Venta de la Leche, Granada

Iniciado por latinquasar, 17-Jul-07, 16:49

Tema anterior - Siguiente tema

latinquasar

Como ya comenté, el sábado pasado (14/7/07) salimos los de la Agrupación Astronómica de Málaga Sirio (AAMS) a la Venta de la Leche, cerca del Puerto de los Alazores, en Granada, en el límite provincial con Málaga. Si a alguien le interesa llegarse por allí, el camino es bastante bueno, con poquitas curvas y buena carretera. El lugar exacto me parece que es éste:
Mapa

Con el Photoshop he hecho una panorámica del lugar (por cierto, el photomerge del photoshop cs3 tiene muy buenas mejoras al hacer las composiciones, aunque ahora tarda mucho más en hacerlas).



El único problema de la composición es que un coche se hace un pelín más estrecho  :meparto:, pero casi no se nota. Y ahora vienen las fotos de los equipos:

Prismáticos Zeus 25x100 (una gozada) de Gonzalo:


Lo siguiente es un reflector sobre una montura dobson (el reflector creo que era un 250/1200), además, Rafa, su dueño, le ha hecho bastantes trabajillos de bricolaje, jeje, como el portaoculares o un buscador láser:


Ahora viene un Meade LX200 emc de 10", propiedad de la AAMS (una maravilla):


Un Vixen (supuestamente de Javier Garcerán):


Y éste es un Tal100RS, de Pedro (está en los foros de AAH, pero no sé con qué nick):


Yo no tengo ninguna foto de grupo, aunque la gente echó unas cuantas (mi flash no llegaba), así que si las encuentro os la pongo por aquí.

Y como dije, sobre las 12 y pico cayó la niebla, por lo que no pudimos ver apenas cosillas, solo lo fundamental: Venus, Júpiter y sus cachorros y algunas nebulosas y cúmulos abiertos y globulares (sobre todo de Sagitario y el Escorpión).
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

arti777

Oye lq, el sitio me parece genial, y a proposito, cuanto tiempo estuvieron por alli ???
La Vida es muy peligrosa; no por las personas que hacen el mal; sino por las que se sientan a ver lo que pasa.

latinquasar

pues estuvimos hasta las 2 más o menos, porque no había mucho que ver, solo niebla y más niebla  :lol:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manueleón Clavileño

Buenos equipos, buenas fotos y regular niebla¿? A lo mejor se le pegó algo del lácteo nombre del lugar.  :)

latinquasar

 :meparto: sí, se le pegaría. Vimos cómo poco a poco el mar de nubes se nos iba echando encima, y cuando llegó, no se "quedó" ninguna estrella. Pos nada, para la próxima a ver qué tal, porque estamos gafados en estos últimos meses.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

arti777

es  una lastima, el lugar se ve muy bien para la observacion, pero creo que la niebla no los ayudo.!!!!! :nosena: :nosena:
La Vida es muy peligrosa; no por las personas que hacen el mal; sino por las que se sientan a ver lo que pasa.

mintaka

No se vé ese newton que alguien tiene por alguna parte... :nosena:

Saludos :D

latinquasar

pues no, no lo busques que no lo vas a encontrar por el campo  :meparto:
Está aun en mi casa, porque hasta que no me lleve yo el coche hasta las observaciones no voy a ver mucho con el mío  :lol:

Ayer precisamente estuve mirando por él, y coincidí con el tránsito de Europa por Júpiter. Europa acababa de salir cuando lo puse, y su sombra estaba justo en la mitad del planeta, muy bonito  :lol: y ya me quedan 3 messiers menos en mi lista, jeje, ya solo tengo que encontrar 79  :nosena:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

mintaka

No te preocupes, ¿dónde pone que hay que ver todos los Messier?  cada unos que vea lo que quiera  :wink:

Saludos :D


latinquasar

mintaka, hay mucha gente que se propone ver todos los messiers en una noche (por el maratón messier), y otros, como yo, se tienen que conformar con buscarlos no en una noche, sino en unos años  :meparto:

Desde que tengo el telescopio éste me propuse observar los 110, y en una lista que tengo los voy tachando poco a poco. Es una meta personal, al igual que la de otra mucha gente  :wink:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manueleón Clavileño

Cita de: latinquasar en 19-Jul-07, 11:25
mintaka, hay mucha gente que se propone ver todos los messiers en una noche (por el maratón messier), y otros, como yo, se tienen que conformar con buscarlos no en una noche, sino en unos años  :meparto:


Esto me parece una gilipollez. Creo que hay que degustar lentamente cada objeto. No hacer como los turistas que fotografían todo rápidamente para poder ver las fotos en casa.
  :salu2:

latinquasar

vamos a ver, yo no encuentro un objeto y ya paso de él. Primero lo busco, lo encuentro, anoto cómo se ve con cada ocular (y lo degusto) y al día siguiente lo tacho de mi lista si ya lo había visto  :lol:

Por eso manuel, nada me impide degustar los objetos  :wink: y por cierto, me voy a pillar una libretilla sin cuadrículas para hacer dibujillos como los de javi_cad, que el otro día estuve probando con cúmulos y me gustó la cosa.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manueleón Clavileño

Cita de: latinquasar en 19-Jul-07, 15:22
vamos a ver, yo no encuentro un objeto y ya paso de él. Primero lo busco, lo encuentro, anoto cómo se ve con cada ocular (y lo degusto) y al día siguiente lo tacho de mi lista si ya lo había visto  :lol:

Por eso manuel, nada me impide degustar los objetos  :wink: y por cierto, me voy a pillar una libretilla sin cuadrículas para hacer dibujillos como los de javi_cad, que el otro día estuve probando con cúmulos y me gustó la cosa.

No me he explicado o no me has entendido:
Digo, que tratar de ver 50 M en una noche para marcar un  récord me parece una tontería.
Prefiero ver 20 lentamente, sin marcarse ningún objetivo que no sea disfrutar con la observación.
Tampoco estoy en contra de quienes hacen maratones.

latinquasar

ah vale, entonces estamos medio de acuerdo, por eso yo me conformo con verlos en unos cuantos años, jejeje
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

javi_cad

Cita de: latinquasar en 19-Jul-07, 15:22
vamos a ver, yo no encuentro un objeto y ya paso de él. Primero lo busco, lo encuentro, anoto cómo se ve con cada ocular (y lo degusto) y al día siguiente lo tacho de mi lista si ya lo había visto  :lol:

Por eso manuel, nada me impide degustar los objetos  :wink: y por cierto, me voy a pillar una libretilla sin cuadrículas para hacer dibujillos como los de javi_cad, que el otro día estuve probando con cúmulos y me gustó la cosa.

Eso, eso, ha colgar más dibujos y animarse, se mejora la observación del objeto y después queda muy bien tener una colección para la posteridad, en mi caso los voy a sacar también en papel fotográfico como si de una foto se tratara.

De todas formas, aunque me enseñaron que lo mejor es dedicarte a ver unos pocos objetos en una noche y disfrutar de cada uno de ellos durante un buen rato, siempre te hace ilusión por ejemplo tener observados todos los objetos messier.

Lo que si procuro siempre en cada observación es ver un objeto o más que nunca lo haya observado, me hago con mapas y lo busco, hay veces que no lo encuentro ya sea por las condiciones del cielo, o porque ese día no tengo tino, pero siempre lo dejo para la siguiente.

También es importante ver un mismo objeto con distintos oculares y distintas focales, el martes pasado me llevé una sorpresa al observar M31 junto a M32 y M110, normalmente siempre usaba el ocular de mayor focal que tenía (en mi caso un 26 mm aunque ayer me llego un 35 mm), pero ese martes tenía puesto el ocular de 14 mm y me quedé alucinado con el nivel de detalle que tenía tanto M32 como M110 que se le adivinaba su estructura. Cambié al ocular de 26 mm pensando que sería más bonito pero no, la imagen me gustó menos.

Saludos