Necesito ayuda para elegir dos oculares

Iniciado por Batko_Makhno, 25-Feb-09, 03:16

Tema anterior - Siguiente tema

mintaka

Cita de: m33no te aconsejo pasar de 30 para evitar el viñeteado, sobre todo en oculares de 2".

Ahora que lo comenta m33, no te preocupes mucho por esto. Yo utilizo un 40mm com 70º, eso sí, sólo sobre diagonal para S/C (sin crayford ya que me pegaría en la base del telescopio) y el viñeteado es mínimo (menos de lo que esperaba). Tan sólo observo una leve caida de luz en la parte cercana al borde del campo. El campo es plano (mi configuración):



También te puedo decir que con esta otra configuración hay viñeteo cero, así que no tendrás ningún problema. Lo único es que con este ocular se observa una ligera distorsión positiva, inapreciable en visión nocturna, ni incluso observando a la luna. Tampoco se observan caidas de intensidad.



Mi telescopio es un Lx90, que no creo que tenga muchas diferencias con vuestros celestron.

Saludos :D

Batko_Makhno

Yo quiero esos dos oculares... :)

La tienda la conocéis todos, es microciencia. El zoom Hyperión me salió a 186,12 € gastos de envío incluidos.

Siempre se ha dicho que Meade mejores ópticas, Celestron mejor mecánica, pero ciertament eno creo que se aprecie demasiada diferencia ni en la óptica ni en la mecánica.

La web que has puesto mintaka, la conocía, no es casualidad que estén los dos oculares que me interesan... :)

m33: Pues no había pensado yo en los orthos de baader, más que nada porque los consideraba no malos, pero si de una calidad inferior a los nagler o al pentax o el taka, si dices que están considerados d elso mejores me tendré que informar. Gracias por el aporte. tambien me fijé en los radian que comentas, pero no he leido demasiado sobre ellos.

Muchas gracias a todos.

mintaka

#17
Cita de: Batko_MakhnoSiempre se ha dicho que Meade mejores ópticas, Celestron mejor mecánica, pero ciertament eno creo que se aprecie demasiada diferencia ni en la óptica ni en la mecánica.

Yo he oido lo contrario  :lol:. No obstante, la mecánica de los Lx200 es superior sin duda (o al menos lo era).

Ya he preguntado a Julio César si hay alguna forma de contactar con él para que te comenta de primera mano sus opiniones sobre el Pentax y el taka. Cuando sepa algo te lo digo.

EDITO: El 9mm orto de baader no está nada mal en cuanto a calidad, pero todo depende de tus preferencias a la hora de observar. Tienes otras opciones (también mas caras, claro)

Saludos :D

titanio

Hola,

Quizás sea aceptable el viñetado en vuestros celestrons (no se cual es su focal, f10?), en mi mak es f15, empieza a ser evidente a partir de 30mm, sin embargo el pentax xw 30 se aprecia muy poco. Lo que esta claro es, que es el límite de mi telescopio. La cupa de esto lo tine la entrada del porta ocular que es 1,25mm, de todas formas este aparato es mas para planetaria, pero a mi tambien me gustaria meterle un panoptic de 41 cosa que no es posible si quiero tener una imagen buena.

Si aguanta bien el viñetado tu teles, yo me iria de cabeza a por el Panoptic 35 o 41 o el pentax 40.

Un saludo
Telescopio: Ultracompacto 16" Fibra de carbono en construcción
Prísmaticos: Fujinon 25x150 ED
Montura: Sirius UniMount 
Tripode: Meade de campo gigante
Oculares: ZAOS II 4mm y 10mm; Panoptic 35mm; Meade 40mm

at_dusk

Llegados a este punto, no creo que la elección sea panoptic 35 o panoptic 24, ambos son complementarios (y hasta cierto punto necesarios). De hecho yo tengo ambos.  El 1º lo utilizo para objetos de imágenes de campos amplios y el 2º cuando necesito más detalle. Por ejemplo, a excepción de m31, no me molestaría en buscar ninguna galaxia con el pan 35 ya que el detalle sería mínimo, para ello es ideal el 24. Pero para los mayores objetos: m31, el doble cúmulo, m35, las pléyades... ocurre justamente lo opuesto.
La decisión es cual de los dos necesitas más para darle preferencia.

titanio

at_dusk,

Yo tambien tengo los dos, pero creo que dependerá de la relación focal de tu telescopio, con el Mak f15 solo puedo usar el pan 24, pero con el smx250 f6.3 el pan 35 va mucho mejor.

