Venus

Iniciado por rossi, 9-Mar-12, 19:03

Tema anterior - Siguiente tema

rossi

Hola, yo soy antonella y es mi primera vez en vuestro foro...mejor en cualquier tipo de foro. Desde un año me gusta la astronomia y uso mis ojos y un prismatico celestron 25x70. No se si estoy diciendo algo justo pero anoche ví a venus no del todo rodonda como si fuera en parte cubierta de algo. Me podeis explicar porque?

Tharsis

Porque está en fase, al igual que la Luna.Es un planeta interior y dependiendo de su posición se nota su fase más pronunciada o menos.
Una foto de la semana pasada:


Venus. por Javi berna, en Flickr

Y bienvenida.
Equipo, Flickr y Blog:

Miquel

bienvenida Antonella  :wink:

me alegra que te hayas registrado, hemos hablado antes por correo

y como vés, Tharsis ya te a dado la solución a tu pregunta



:salu2:

rossi

Hola Miguel!!!! tenias razon!!!! gracias

mintaka

Hola Antonella, bienvenida. Yo te he respondido en el otro hilo.  :salu2:

Saludos :D

rossi

gracias para tu respuesta. Todos los planetas interno tienen fases? y los externo?

rossi

Cita de: mintaka en  9-Mar-12, 19:41
Hola Antonella, bienvenida. Yo te he respondido en el otro hilo.  :salu2:

Saludos :D

que quiere decir en otro hilo? no se como funciona

Miquel

Cita de: rossi en  9-Mar-12, 19:46
que quiere decir en otro hilo? no se como funciona

que te ha contestado en el otro hilo/pregunta que has abierto  :ok:

mintaka

Cada pregunta que haces es un hilo distinto, yo te respondí en el que preguntabas por la agrupación. No me dí cuenta de tus mensajes por eso no te dí la bienvenida. Era sólo por eso, por el tema de la bienvenida. No tiene importancia.

Saludos :D

Tharsis

Citargracias para tu respuesta. Todos los planetas interno tienen fases? y los externo?
también, pero mucho menos pronunciada.
Equipo, Flickr y Blog:

JordiCS

 :salu2: Antonella, bienvenida a LQ.

Tal como te comentan, los 2 planetas internos tienen sus fases, pero son mas observables en Venus, ya que Mercurio es muy "timido" y cuesta de verlo.

Saludos,
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

fernando aranguren

Bienvenida Antonella, que disfrutes en LQ.  :salu2:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

beyma


Telescopio

Felicidades. Poco más se le puede sacar a Venus... :ok: :bravo:
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]