Dudas con aparatos para colimar reflector

Iniciado por JP, 8-Feb-09, 12:51

Tema anterior - Siguiente tema

JP

Buenas,

Acabo de comprar mi primer reflector, un Lightbridge de 12". Para colimarlo tenia dudas entre comprar un laser, un cheshire o seguir el imperfecto pero económico método del bote de carrete de fotos. Al final, sin tener ni idea de colimación salvo lo leido por internet me decidí por un Cheshire. Esperaba un cilindro con un espejo interior inclinado pero lo que me llegó fue la foto que adjunto abajo.

Preguntando por el tema me han dicho que es perfecto para el primario, pero que no sirve para el secundario. También he leido que lo que me hace falta es un "sight tube", que según he podido averiguar no es más que un cilindro que encaja en el portaoculares y que tiene una cruceta en uno de los extremos. Si la cruceta del sight tube cruza en el centro con la de la araña del secundario es que está colimado.

Mis dudas son:

- ¿Hay alguna manera de colimarlo sin comprar el tubo (que me cuesta unos 50 y tantos euros con envío)?. Si no tuvierais el sight tube ¿como lo haríais? Dudo que todo el mundo tenga un tubo de estos.

- ¿No es posible construir un pequeño filtro interno con cartón y plástico transparente con la cruceta dibujada que encaje en el tubo del cheshire ? No sé si estoy diciendo una burrada pero es que veo tan sencillo el mecanismo que...

-Cómo último recurso os agradecería que indicarais algún sitio donde comprarlo de manera económica, dando igual que sea de segunda mano.

Me estoy arrepintiendo de no haber comprado el laser, que estoy seguro que con comprobación posterior con una estrella brillante me hubiera dado el mismo resultado y de manera mucho más barata.

Gracias por vuestra atención.




JP

Bueno, de todas formas mañana me acercaré a por un tubo de PVC de 32mm y probaré haciendo unas hendiduras a reproducir la cruceta con hilo o alambre fino. Y el lado cerrado con el agujerito lo haré de cartulina negra.

A ver que tal se da el brico, que para gastarme el dinero en un "sight tube" siempre tengo tiempo. 

:salu2:


mintaka

Hola JP, ya he visto que te han contestado en el hubble. Efectivamente hay tubo de PVC que encaja en los portaoculares de los telescopios. Prueba el bricolaje, como tú dices para gastarte dinero siempre tienes tiempo. Yo más no te puedo ayudar por que las pocas veces que he colimado lo he hecho a ojo (y no me ha quedado mal)

Saludos :D

JP

Gracias mintaka. Ya pondré los resultados.

Saludos