Un saludo
Telescopio: Ultracompacto 16" Fibra de carbono en construcción
Prísmaticos: Fujinon 25x150 ED
Montura: Sirius UniMount 
Tripode: Meade de campo gigante
Oculares: ZAOS II 4mm y 10mm; Panoptic 35mm; Meade 40mm

Batko_Makhno

Pues si, at_dusk tiene razón, voy al 24 mm porque la focal de 40 mm ya la tego cubierta con el que me venía, el E-Lux, que aunque no esté a la altura, al menos tengo, y me interesa más un buen ocular de 24 o 27 porque esta focal en el zoom Hyperión deja bastante que desear. Ya más adelante iré a por un 40 para reemplazar al E-Lux, pero por ahora le va a tocar trabajar.

Cita de: mintaka en 28-Feb-09, 09:46
Ya he preguntado a Julio César si hay alguna forma de contactar con él para que te comenta de primera mano sus opiniones sobre el Pentax y el taka. Cuando sepa algo te lo digo.

Muchas gracias, ciertamente las diferencias tienen que ser abismales y una opinión de primera mano y tan cualificada será altamente agradecida...

En fin, tengo claro que lo primero que voy a comprar es el panoptic de 24 o 27, junto con la diagonal de long pern en el caso del 27.

Muchas gracias por la gran ayuda que me prestáis.


mintaka

Cita de: m33"Quizás sea aceptable el viñetado en vuestros celestrons (no se cual es su focal, f10?), en mi mak es f15, empieza a ser evidente a partir de 30mm

Claro, el bafle del primario es más estrecho en ese diseño (no sé cuanto exactamente), y la focal mucho más larga, por eso notarás más el viñeteo. No sñe si tienes opción de colocarle diagonales de 2" (en los S/C sí), cuanto más te alejes de un diafragma de campo de 27mm (lo que son oculares de 1,25"), más notarás el viñeteo. De todas formas tienes otros tubos en los que esos oculares pueden rendir bien. Claro, dedicados al Mak es un despilfarro de campo, y tienes oculares igual de buenos en 1.25" y no tan caros.

Batko_Makhno esto es lo que me ha dicho Julio (te lo copio para no omitir nada)

Cita de: Julio César MongeSi le quieres ir informando al compañero, mi opinión es clara a favor del Pentax XW: excelente nitidez, gran extracción pupilar, enorme lente ocular y de premio 70º de campo aparente. El Taka LE 7,5mm es uno de los más reputados oculares para observación planetaria, pero, para ser honesto, nunca he apreciado esas "presuntas" sutiles diferencias que lo hacen excepcional en planetaria. Incluso el Pentax XW me parece un ocular más neutro en tonalidad mientras que el LE es más cálido. Para mi gusto, también mejor el Pentax. La única ventaja del LE sobre el XW es su pequeño tamaño y peso sobre la "granada de mano" que es el Pentax.

Ojo, que el Taka LE también me parece un ocular soberbio, pero, si tengo que desprenderme de uno de los dos, me quedo con el XW sin dudarlo.

No obstante si tienes alguna cosa más, en la página hay un enlace a su correo personal (astrogarban(arroba)gmail(punto)com).

Si ya tienes decidido que vas a comprar el panoptic 24mm o el 27mm, es posible que tengas que vender tu 40mm. Por cierto, ¿Cual de los dos E-lux de 40mm tienes?, ¿el de kellner de 2" o el plössl de 1,25"?

Saludos :D

Batko_Makhno

Buenas:

Ante todo, os dejo un enlace que es recopilación de mensajes y opiniones sobre oculares, que me ha parecido muy útil,

http://www.astrosurf.com/jsese/ocuFAQ/faq.html

Mintaka, el E-Lux que tengo es el plossl de 1 1/4.

Después de leer la opinión de Julio César, y todas las vuestras, voya  descartar con todo el dolor de mi corazón el Taka, pero voy a meter en liza el radian de Tele Vue, del que también he leído maravillas en planetaria y también sale más barato...

