CENTRO M 42 EN LUMINANCIA CON CCD.

Iniciado por Juancaptura_fotones, 6-Ene-11, 18:29

Tema anterior - Siguiente tema

Juancaptura_fotones

Por si alguien no sabía lo que ocurre en el interior de la M42,pues un grupito (cuna estelar) de estrellas, iluminando muy intensamente.

DETALLES DE LA CAPTURA ..

OPTICA; Cassegrains RC 8 "f / 8
MONTURA: Vixen GPD2
Camara: SBIG AO con ST2000XM CFW-8
FILTRO: Astrodon LRGB
FECHA: 5-01-2011
Ubicacion: Observatorio patio trasero en Muro (Mallorca) España.
Expociciones: L = 6 de 900 '  10 de 180´  10 de 60 sgs   15 de 30 sgs
Capturado; CCDSoft .5
Procesado; PIxinsinght.1.5
Calibrado: Astroart 4





EN BREVE  la colgaré en  LRGB.

http://www.astrofotografia.webs.com/


Ío

Molaaaaaaa, espero ver esa fotaza en color Mallorca  :plas:
Equipo: Maksutov-cassegrain Orion 180/2700   Celestron 9,25
 Panaview 32mm Panoptic 24mm, ES 14mm, Baader Genuine Ortho 12,5, Pentax xw 10, Nagler T1 5,6
MI PEQUEÑA WEB CON MIS PEQUEÑAS ASTROFOTOS  http://www.astrofotoplanetaria.com/



Uploaded with ImageShack.us

Miquel


fernando aranguren

Vaya foto, si se ve hasta el trapecio, a mi también me gustaría verla en color.
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

mauricio giandinoto

Muy buena Mallorca!!!....impresionante la "guarderia" de M42  :ok:

Fran Rguez

"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)

Juancaptura_fotones

La verdad es que esa guardedía es muy luminosa,para nuestras camaras.El problema principal  es rebajar esa intensidad de saturación que se produce  al recojer tantos fotones de sobra. :pared:     Gracias chico,en breve termino con la LRGB. :increible:

DonQuijote

Estupenda toma Mallorca. :plas: :plas:

Quedo a la espera de esa con los LRGB  :lol:

Salu2
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

Andrés de la Puente

Que bueno el detalle del trapecio :ok:. Vaya rendimiento tienen las CCD algún día cuando ahorre tendré que ir a por una :sisi:.
Lo que le he notado es como algo de ¿coma? en las estrellas perifericas como si tuvieran halos alrededor, ¿a que se debe eso?

:salu2:

JordiCS

Menuda foto, y menuda visión del trapecio. Felicidades Mallorca.
:ola: :ola:
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

Alejandro Quilez

Buena toma,  :plas: :plas: :plas: la esperamos en color.  :increible:

:salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Juancaptura_fotones

#11
Gracias chicos es gratificante que os guste.

Lo de los pequeños halos en algunas estrella sobre todo en las gordotas es devido a la calibración de tomas de diferente exposiciones ,en definitiva los defectos resultantes de unificar tomas de 900 sgs con 30 sgs ,cosa que con la imagen en LRGB , intento por todo los medios de que no ocurra,todo para apreciar esos detalles del  centro,que  tan satrurado  vemos en todas la imagenes  de la M42 e intento de sacar todo los detalles posibles sin que se vea saturada . :salu2:

Miquel

si, si, muy buena tu explicación, pero ¿para cuando la toma con color?*






*(lease en tono de humor)  :burlas:

tranquilo, sin prisas  :wink:

Juancaptura_fotones