Prueba de linealidad CCD

Iniciado por Manuel J., 1-Ago-14, 11:54

Tema anterior - Siguiente tema

Manuel J.

Hola.

Perdonad si esto ya esta visto por algún lado, pero he estado buscando info sobre el tema y dada la cantidad de información me he aturullado y me he hecho un lio, y lanzo mi pregunta de novato, cual seria el proceso para comprobar la linealidad de mi EOS1000D, que programas serian los apropiados para llevarla a cabo.

Un saludo y gracias.

Garduño

Cita de: Manuel J. en  1-Ago-14, 11:54

cual seria el proceso para comprobar la linealidad de mi EOS1000D, que programas serian los apropiados para llevarla a cabo.


A que te refieres Manuel ,a que programas puedes utilizar con esta cámara ?...

Manuel J.

Me refiero a que programas puedo utilizar para comprobar la linealidad de la camara, cual es más aconsejable para este fin.

Garduño

Pues yo no se que es la linealidad de la cámara ,la primera vez que lo oigo. 8O

No te preocupes ,espero que alguien te resuelva tu duda. :ok:

javi_cad

¿Imagino que te refieres a la linealidad de la cámara para hacer fotometría o cosas similares? Un saludo

JuanLozano

Hola Manuel, aquí puedes leer un artículo de Julio Castellano muy detallado sobre una prueba lineal en una CCD, que imagino que se podría extrapolar a una DSLR. http://www.astrosurf.com/cometas-obs/_Articulos/analisis_st7/analisis_st7.htm

Respecto al programa... cualquiera que mida un fondo de adus, por ejemplo el maximdl.


Manuel J.

Muchas gracias por la ayuda, me pondré en cuanto pueda a ver que tal se porta la DSLR, el mismo trabajo que me dejas en el enlace se puede extrapolar a una DSLR, ya veremos que me sale.

A parte de que ya he comprobado que puedo utilizar mi DSLR para trabajos de fotometria (supernovas, variables), incluso en transitos de exoplanetas, me falta por saber la respuesta lineal del sensor.

:ok: :ok: :salu2:

hidra

Hola Manuel, tedría muy claro como responderte en el caso de que tu camara diese las imagenes en Fits, pero dandolas en RAW (¿RAW, TIFF?...), no tengo ni idea de como medir cada toma flat.
En fits mides el nº de cuentas o ADUS de cada toma, pero en el formato que dé la reflex no se si será midiendo la amplitud del histograma.

Tambien sería muy importante que supieses de cuantos bits reales es esa DSLR, las CCD's como sabes son 16 bits (65565 niveles), pero con las DSLR's ni idea, creo que son 12bits pero no todas.

Me interesa saber esta información.

Saludos
Luis

Manuel J.

#8
Para que la dslr de archivos fit hay que utilizar el maximdl, y hacer las tomas en raw monocromo ( que en definitiva son archivos RAW monocromos). Y con respecto a los bits pues en concreto la EOS1000D  es de 12 bit, y otra pregunta para que te interesa saberlo.

:salu2:

hidra

Cita de: Manuel J. en  3-Ago-14, 16:33
Para que la dslr de archivos fit hay que utilizar el maximdl, y hacer las tomas en raw monocromo ( que en definitiva son archivos RAW monocromos). Y con respecto a los bits pues en concreto la EOS1000D  es de 12 bit, y otra pregunta para que te interesa saberlo.

:salu2:

Hola Manuel.

O sea que si usas la Canon con Maxim DL, ete ya deja las imagenes en la carpeta con estensión fit... eso es interesante.
Para que quiero saberlo?... estas cosas siempre va bién saberlas, cualquiera sabe cuales pueden ser tus necesidades / caprichos futuros. :D

Te pongo un enlace a un hilo del hubble en el que verás mis vicisitudes al respecto, pero he de decirte que si la quieres para hacer trabajo cientifico, a la hora de conseguír de la camara una respuesta lo mas lineal posible, es importante que el chip esté refrigerado y que su temperatura sea lo mas estable posible.

Saludos
Luis

Manuel J.

Exacto esta ya te deja los archivos en extensión fit, para poder trabajar con ellos, por ejemplo en fotometria con el soft. FotoDif, por ejemplo.

La camara la tengo refrigerada, y nunca viene mal saber estas cosillas, nunca se sabe cuando vamos a necesitarlas.

Un saludo.

hidra

Lo que pasa es que el comportamiento fotometrico en una camara que tiene chip a color, ya se que los hay que dicen que se puede, pero no se yo...

Te pongo el enlace que te dije (que ya me vale :roll:)

http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=24&t=52698&hilit=linealidad

Manuel J.

Si se puede y una DSLR es perfectamente valida para estos trabajos, independientemente de la marca, pero el enlace que pones, tu hablas de una CCD dedicada, y no creo que los resultados puedan interpolarse a sensores DSLR, que deben ser tratados de forma no diferente, si no parecida, ya que el limite de linealidad es sumamente inferior, ya comentaré que tal cuando empiece las prubas con mi EOS1000D refrigerada.

Un saludo.