primeros pasos de bebe con CG5 GT

Iniciado por mazinger, 25-Mar-11, 08:26

Tema anterior - Siguiente tema

mazinger

Ayer  recibí la cg5 gt...madre!!
dudas...TODO!!
pero iré poco a poco.

-Monté el tripode(cuando ya sepa alinearlo, tengo que ponerlo en direccion norte ,si no me equivoco)
-bandeja de accesorios
-la barra de pesos. (primera duda..no se si poner las pesas aunque no este puesto el tubo..por si es mucho peso). a esa barra le pongo un cono negro para ajustarla. me vienen 2, el otro no se donde va
-coloco la montura poniendo el pivotito entre los 2 tornillos , abiertos previamente. y la sujeto con la barra central
y ahi ya me salen las primeras dudas. os adjunto una fotito con flechas donde radincan esas dudas.
flecha negra:no tengo ni idea de pa que valen
flecha roja: deduzco que son para mover la montura. son 2 manivelas.
flecha verde. mi duda es si se puede mover la montura en esa direccion..es decir, como si quisiera poner la barra de contrapesomas vertical al suelo...como si al hacer esto, pusiera el tubo y éste quedase paralelo al suelo.  o no se puede mover??claro..como no se puede mover, lo que señala la flecha azul, no se como darle utilidad
flecha amarilla: coloco el tubo con su cola milano, pero...que quede centrado el tubo con la montura o que sobresalga mas de un lado que del otro??
como veis, tengo dudas nada mas empezar...diossss...necesito un minicursillo. os dejo una fotillo con las flechas , por si me podeis echar una mano..
pd:y luego queda alinearlo.... :pared: :insultos: :malito: :llueve: :lloro: :cry:


Uploaded with ImageShack.us

Miquel

la barra de pesas y las pesas, debes ponerlas antes que el tubo,
los conos, el pequeño con rosca es para la barra de las pesas que ya lo tienes puesto y el grande para hacerte un café por la noche  :meparto:
que nooooooo, es para tapar lo que tienes encima de la flecha negra, donde pondrás el buscador de la Polar
flecha negra, son para ajustar la montura a tu latitud http://www.sitiosespana.com/paginas/coordenadas.htm
flecha roja, acertado, 1 punto para ti  :D
suelta las flechas rojas y la montura se mueve como quieras, después las vuelves a apretar
flecha azul debes poner tu latitud
flecha amarilla, debes ponerlo en el centro

:bravo: a disfrutarla

Jose Angel

Bueno después de hacerte el café, también lo puedes poner dónde dice Miquel.  :meparto:

Muy bien Miquel, veo que te he enseñado muy bien y has aprendido.

Mazinguer, nos debes unas birras.

Aunque por lo que veo puede aumentar hasta llegar a ser una buena comida.

Por favor sigue preguntando, gracias.



castro

Hola Mazinger, no se si fue Mauricio el que te paso el link que continuación te pongo, pero te lo vuelvo a poner.

http://www.jouscout.com/astro/alineacn.htm

Si sigues las instrucciones, no deberías tener ningún problema. Puedes imprimirlo y usarlo conforme vas montando. A mi me fue de gran ayuda, junto con el manual de instrucciones de la montura, claro..

:salu2:


Miquel

Cita de: Jose Angel en 25-Mar-11, 09:57
Muy bien Miquel, veo que te he enseñado muy bien y has aprendido.


si, seguro  :roll:

es lo que tiene tener la misma montura, forma parte de mi  :wink:

Roberto "Akeru" - Cielos Boreales

Enhorabuena por esa flamante CG5, que la disfrutes mucho!

Yo también tengo esta montura. No te preocupes, si vienes de nuevas al principio impresiona un poco pero en nada de tiempo te vas a hacer con ella, ya verás. Yo el primer dia me volví loco porque el eje de declinación no funcionaba ¡Normal, no conecté el cable! Luego en la primera observación el telescopio iba donde quería ¡Porque cambie latitud por longitud en la configuracion del Goto! En fin, que al principio siempre te llevas algún susto o te pierdes pero es cuestión de paciencia y un poco de ayuda que te puedan ofrecer.

Por cierto, lo de la flecha negra, imagino que te has dado cuenta pero tienes una manivela exactamente igual en el lado opuesto. Sirven para graduar la latitud de la montura. Si aflojas una manivela debes girar la opuesta en sentido contrario a la vez. Supongo que lo sabias, pero por si acaso.

Salu2.
:salu2:
Roberto "Akeru" / www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------

mazinger

Que Dios os bendiga a todos!!!
un par de aclaraciones y ya no os toco mas los...
-si no tengo ni voy a usar buscador de polar, ese agujero y el del lado opuesto, ni los toco, no?
-lo de los tornillitos de abajo, son para la latitud de la montura, vale..giro uno y el opuesto en sentido contrario., tengo q poner la montura a 40 grados, no??ese movimiento que hace la montura, hhace que la barra de pesas, quede apuntando mas al suelo?
-el eje de declinacion cual es?'y funciona solo con el cable?
-las manivelas para mover la montura , son frenos o embragues??q diferencia hay'
-no se donde leí de poner el tubo a 90 grados respecto al suelo para nivelar con las pesas. las pesas en un estrmo de la varillao donde me lo pida??
-bueno, vale ya que me estoy pasando. Lo de las birras....por supuesto :bravo:
gracias a todos chavales.

castro


Roberto "Akeru" - Cielos Boreales

Este video a mi me ayudó mucho a la hora de aprender a montar el telescopio.
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=EqzOSW80Nw8&feature=player_embedded[/youtube]

- Aunque no tengas buscador de la polar el agujero te ayudará a situar la polar "aproximadamente" a ojo.
- Si ahora mismo tienes la montura en una latitud superior si, al configurar la montura a 40º la barra de contrapesos te quedará apuntando más hacia el suelo. De hecho esto es un problema en latitudes ecuatoriales.
- El motor de declinación controla la pieza que tienes marcada con flecha amarilla. Asegurate de conectar el cable del puerto DEC al conector que tiene esa pieza. No hagas como yo.  :meparto:
- Yo los llamo frenos pero es verdad que hay quien lo llama embrague. Seguro que ahora nos sacan de dudas.
- Las pesas ponlas inicialmente a mitad de la barra y cuando equilibres (en el video se ve muy bien) las mueves a un lado o a otro según lo necesites.

Venga, un par de dudas más y ya está todo solucionado, ya verás.  :ok:
Roberto "Akeru" / www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------

iko

 :ola: puños fueraaa...... hay no FELICIDADES  :ok: que la disfrutes al máximo aun que me parece que Murphy ya se ha enterao  :llueve:

mazinger

ok..hoy me pondré con ello a ver que tal. Aprovechando este mensajito, una duda mas :mrgreen:
en la primera imagen el tubo parece que no esta acoplado en el centro...esta mal,no??+
en la segundafoto..hay q hacer eso para contrapesar?
gracias
URL=http://img809.imageshack.us/i/93656102.jpg/][/URL]

Miquel

en la primera foto, si está equilibrado, está bien, depende del telescopio si tiene el peso detrás lo tiene que poner asi

si, hay que hacer eso de la segunda foto para saber si el teles está centrado para que no sufran los motores

mazinger

#12
Cita de: Miquel en 25-Mar-11, 13:22
en la primera foto, si está equilibrado, está bien, depende del telescopio si tiene el peso detrás lo tiene que poner asi
y como se si el mio tengo que centrarlo o no??
PD:acabo de entrar en "modo cansino"....ya paro...el lunes molesto mas

Miquel

pues cuando se esté "quieto" en el centro, o sea, es como si pesara lo mismo el telescopiop que las pesas y no se vá hacia un lado

pd, no he contestado antes porque la web se ha ido  :lol:

tranquilo con el "modo cansio - on" (como dice una amiga mia)  todos preguntamos al principio, yo también pregunté  :ok:

mazinger

#14
El tema del nivelado..solucionado con precision absoluta :ok:
me queda solo el 98% para aprender. Hasta la pinza que va a la pata(donde va el mando) la meto a presion y no se queda fija.. :meparto: que desatre de  hombre..
Lo ultimo..lo enciendo para ver como suena y los cristales temblando :increible:..vaya ruido...la caña.
buen finde !!