Muchas gracias a tod@s

mintaka

Pues si ya tienes decidido comprar el panoptic 24mm o el 27mm, ya puedes ir vendiento el plossl de 40mm. La razón es la que comentamos de que el panoptic de 24mm ofrece el mayor campo en 1.25". Vamos a ver el ejemplo en tu telescopio:

La fórmula para el campo real es:

Campo real = campo aparente / aumentos;

Tus oculares

Plossl 40mm (43º) , aumentos que da en el telescopio 2000mm/40mm = x50

Campo real = 43º / x50 = 0.86º

Panoptic 24mm (68º), aumentos en el telescopio 2000mm/24mm = x83.3

Campo real = 68º/ x83.3 = 0.816º

Puedes ver que obtienes el mismo campo real, y la vista que obtenemos con el panoptic es mucho más atractiva que la que te va a dar el plössl. Si te decides por el panoptic 27mm obtrendrás un campo mayor aún

2000/27 =x74.07; campo real = 68º /74.07 = 0.918º

Como ves, puedes jubilar el plössl  :wink:

Saludos :D



Batko_Makhno

Anda que gastarse 300 € para tener el mismo campo con sólo 30 aumentos mas... No sabía bien como iba esto del campo real, y ya me sorprendía a mi que el E-Lux me diese tanto campo real con el aparente que tiene... pero la verdad es que sigo sin entederlo demasiado bien ya que según esa fórmula mi Hyperión en 8 mm me daría:

68/254=0.267º

Y realmente el campo que obtengo en visual es similar al de el E-Lux, por no decir mayor... creo que hay algo que se me escapa.

mintaka

El campo real es lo que su nombre indica. El campo real que estamos viendo. A lo mejor te estás confundiendo con el campo aparente. El campo aparente es el ángulo que estás viendo a través del ocular (sin ponerlo en el telescopio), es una característica del ocular. Mira en la columna izquierda de este enlace, yo creo que te va a aclarar algo:

http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.astrohenares.org/scopemath_files/tm4.jpg&imgrefurl=http://www.astrohenares.org/scopemath.php&usg=__F4n9fs0p7nRaWnp6lnQjDwMsvW8=&h=150&w=150&sz=4&hl=es&start=16&um=1&tbnid=BCxSNy3Pz8m1HM:&tbnh=96&tbnw=96&prev=/images%3Fq%3Dcampo%2Baparente%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN

Saludos :D

titanio

Aqui tienes un adjunto que es interesante para elegir un ocular:

http://www.cloudynights.com/ubbthreads/showflat.php/Cat/0/Number/198667/page/0/view/collapsed/sb/5/o/all/fpart/1

El segundo post de Tom L Eye Piece Buyer's Guide [Re: Tom L]
      #198669 - 09/16/04 09:37 PM Attachment (12081 downloads) pincha donde pone      attachement


Un saludo
Telescopio: Ultracompacto 16" Fibra de carbono en construcción
Prísmaticos: Fujinon 25x150 ED
Montura: Sirius UniMount 
Tripode: Meade de campo gigante
Oculares: ZAOS II 4mm y 10mm; Panoptic 35mm; Meade 40mm

Batko_Makhno

#28
Madre mia, esto es más lío que elegir telescopio...

Ya he entendido perfectamente la diferencia entre uno y otro, ha costado un poquito pero ya entiendo bien por qué me decías que jubilase el E-Lux, voy a ver lo mismo pero más pequeñito y con peor calidad de imagen...

Teniendo esto en cuenta, lo mejor sería el nagler, que debe ser espectacular el campo a casi 100 aumentos en mi teles, pero claro, el nagler 26 mm es el doble de caro que el panoptic 24, creo que me quedaré con el panoptic pero, de hecho, no comprendo bien por qué decís que el panoptic es uno de lso mejores oculares para profundo ¿No es mejor el Nagler que da un campo considerablemente más grande?

En cuanto a planetaria, ahora estoy barajando el Pentax 14 mm o el Radian 14 mm, junto con una barlow 2x como dijo m33, creo que es una buena opción y tengo ocular planetario en el caso del Radian, o uno muy bueno en general en el caso del Pentax para 290 y 145 aumentos, que podré usar en más ocasiones que uno de 7 mm de focal.

La verdad es que esta vez en lugar de aclararme me estáis liando mas...  :insultos:  (es broma, la verdad es que os voy a tener que regalar un jamón por ayudarme a afinar tanto en mis adquisiciones)

Muchísimas gracias


PD:

Os dejo el link a una tienda francesa que tiene algunos precios bastante interesantes, no he preguntado gastos de envío

http://www.optique-unterlinden.net/astro/ficheProduit.php?m=0&cat=05010200&ref=TV004&itemType=2

Batko_Makhno

Buenas, esto es lo que me han contestado en microciencia al pedir precios de los Panoptics y Radian...

"la verdad es que no trabajamos con ninguna de las marcas citadas exceptuando el caso de TAKAHASHI. En lo relativo a los oculares Televue, nosotros trabajamos con los LV y LVW de VIXEN que son totalmente equiparables en calidad."


¿Estáis de acuerdo con esto? Yo todo lo que he leído pone a los Panoptics y Radian por encima para profundo y planetaria respectivamente....