Primer intento de Andrómeda

Iniciado por MACysuscanon, 8-Jul-07, 04:59

Tema anterior - Siguiente tema

MACysuscanon

Aprovechando la salida para probar mi nuevo ocular Rini de 50mm y la Barlow de 4x, así como lo que yo creía que era la versión definitiva de la gotorización de mi EQ5, descubrí un par de cosillas, los oculares rini no son como para tirar cohetes, pero por lo que cuestan cumplen su función y lo otro que descubrí es que voy a tener que trabajar más en la gotorización, va a trompicones y la correa que mueve el eje de AR da saltitos, creo que será cuestión de revisar la alineación y la tensión de la correa, y además me hace unas cosas rarísimas, al ir a alinearla el autostar decía que se dirigía a Arcturus y se movía en otra dirección, creo que esto será cosa de "educar" al autostar....

Bueno, descubrimientos aparte, decidí cambiar el mando autostar por el de movimiento que venía con el Kit de motores y puse la cámara en piggy-back con el 70-200 f2.8 APO montado, se me puso a tiro M31 y le largué cuatro disparos de 1, 1.5 y 2 y 5 minutos a 100 ISO (aparte de unos cuantos de prueba para alinear la cámara con el tubo.....  :lol:) usando por supuesto, mi maravilloso ocular reticulado casero  :mrgreen:

Al llegar a casa los he apilado con el registax y procesado con el pixinsight para la consabida contaminación lumínica, y el retoque del histograma.

El resultado, aunque mediocre por los malditos saltitos que daba el eje de AR por la correa "saltarina" , promete se pueden empezar a apreciar los brazos espirales de la galaxia, creo que cuando tenga rematado el tema de la gotorización voy a intentar disparar tomas más largas a ver si consigo sacar algo bueno...

No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Maxi

Buena toma, trabajatela un poco  :wink:

Saludos

MACysuscanon

Bueno, huelga decir que aqui queda para el que se atreva con ella a ver si le saca algo más....  :wink:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

latinquasar

Pues a ver qué tal te parece el retoque que le he hecho, he ajustado el histograma, las curvas y he reducido algo el viñeteo, sé que se puede hacer mucho mejor, pero bueno:


Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

MACysuscanon

No está mal Isaac, pero en mi foto se empezaban a apreciar los brazos espirales y las bandas oscuras, por eso la dejé asi, pero de todos modos ha quedado muy bien.   :bravo:

P.S. ¿Viñeteo?  :? si la hice con un objetivo a 200mm no debería verse viñeteo (de hecho yo no lo veo  :nosena: )
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

latinquasar

#5
y de hecho, en tu foto no se aprecia, pero cuando estuve retocando el histograma, se veía claramente, y me extrañó un poco  :wink:

Lo de los brazos espirales creo que también se ve ligeramente en la mía retocada, de hecho, quería sacar lo máximo posible de Andrómeda, pero es complicaillo  :lol:

EDITO: pues sí, te lo confirmo, trata de hacer un desenfoque gausiano de radio amplio, y ya verás como las esquinas se oscurecen más que el centro de la imagen.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

MACysuscanon

Ya, más que nada por que son tomas muy cortas para captar algo aceptable, a ver si otro finde tengo tiempo y acabo de solucionar los problemillas de la montura...
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

lodiom

Ummm...., bueno lo he intentado pero me ha quedado un poco rarita.


Y esta otra con un poco mas de detalle pero claro con mas ruido.



Esta muy bien tu foto Macysucanon

:salu2:

latinquasar

Iodium, es que en la 1ª te has pasado con el desenfoque  :lol:

La 2ª mucho mejor.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

MACysuscanon

La segunda mucho mejor que la primera Iodiom, ¿Qué filtro le has aplicado?

Bueno, yo para ser un primer intento la considero aceptable, pero las estrellas tienen un error de seguimiento bestial
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

lodiom

El filtro pues he probado unos cuantos y creo que al final he dejado el azul oscuro.

Y lo del seguimiento no habia un programa que podia solucionar algo? Focus magic puede ser.... no se me parece haberlo leido en algun sitio. Ademas para tener el problema ese que tu llamas la correa "saltarina" no se nota apenas lo del seguimiento.

MACysuscanon

Bueno, he estado examinando detenidamente la montura y creo haber dado con el problema, las correas que uso para transmitir el movimiento de los motores a los bisinfines son dentadas, al igual que las poleas, y al tensar las correas no coinciden exactamente los dientes de las correas con los de las poleas y cada pocos dientes, la correa da un saltito sobre la polea para ajustarse, tendré que investigar cómo solucionar este problema :? aunque ya tengo un par de ideas rondandome por la cabeza.... :twisted:

Este problema se manifiesta en la foto por la forma que tienen las estrellas, si os fijais tienen una forma irregular, bajando mucho la curva del histograma se puede ver que algunas estrellas tienen forma de "L" e incluso otras de "T" invertida.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Ufowo

Un poco verde (Como yo en el procesado ) pero algo ha salido.
Le he retocado los niveles un poco.
Si lloras porque se ha escondido el sol, las lagrimas no te dejaran ver las estrellas

tau

A mi me gustan mucho ¿Con que cámara estan hechas?

MACysuscanon

Con una Canon EOS 20D con un objetivo Sigma 70-200 f2.8 APO colocada en piggy back sobre el tubo del telescopio
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse