Nuevo proyecto contra la contaminación lumínica

Iniciado por netcanarias, 17-Abr-06, 00:09

Tema anterior - Siguiente tema

netcanarias

La empresa Nuevas Expresiones Tecnológicas, está realizando un estudio medioambiental, enfocado en la eliminación de la contaminación tanto ambiental, por la quema de residuos sólidos, como de forma indirecta la contaminación lumínica.
      
En principio este estudio, se realizara en las islas canarias, pero por la increíble acogida y lo interesante que resultara este estudio, también se propone realizarlo por las agrupaciones y grupos de observadores de toda España y a nivel mundial.

se realizara midiendo la radiacion luminica de todas las zonas de estudio
El estudio se gestionara por medio de espectrografia y se indicara en un plano, por las zonas de observacion, que niveles se miden en diferentes longitudes de onda, indicandonos estas medidas que tipo de lamparas se estan utilizando, para intentar sentar a los diferentes interesados y trazar un proyecto para reducir el consumo energetico y mejorar la radiacion luminica que se proyecta de forma gratuita y mal aprovechada al espacio.

Se intentar convencer a los Aytos. Y Cabildos del ahorro monetario que supondra este esfuerzo y las consecuencias en reduccion de cuotas ecologicas medio ambientales que se pueden ahorrar España dentro de la Union Europea.
Este proyecto ya esta en marcha y actualmente existen varias agrupaciones que estan interesadas en colaborar,       


todos los interesados pueden ponerse en contacto en el 928120031 o por Email telescopios @ telescopios.as

renovacar

Esperamos que España actúe de una vez en esa dirección, porque no dejamos de tener buenas intenciones y sin embargo, en el último informe de Comisiones Obreras sobre el medio ambiente, nuestro país emite 3 veces más CO2 de lo permitido en Kioto ( un crecimiento del 52,8% para ser exactos ), algo para mí, intolerable.
Total, que si un gas tan nocivo como el CO2 y tan ligado al cambio climático, no parece afectar a las conciencias de nuestros dirigentes. ¿Actuarán para eliminar la contaminación lumínica?. Las señales del planeta son alarmantes, escuchémoslas ¡gaitas!
stroloeches, la Web de astronomía de Loeches

http://club.telepolis.com/vdaltares

Manueleón Clavileño

Se dice que sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena.
La tormenta se acerca y todavía no se hace nada.
Sobre el CO2 y el ozono hay cierta conciencia ... pero de la luz...
¿La contaminación lumínica? ¿Pero qué tontería es esta? ¿No será cosa de "chalaos" buscadores de estrellas?
No podemos hacer otra cosa que actuar sobre nuestro entorno educando en el respeto al medio ambiente.

En Canarias por influencia del IAC se está trabajando más y mejor.
¡Qué cunda el ejemplo!

netcanarias

Este estudio se está propagando como la pólvora , ya tengo dos asociaciones astronómicas interesadas es el tema de la contaminación lumínica.
Todos los que quieran pueden agregarse a este proyecto.

El IAC en principio no esta metido, pero queremos implicarlo , si no de forma activa . De alguna forma. Como apoyo institucional.

La lista está abierta

Manueleón Clavileño

Si el IAC no estça apuntado  no será por falta de interés, porque en la isla de la Palma hay obligación de iluminar sin contaminar para preservar el cielo oscuro y además ahorrar energía.

En uno de los hilios en los que se ha tratado sobre esto hay un proyecto canaio para promover los cielos oscuros.
Buscaré el enlace.

netcanarias

Esta propuesta la generamos por la necesidad de cielos limpios y la forma de convencer a los Aytos es la parte económica. Gestiona mejor la iluminación y tendrás mas perras en la caja.y les intereso.
Mi empresa pensó como ver el tipo de contaminación y pensamos hace un año en fotómetros y después de pensar decidí  construir para fabricación en serie un espectrógrafo de media y alta resolución para este proyecto. lo tenemos en fase de produccion.
Creemos que el estudio empezara dentro de un mes .

Tenemos gente en casi todas las islas que nos ayudaran y tenemos dos agrupaciones en la península interesadas en colaborar en el proyecto.

También tengo que destacar, que este proyecto lo queremos hacer para apoyar la instalación de  el gran telescopio mundial de 100 metros , para que se ubique en la palma. , ya que de este modo podemos dar un valor añadido y  competir en concienciación lumínica

Intentaremos hacer fuerza para eliminar dos problemas
La contaminación lumínica y ser mas ecológicos por la eliminación directa de contaminación medio ambiental