eleccion de webcam

Iniciado por LUMAREZ, 27-May-10, 00:58

Tema anterior - Siguiente tema

LUMAREZ

buenas noches a todos
mi siguiente temas es sobre la eleccion de una webcam. Resulta que he estado leyendo el foro y la mayoria decis que la philips scn 900 es muy buena para hacer astrofoto, parece ser por que tiene una sensor ccd. Y mi pregunta es que diferencia hay entre un ccd y un cmos. Acaso tiene el ccd mayor resolucion o es mas pequeño y se ve la imagen mas grande. Yo he estado utilizando una webcam( bueno tengo dos desarmadas) una vimisto del carrefour que me costo 12 euros y una logitech stx comunicator( o algo asi) que usaba para el msn , y con las dos puedo ver detallitos. La cuestion es si alguno sabe algo sobre webcam y me dijera algo de ellas en relacion a la astrofoto.Otra cosa . He ido ha una tienda de informatica preguntando por esa camara y el dependiente tiene conocimiento de esa camara con respecto a la astrofoto, pero no me la podia conseguir por que estaba desfasada y me ha recomendado dos logitech de las que dice que pudo saber de otro que buscaba portatil ( o algo asi)  que la logitech c250 (a unos 25 euros) y la logitech c600 le habian comentado que valian para estos usos y esas si me las podia conseguir. Pero es el la pagina de logitech donde he visto que llevan sensores cmos ¿? No lo entiendo y no es porque me quiera vender otras webcam ( lo conozco )
podria alguien explicar algo mas a ver si me aclaro
gracias y un saludo

Telescopio

Actualmente las webcam están dando paso muy rápidamente a cámaras CCD específicas para astrofotografía planetaria de alta resolución como la QHY5, que no cuesta mucho más de 200 euros.

Las webcam, pues, en astrofografía planetaria son buenas y baratas para iniciarse en estas técnicas o como herramienta esporádica con las que sacar unas imágenes de sorprendente calidad. En cuanto al sensor, y si bien en las cámaras fotográficas digitales reflex (y algunas compactas) ya da un poco igual que el sensor sea CMOS o CCD, no ocurre lo mismo en las webcam, donde los sensores CCD dan mejores resultados que los CMOS, pues los CCD tienen más sensibilidad.

Si precisas una explicación más técnica, consulta:

http://foro.opticaroma.com/viewtopic.php?t=253

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

LUMAREZ

gracias telescopio
He visto el enlace y ¡vaya! casi que me deja con la misma duda. Pero eso si ya se un poquito mas. A mi es que me dejaba extrañado que el ccd fuese mejor, ya que es mas viejo y todo lo viejo siempre se mejora( bueno no siempre) y siempre pense que si una web cam es mas moderna es porque es capaz de tener mas luminosidad. pero no , parece que en el mundo este de la astrofoto no es igual. Bueno ahora que lo pienso pasa con las reflex pues capta mas luz la canon eos 350 que la 500 siendo la 500 una segunda mejora de esta.
Y ya por saber un rato mas las camaras ccd que se venden para la astrofoto que tienen de especial aparte de su sensor. Valdria la pena adquirir una o con la simple webcam con ccd se nota diferencia comparado a una webcam con cmos. Y yo me refiero al video para extraer fotogramas cual de los tres modelos y que diferencias pueden haber en un mismo video con una webcam ccd, webcam cmos , o camara para astrofoto ccd .
Segun tus experiencias que me podrias decir
saludos

Telescopio

Las cámaras CCD específicas para astrofotografía tienen no sólo más sensibilidad y mejor electrónica que una simple webcam, sino que además van dotadas de sistemas de refrigeración, control avanzado de exposición, etc.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

kothaar

Ya que hablais de este tema... despues de que los de Philips han dado de baja la fantástica SPC900...hay alguna webcam con ccd del estilo de esta en el mercado?
Parece mentira que los de Philips durante años siempre tenían un modelo premium (míticas Vesta, Toucam o la SPC...) y ahora no tienen ni una con ccd  :? Ellos sabrán, pero yo creo que han renunciado a una clientela que compraba bastantes Philips CCD... de hecho una vez hablando con un tio de PC City, que no tenía ni idea de Astronomía, si sabía que era demandada para estos fines... y que hasta que la jubilaron, siempre tenían alguna en stock, se vendían...
... no entiendo a la Philips

saludos

Telescopio

En el mercado hay algunas soluciones de astrocámaras basadas en la tecnología de las Toucam de Philips. En concreto, todavía puede comprarse la Celestron NexImage, que emplea el mismo chip:



Con este tipo de cámaras, un buen telescopio y práctica, pueden conseguirse cosas como esta, obtenida con una NexImage y un dobson de 10":



Hay más ejemplos en:

http://www.astro-optics.dk/nxigal.htm

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

kothaar

Si, es lo único que queda la verdad...
La Neximage ya la conocía; yo preguntaba si actualmente hay algún modelo de webcam ccd, pero me refiero a una webcam propiamente dicha que los aficionados puedan sacarle partido  :roll:

LUMAREZ

gracias de nuevo telescopio
La verdad que distinto se ve todo cuando estas dentro de este mundo, pero no deja de ser fascinante. He visto las imagenes y parece que todas siempre se utiliza, sea con el material que sea , el procesado mediante programas, asi que me toca aprender a utilizar estos programas y ( que rabia) tambien tengo que aprender ingles para poder usar algunos. Bueno creo que de momento voy a practicar con la webcam que tengo para el msn, tirare algo con la reflex y a ver si entrenando con los programas puedo llegar a la nextimage , si es que no la descatalogan como suele pasar.
Muchas gracias ,creo que he aprendido bastante.
A ver si puedo mejorar algo en mis fotos
Saludos

kothaar

Hola Lumarez. Por lo de descatalogar la Neximage no te preocupes, Celestron dudo mucho que dedicándose a la astronomía quite de su catálogo este producto para astrofotografía, es el único que tienen y se vende muy bien... y si lo quitaran es por que sacarían algo en su lugar.

saludos