Una roca misteriosa aparece delante del Opprtunity

Iniciado por FranciscoNaval, 26-Ene-14, 11:00

Tema anterior - Siguiente tema

FranciscoNaval

Que opinión os merece esta noticia...?


http://www.tiempo.hn/portada/noticias/mistoriosa-roca-aparece-en-marte-frente-a-las-camaras-del-opportunity


UNA ROCA APARECE DE LA NADA DELANTE DEL OPPORTUNITY


Apareció, aparentemente, de la nada, justo delante de las cámaras del rover Opportunity, que desde hace ya una década peina la superficie de Marte. Se trata de una roca que, en las imágenes de hace apenas doce días, no estaba allí.



Anunció su presencia el mismísimo Steve Aquires, el director científico de la misión, durante una rueda de prensa conmemorativa del décimo aniversario de los rover Spirit y Opportunity en Marte.

Durante su intervención, Squires aseguró que "nos quedamos totalmente atónitos" ante la súbita aparición de la roca que, de alguna manera, simplemente apareció delante del rover entre los días (marcianos) 3528 y 3540.

La roca, bautizada como "Isla Pinnacle", se ha convertido en el centro de atención de los científicos de la misión, que intentan ahora averiguar cómo pudo llegar hasta allí.

"Tiene aproximadamente el tamaño de un donut -dijo Squires-. Y fue una sorpresa total. Fue como 'espera un segundo... eso no estaba antes allí... No puede estar bien... Oh Dios mio!! No estaba antes!!'. Nos quedamos atónitos".

Según explicó Squires, por ahora se han barajado dos posibles explicaciones para la presencia de la roca: o bien fue lanzada hasta allí tras el impacto de un meteorito cercano o, lo que consideran más probable, llegó hasta su posición actual tras ser arrastrada por el propio Opportunity.

La NASA ha reconocido que el rover está teniendo problemas para moverse estos días y que sus ruedas podrían haber causado algunos escombros en la roca en la que se ha asentado.

En cuanto al tipo de mineral, un primer análisis indica que es muy rica en azufre y potasio, que tiene bordes de color blanco brillante y un centro de color rojo rubí profundo. Además, parece estar en posición boca abajo, es decir, que la parte que ahora es visible no se habría visto afectada por la atmósfera marciana, tal vez durante millones de años.

La NASA continuará ahora con las investigaciones sobre estos restos y ya ha anunciado sus planes para perforar la roca, en busca de nuevos datos sobre el planeta rojo.

Se trata, para los investigadores, de un nuevo "golpe de suerte" para la misión. O quizá de un original regalo del planeta en el décimo aniversario del rover...

DonQuijote

Yo suelo aplicar este principio :-)

La navaja de Ockham , principio de economía o principio de parsimonia (lex parsimoniae), es un principio metodológico y filosófico atribuido a Guillermo de Ockham (1280-1349), según el cual, «en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta». Esto implica que, cuando dos teorías en igualdad de condiciones tienen las mismas consecuencias, la teoría más simple tiene más probabilidades de ser correcta que la compleja.
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

Telescopio

Cita de: DonQuijote en 26-Ene-14, 11:39
Yo suelo aplicar este principio :-)

La navaja de Ockham , principio de economía o principio de parsimonia (lex parsimoniae), es un principio metodológico y filosófico atribuido a Guillermo de Ockham (1280-1349), según el cual, «en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta». Esto implica que, cuando dos teorías en igualdad de condiciones tienen las mismas consecuencias, la teoría más simple tiene más probabilidades de ser correcta que la compleja.

Y en aplicación de ese principio, yo lo tengo muy claro:

¡¡ HA SIDO MIQUEL !!  :meparto: :jaja:
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Jose Angel