CAMBIO PORTAOCULAR

Iniciado por narmer, 2-Jun-07, 13:15

Tema anterior - Siguiente tema

mintaka

No te preocupes por el descolimado, sobre todo en tubos cortos como el tuyo. Te lo comento por que colimar un tubo como el tuyo, en el momento que le cojas el tranquillo lo haces en dos minutos. La ventaja que tiene tu tubo es que puedes manipular los tornillos del primario y estar mirando a la vez si lo que haces surte el efecto deseado. En mi newton (1200mm de focal) esta tarea se hace más pesada y necesitas tener las cosas más claras. Cuando hagas la prueba, si no dá resultado, pasamos al colimado  :jaja:...

Saludos :D

narmer

Ya probé con el 12,5, parece q enfoca bien, pero el problema es q el enfocador está "al fondo" del todo, igual q con el de 20, le pongo y ni toco el enfocador... ya q no puedo "meterle" más...

¿Pruebo entonces con el colimado? Habéis puesto algún hilo al respecto, no?

mintaka

Es posible que puedan coincidir los puntos de enfoque de los oculares (es lo que se llama entre oculares de la misma gama "parafocales"), al tener configuraciones ópticas distintas, nos podemos llevar alguna sorpresa...

Está dando más problemas de los que pensaba el dichoso enfocador... Comprueba la colimación. Mira este enlace. (Es en inglés)

http://www.skyandtelescope.com/howto/diy/3306876.html

Saludos :D

narmer

Ups, no hay nada en español? Intentaré seguir lo q pone. Y a ver si es d eso y conseguimos algo con el dichoso portaocular!!

mintaka

Bueno, pues ahí va un rollo  :wink::

1º el espejo secundario debe estar centrado con respecto a la abertura del tubo. Si no lo está tendrás que manipular los tornillos laterales que tenga al lado de la abertura.

2º el espejo secundario debe estar centrado con respecto al portaoculares. Es decir que mirando por el portaoculares debes verlo centrado. Si no estuviése centrado tendrás que centralo tocando los 3 tornillos que tiene por la parte de la abertura (con ellos regularás la inclinación del espejo). Consejo, que es lo que viene en el enlace que te he puesto, los reflejos que ves en el secundario podrían confundirte o distraerte a la hora de centrarlo, bueno, pues se recomienda que pongas un papel blanco de tal forma que te tape los reflejos que en el se producen.

3º Una vez que ya está centrado el secundario, pasamos al primario, deberíamos tener tres tornillos que balancean el espejo principal (aunque hay algunos modelos que tienen 6, tres para fijar la colimación y tres para accionar el espejo) La recomendación es que dibujes un punto como el que dibujan en el enlace que te dí en el espejo primario. Cuando centres el punto ese en el espejo secundario, estará colimado.

4º Recomendaciones: Cuidado con los giros de los tornillos se supone que se ha descolimado poco y no tendrás que dar muchas vueltas, cuando veas que la zona que tienes que apretar/aflojar cae entre dos de los tornillos acciona el del lado contrario (haciendo la acción inversa). Se puede hacer una última prueba, incluso para saber si el telescopio está colimado, enfocar a una estrella y mirar sus anillos de difracción,´(con muchos aumentos), si los anillos son concéntricos estará colimado.

Bueno creo que no me he dejado nada, y aunque la cosa es esquemática yo creo que te va a orientar. Si hay algo que no entiendas o tienes alguna duda, dímelo. Y si alguien ve algo en lao que he metido el pié, que lo diga. Trucos e ideas también valen...

Saludos :D

narmer

Lo intentaré dentro de unos días, ya que en el trabajo estoy muy atareado, el fin de semana me pongo con ello y te cuento. Por cierto, el primario son seis los que tiene.

Un saludo

mintaka

 Pues fíjate bien por que tres de ellos lo que hacen tope (únicamente) para que cuando esté colimado el espejo no banlancee. Tendrás que aflojar estos tres tornillos (si fuese necesario colimarlo) manipular los otros 3 y una vez solucionada la descolimación apretar ligeramente estos tornillos para que haga tope el espejo.

Saludos :D

narmer

Efectivamente,Mintaka, ya los he visto, a ver si me pongo con ello y te comento los resultados, pero hay un problema para probar el telescopio... :llueve: :llueve: :llueve:

Un saludo :salu2: