Mi primera foto del Sol y construcción lámina solar

Iniciado por Miquel, 3-Ago-09, 19:22

Tema anterior - Siguiente tema

Miquel

hola  :salu2:
esta es mi primera foto del sol con la lamina astrosolar
no es perfecta, pero... esta hecha con una camara compacta porque con la DSLR o me salia el sol azul... si, si, azul o me salia toda la foto blanca  :roll:
¿como configuro la camara para que me salgan bien?
aqui la foto

ahora mi creacion



McKay

Hola  supongo que disparas en modo manual no? siendo asi solo tendrias que probar diferentes exposiciones, lo de que te salga azul supongo que sera el balance de blancos (WB) prueba a corregirlo sea en la camara o en el pc si disparas en raw.
estoy esperando mi filtro solar asi que no puedo ayudarte mas hasta que pruebe...
:salu2:
"Si no se peca a veces contra la razón, no se descubre nada."
                                                                           A.Einstein.

Ío

Equipo: Maksutov-cassegrain Orion 180/2700   Celestron 9,25
 Panaview 32mm Panoptic 24mm, ES 14mm, Baader Genuine Ortho 12,5, Pentax xw 10, Nagler T1 5,6
MI PEQUEÑA WEB CON MIS PEQUEÑAS ASTROFOTOS  http://www.astrofotoplanetaria.com/



Uploaded with ImageShack.us

Alejandro Quilez

Hola:

 Veo que la lamina solar no esta totalmente recta,

 ¿eso no afecta a la imagen final?


Saludos.
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Miquel

Cita de: McKay en  3-Ago-09, 19:57
Hola  supongo que disparas en modo manual no? siendo asi solo tendrias que probar diferentes exposiciones, lo de que te salga azul supongo que sera el balance de blancos (WB) prueba a corregirlo sea en la camara o en el pc si disparas en raw.
estoy esperando mi filtro solar asi que no puedo ayudarte mas hasta que pruebe...
:salu2:

si, en modo manual y he probado diferentes exposiciones y ISO's, lo intentare otro dia

Cita de: Io en  3-Ago-09, 20:54
que filtro es? el astrosolar de baader?  :salu2:

la lamina es de baader

Cita de: Alejandro Quilez en  3-Ago-09, 20:55
Hola:
Veo que la lamina solar no esta totalmente recta,
¿eso no afecta a la imagen final?
Saludos.

no, no le afecta para nada

Manchega

Esta genial el bricolaje que le has hecho a la lamina. Yo también he oido que es mejor que la lámina no quede tensa porque puede haber alguna fisura y que pase algun rayo de sol con las consecuencias que ya sabemos. Solo es la primera prueba no? ya verás mas adelante, saldrán mas a tu gusto. :salu2:
The real voyage of discovery consists not in seeking new landscapes but in having new eyes.

Miquel

si es mi primer ''contacto'' con el sol  :lol:
nunca habia sudado tanto al lado del telescopio como ayer  :meparto: menos mal que la nevera la tengo cerca  :jaja:

stardream

enhorabuena miquel... :plas: a pesar de tus quejares, esta muy bien, se le nota esfericidad a la foto e inclusive ( corrigeme si me equivoco ) se le intuyen alguna protuberancia al margen derecho  :plas:  :plas:  :plas: por mi parte queremos más  :ok:
que nos oigan todos...

Miquel


mintaka

Hola Miquel. Lo normal es que con la lámina astrosolar te salga el sol azul (o con tono violáceo). Intenta poner el ISO menos y la velocidad más rápida de disparo (menor tiempo de exposición), a ver si así comienzas a ver algo. Yo he utilizado un filtro amarillo, porque poniendo algún filtro de color también disminuyes luz y te es muy útil (puedes utilizar cualquier filtro para probar, todos te quitarán luz, ya que para fotografiar en algunas cámaras no es suficiente la lámina sola)

Saludos :D

Miquel

mintaka, el ISO lo pongo a 100, que es el numero mas pequeño en mi camara, probare lo de la velocidad  :wink:

osae

Lo del color es normal, no te preocupes, es por el tipo de filtro que utilizas. Ese color lo dan las láminas de Baader. Si te haces con un filtro Mylar (de cristal) tendrás un color algo mas real, pero vamos.. yo utilizo también la lámida de Baader y luego retoco el color con el Photoshop y listo!!!.
Mi consejo es que utilices aun algo mas de velocidad, para que no te salga quemada ninguna parte del Sol. aun asi, cuando mejores resultados obtendrás será cunado apareca alguna manchita solar, que dan algo mas de juego.

Saludos y sigue así.

Alonso

Esta la saque con mi 70/300 y un filtro solar casero de dudosa calidad.

Tomé unas radiografías de exámenes médicos y un plastico interno de un diskette de 3 y 1/2 jajjaja.
los uní y lo acoplé a la tapa de mi telescopio que tiene un agujero mas pequeño.

y este fue el resultado con una canon a550.


Miquel

Cita de: Alonso en 13-Ago-09, 17:54
y un filtro solar casero de dudosa calidad.
cuidado con los filtros caseros que con la vista no se juega, solo es un consejo

mintaka

Miquel, ya no me acordaba que tengo un par de fotos del sol colgadas en el foro, están hechas en afocal con el etx 70 y auna antigua canon compacta que tenía. Mira en "fotos del universo" (a la derecha) y busca en los álbumes de usuario (en el mío), ahí verás como queda.

Saludos :D