has de hacerte la misma pregunta y analizar la situación fríamente, con un 8 pulgadas, perderás magnitudes, pero piensa si te compensan esas magnitudes que pierdes a cambio de poder mover y montar el tubo sin muchas complicaciones.

La montura, ambas son identicas, de hecho sus piezas son intercambiables, si tuviese que escoger ahora mismo, me quedaba con Orion, por lo que he leido, el servicio técnico de SW (pentaflex) da autentico asco, en cambio, el de Orion es una delicia, los pedidos tarda menos en atenderlos Orion que SW, yo cuando compré el kit SynScan para mi EQ6, Frank me dió a escoger si lo quería de SW o de Orion, al preguntarle por las diferencias sencillamente me dijo: "El de SW lo pido y puedes sentarte a esperar, el de Orion, lo pido y en una semana lo tengo aqui listo para enviartelo" además fué en los meses en los que el dólar estaba por los suelos, por lo que me salió casi 100 euros más barato que el SW

No se como andará ahora de precio, pero la diferencia que puede haber entre una Orion y una SW no creo que llegue a los 150 euros, prefiero pagar eso y tener la tranquilidad de que si tengo algún problema voy a tener un servicio técnico que responde y no un indeseable malencarado que sólo sabe echar las culpas de los fallos de sus productos al mal uso que le da un usuario con años de experiencia manejando telescopios (en el foro de Hubble hay un par de hilos de gente que pone a pentaflex a bajar de un burro por temas como ese, o que piden un Skywatcher y le mandan un pentaflex....)
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Altair

Gracias Luis!

Pues definitivamente parece que me estás convenciendo....me voy a decantar por el GSO de 20cm...si no me dices ningún aspecto negativo que puedas verle...???

Respecto a la montura, como bien dices, la Atlas es un poco más cara, y en Astroeduca me han dicho que tengo que esperar a mediados de enero para que la reciban....pero si el servicio técnico de SW es como dices, supongo que merecerá la pena....

Adjudicado entonces???

Y ahora me queda otra duda (me váis a matar por pesada)...y es respecto al resto de material que debería pedir...

Para este f4, supongo que me será de utilidad pedir algún ocular más....no??

Por otro lado, he visto que hay oculares de colimación....me recomiendas algún instrumento de este tipo para colimar el telescopio?

Tengo que pedir una batería de 12V.....y algún accesorio más que me puedas indicar que me vaya a ser útil?

Mil gracias!!!!!  :bravo:

MACysuscanon

En Carrefour tienes unas baterías, bueno, mejor dicho, unos arrancadores de emergencia que valen 36 euros, llevan una batería de 17 amperios/hora, con una de esas tienes para unas 8 horas usando la montura todo el rato a máxima velocidad, viene ya con su cargador incluido y todo, son una especie de meletin amarillo con unas pinzas a los lados, esas baterías es recomendable tenerlas siempre cargadas y si no la usas mucho, una vez a la semana al menos enchúfale el cargador para mantener una buena carga flotante, cada vez que salgas, aunque la uses poco, vuelve a cargarla, te durará mucho tiempo si haces esto. Creo recordar que la Atlas ya viene con un enchufe de mechero, así que no habrá problema, de todos modos, si la encargas, preguntaselo a Frank, y si no viene con el, mira a ver si te puede hacer el cable.

Un colimador te vendrá muy bien, repasa la colimación al principio de cada salida, y una hora después, cuando el tubo haya alcanzado el equilibrio térmico repasa la colimación, hay dos tipos de colimadores, los cheshire que son nada más un tubito por el que mirar con una cruceta para centrar los espejos y los láser, estos proyectan un haz de láser sobre el secundario, que rebota contra el primario y a su vez lo devuelve al secundario y otra vez al colimador, este tiene una diana sobre la que podrás ver el láser rebotado y mover los espejos a consecuencia, yo prefiero los colimadores láser, aunque tienes que asegurarte de que viene a su vez bien colimado de fábrica, pero bueno, no vamos a marear la perdiz, cuando te llegue todo, ya nos cuentas tus dudas y te explicaremos mejor todo  :wink:

Como oculares, no sé los que trae ese tubo, pero una buena combinación suele ser un 6mm para planetaria, un 10mm para objetos pequeños de cielo profundo y para ver detalles de la Luna, un 25mm de uso "general" y un 30-35mm para grandes campos.

Con respecto a marcas, es como los colores, a cada uno le gusta una, yo he leido bastante sobre los Baader Hyperion y la gente habla bien de ellos, luego GSO también tiene unas líneas de oculares bastante majos.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Altair

Gracias Luis!

Solo un par de preguntillas más...y te dejo descansar  :wink:

He leído que este tubo viene con un ventilador para el espejo primario. Supongo que es para enfriarlo más rápido, no? nunca había oído que se les pusieran ventiladores.....

Por otro lado, a ese juego de oculares que me nombras añado la Barlow Celestron Ultima, X2...que me recomendásteis en otro tema de este foro, no?

En fin, no sé cómo agradeceros toda la ayuda...sobre todo a tí que has sido especialmente paciente conmigo  :plas: mil gracias...de verdad!

Batko_Makhno

#34
Cita de: MACysucanon en 28-Dic-08, 14:03
En Carrefour tienes unas baterías, bueno, mejor dicho, unos arrancadores de emergencia que valen 36 euros, llevan una batería de 17 amperios/hora, con una de esas tienes para unas 8 horas usando la montura todo el rato a máxima velocidad, viene ya con su cargador incluido y todo, son una especie de meletin amarillo con unas pinzas a los lados, esas baterías es recomendable tenerlas siempre cargadas y si no la usas mucho, una vez a la semana al menos enchúfale el cargador para mantener una buena carga flotante, cada vez que salgas, aunque la uses poco, vuelve a cargarla, te durará mucho tiempo si haces esto. Creo recordar que la Atlas ya viene con un enchufe de mechero, así que no habrá problema, de todos modos, si la encargas, preguntaselo a Frank, y si no viene con el, mira a ver si te puede hacer el cable.

Una pregunta, ya que no todos somos tan increíblemente manitas (más bien soy un manazas)... ¿Este arrancador trae cables compatibles para la montura? Porque a simple vista sólo he visto en las fotos las pinzas para el coche. Si no las trae, tampoco son difíciles de encontrar no?

Gracias y saludos.

Edito: Leo que llevan entradas de mechero de coche (hembras) pero en las fotos no las veo...

Lurima

Hola. Batko.
Los arrancadores que te comenta Mac, tienen una salida con toma de mechero, y en el telescopio te viene un cable que en un extremo va una clavija para mechero y en el otro una para la montura, ese cable te sirve.
Saludos.
Agrupación Astronómica Madrid Sur

Batko_Makhno

#36
Gracias Lurima, eso me imaginaba pero como no veía esas entradas en las fotos...

Por cierto, he estado leyendo por ahí que las del lidls se quedan un poco cortas, de hecho mucha gente se lleva dos. Al parecer, hay unas mejores, los booster de Norauto (n300 y n500) que yo sepa, y con estos al parecer si que arrancas un coche tambien...

http://motor.terra.es/4x4-todo-terreno/truco-4x4/articulo/norauto-booster-42380.htm



Saludos