La ISS cruza el Sol

Iniciado por Josemi, 15-Ene-13, 21:19

Tema anterior - Siguiente tema

Josemi

Esta mañana me he desplazado unos 30 klms de mi casa para poder hacer un video del paso de la ISS por delante del Sol por la zona de Nerja, la verdad que no tengo mucha experiencia en este tipo de actividad, hice un video de 4 minutos donde solo se puede aprovechar 15 segundos pues la Iss pasa a una velocidad increible y para mas "inri" cuando llego la hora del transito aparecieron las nubes y se ve algo borroso, equipo utilizado el de siempre, el video se hizo con la compacta en afocal. Tambien os paso un Gif hecho con los fotogramas.      


http://youtu.be/nHB1GzbjTT4
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Manueleón Clavileño

Todo es cuestión de equipo y práctica. No desesperes.
:salu2:

latinquasar

Ánimo Josemi, esta era la primera vez que lo pillabas en tránsito, pero habrá más veces y lo sacarás mejor. A ver si le quitamos las nubes y sale mejor el resultado.

Sobre el otro tránsito de este sábado, si has visto las previsiones (o mi correo a la agrupación), ya habrás visto que la cosa está muy chunga, pero tendremos que buscar otros días en los que pase la ISS e intentarlo de nuevo.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Chepar

La has cazado, Josemi :ok:

Cuando le cojas el punto a la dbk, ya verás como cambia la cosa... :wink:

A ver si podemos hacer algo el sábado... :roll:

:salu2:

Jesús Navas Fernández

Pues sí que la has pillado.  :D

Se ve bastante desenfocado todo, pero se ve. ¿Qué te pasó? Normalmente se salen mucho más nítidas.

(Una cosa que me gusta mucho de Josemi es que siempre publica sus resultados, aunque a veces no sean tan buenos como en otras ocasiones. Eso da una idea de las dificultades con las que todos nos podemos encontrar. Así que muchas gracias por el intento.)  :plas:


Josemi

Jesus te agradezco tus comentarios, solo puedo decirte que las condiciones fueron malas y me explico, viento fuerte de poniente y eso que me escude detras de un monticulo, la lamina Baader no dejaba de temblar (Yo pensaba que hiba a salir volando en cualquier momento) y nubes altas tipo Cirros-estratos como esas de telas de araña, y el telescopio temblaba como un flan, asi que pienso que demasiado bien que ha salido, con respecto a lo del Sabado me temo que las condiciones atmosfericas son negativas esta previsto nublado con posibles precipitaciones, a ver que pasa, os paso una fotillo del tinglado que tenia montado. Un saludo.

Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

fernando aranguren

Muy bueno Josemi , le has dado en todo el centro, aunque no se aprecia muy bien, lo has pillado que no es nada fácil.  :ola: :ola: :ola:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.