Solucionando el problema del TS-APO65Q

Iniciado por Roberto "Akeru" - Cielos Boreales, 2-Oct-14, 21:01

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto "Akeru" - Cielos Boreales

Os he dado mucho la murga en el foro con el problema de mi pequeñajo y no son pocas las noches que me habéis aguantado quejándome de las pu#@s estrellas no redondas... os explico lo que he hecho para solucionar el problema.

www.cielosboreales.com/index.php/2014/10/02/solucionando-el-problema-de-las-estrellas-en-el-ts-apo65q/
Roberto "Akeru" / www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------

Joseman1004

Muy clarito lo has dejado Roberto  :plas: :plas:

:salu2:
Jose

Gembol

Ole! Enhorabuena por la solución y la explicación!

Ahora sí, a disfrutarlo. Es un tubo óptico que tengo en mente para mi equipo en un futuro jejeje
_____
Montura: SkyWatcher AZ EQ6-GT
Tubos ópticos: TS APO Triplet 115 / 800
Oculares: MoonFish 30mm 82º, TS Optics HR 3.2mm, William Optics: Planetary HR 6mm y 12.5mm, SWA 20mm y 9mm
Guiado: OAG TS 9mm + ZWO ASI 120MM-S
Cámaras: Atik CCD 460EX Mono
Filtros: Hutech IDAS LPS-P2 2" + Baader 1.25" L-R-G-B-Ha-SII-OIII
Rueda portafiltros: Atik EFW 2 - 9x1.25"
Mi astrobin: http://www.astrobin.com/users/Gembol/