Luz zodiacal desde Morella

Iniciado por Astrobotànica, 23-Mar-12, 18:25

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

A 2 días de la quedada al mas de Moxacre, Iko, Joanot y yo fuimos a investigar como estaba el panorama. Aún quedaba algo de nieve aunque probablemente el sábado lo que quede será meramente anecdotico.

No nos quisimos aventurar a lo alto del todo de la montaña y nos quedamos al llano, esto provocó que nos "comieramos" una fuerte inversión termica, llegando hasta cerca de los -8ºC; todo acabo con una capa considerable de hielo y escarcha.

Como ahora es la mejor época para fotografiar la luz zodiacal, y aprovechando el limpio y negro cielo de montaña fotografiamos la luz zodiacal.

primero hice una gradación de la luz crepuscular a la luz zodiacal.

La primera una toma de 10'' de exposición con un 18-55 mm a 18 mm, donde solo se aprecia la luz crepuscular. se ven jupiter, venus y las pleyades entre otros



Uploaded with ImageShack.us

Un poco mas tarde ya se empezaba a apreciar la luz zodical, es una toma de 15'' de exposición con el mismo instrumental



Uploaded with ImageShack.us

Un poco mas tarde y con 20'' de exposición ya se apreciaba claramente



Uploaded with ImageShack.us

Aunque como mejor se aprecia es sumando imagenes. son 17 tomas de 3' de exposición, donde se aprecian los cúmulos de auriga, la nebulosa de california, pleyades, Jupiter y Venus.



Uploaded with ImageShack.us

Apilando con la mediana



Uploaded with ImageShack.us

Lo que mas me gustó, aunque no se acabe de apreciar bién, es que se intersectava la vía láctea con la luz zodiacal, a simple vista era mas que impresionante 8O
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Miquel

ganas tengo de verlo (otra vez)  :ok:

Manuel J.

Bonitas fotos y que envidia de cielo.

Sepultura

excelentes tomas, en las dos ultimas que se aprecia mucho la via lactea como las procesas para sacar el detalle de la via?

es la pregunta tonta de la semana, lo se, pero es que tengo un monton de fotos hechas para sacar la via y solo me salen las estrellas.

saludos
HEQ5 PRO.
GUIADO LUNATICO
GSO 200/800 F4
SKyWATCHER PSD 150/750 f5
CANON 1000D MODIFICADA
CANON 50D
120-400 APO DE SIGMA
FILTRO ASTRONOMIK CLS-CCD

Juan Agu

Fantastico, que tomas mas buenas.  :ole:

:salu2:

Astrobotànica

Gracias :)

Cita de: Sepultura en 23-Mar-12, 20:42
excelentes tomas, en las dos ultimas que se aprecia mucho la via lactea como las procesas para sacar el detalle de la via?

es la pregunta tonta de la semana, lo se, pero es que tengo un monton de fotos hechas para sacar la via y solo me salen las estrellas.

saludos


Bueno yo practicamente no proceso las fotos, en este caso el cielo ya me ha hecho la faena sucia, si haces muchas tomas mejor que mejor; piensa que estas fotos están hechas con el pisapapeles 18-55mm de canon
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Miquel

mañana intentaré hacer una toma guapa a la Via Lactea en piggyback con la sony

enfocando primero, Didac  ¿recuerdas?  :meparto:

Astrobotànica

Cita de: Miquel en 23-Mar-12, 21:56
mañana intentaré hacer una toma guapa a la Via Lactea en piggyback con la sony

enfocando primero, Didac  ¿recuerdas?  :meparto:

Mañana a tu sony le haremos sacar humo de 5 minutos pa arriba

Que se prepare porque su chip va a arder :twisted:
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

iko

 :ola:vaya fotazas compañero  :plas: vaya noche pasamos, que son -8ºC ? uffff que rasca pero como la compañía fue tan buena eso no importa.... por cierto Dídac te has de la nueva especie  :meparto: :meparto: :meparto:

beyma


fernando aranguren

Preciosas tomas Astrobotánica.
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

Miquel

Cita de: Astrobotànica en 23-Mar-12, 22:16
Mañana a tu sony le haremos sacar humo de 5 minutos pa arriba

Que se prepare porque su chip va a arder :twisted:


:sisi: está que ardeeeeeeeeee  :ola: madre mia, lo que traigo, calentito calentito  :mrgreen: