Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Barri0

#16
Mi voto para la propuesta 4 👍. Un saludo!

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
#17
Gracias julioh, la verdad es que estoy muy contento con el acabado, gracias a mi suegro que me la ha lacado y me la ha dejado super bien. Un saludo!

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

#18
Gracias Miquel 😉. Un saludo!

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

#19
Y este seria el brico, espero que sirva de guia a quien se quiera construirse una base de sobremesa. Disculpad si no me expresado bien en algún punto, estoy a disposición de quien tenga cualquier duda [emoji6].<br />Los materiales quien quiera que me pregunte por privado y encantado le mando los enlaces.<br />Aun no la tengo terminada del todo, me falta terminar de pintar la pieza del eje de altitud y colocar unos círculos graduados, pero bueno eso ya son extras jeje, cuando lo termine pondré fotos [emoji6]. Un saludo!!<br />

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

#20
Seguimos...<br />Ahora vamos con la mordaza de altitud:<br />Se corta una pieza (en mi caso 8cm de diámetro) y practicamos un agujero pasante de 8 y un vaciado por un lado de 16mm y por el otro de 22mm. Se pasa un tornillo y se ajusta con una tuerca por el otro lado (para evitar que gire el tornillo. Se atornilla la mordaza a esta pieza ya mecanizada y se pasa por el agujero del brazo (donde habremos introducido también una pieza de plástico) y apretamos con el pomo. En un principio iba a usar los rodamientos de altitud pero después de probar me parecía excesivo, quizá para otro tubo más ligero vaya bien.<br />

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

#21
Seguimos...<br />Una vez pintadas las piezas este es el acabado<br /><br /> <br />

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

#22
Seguimos...<br />Probamos los rodamientos en sus huecos y despues cogemos los tubos de plástico y los metemos en los agujeros pasantes de las dos piezas de la base, después introducimos un tornillo con arandela por la parte inferior de la base y a través de las dos piezas y roscamos la tuerca con freno, ajustando la tensión en la que gire una base sobre la otra que quede bien ajustada pero que deje girar la misma<br />Después atornillamos las tres patas regulables en la parte inferior de la base<br />

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

#23
Seguimos...<br />Una vez cortadas y practicados los agujeros pasantes y vaciados, atornillamos el trapezoide y los refuerzos a la pieza superior de la base<br />

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

#24
Seguimos...
Empecé cortando unas piezas de DM de 20mm de espesor pero ahora creo que con 16mm hubiera bastado. Las piezas son:

-2 discos de 30cm de diametro a uno se le practica un agujero central de 12 y 5 vaciados (agujero sin llegar a traspasar) de 13 para encastrar los rodamientos repartidos uniformemente y al otro se le practica el mismo agujero central y otro vaciado de 32mm para el nivel

-Trapezoide de 38cm de largo y 30 de base al que se le practica un agujero en su parte estrecha de 12 y un asa de 12cm de largo y 3 de ancho

-2 piezas de 25cm de alto y 5cm de ancho que usaremos como refuerzos del brazo (trapezoide)





Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

#25
Hola, debido a que compré mi tubo Skywatcher heritage 130p sólo, sin su montura, me decidí construirme la mía propia. También se puede usar evidentemente para cualquier otro newton pequeño o mak o cualquier otro tubo relativamente corto. Ahí vamos:

Materiales:
En la foto vienen detallados los materiales, pero los repito por si acaso
-Pomo de baquelita mertrica 8
-Tornillos de 8
-Tuercas con freno de 8
-Arandelas de 8 interior y 25mm de diametro
-Arandelas de rodamientos
-Tubo de plastico de 8 de interior y 12 de exterior ( el tubo lo saqué de un rotulador )
-Rodamientos para la base de encastrar
-Nivel de burbuja
-Patas regulables
 

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

#26
De los que tienes alguno es superview? De ser asi, que tal? Yo tengo dos plossl y un ts hr planetary de 6mm, (no se si has mirado a traves de uno de estos, imagino que si..😅 )respecto a este ultimo se nota mucho la diferencia?. Un saludo!

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

#27
Hola, voy a adquirir un nuevo ocular y estoy dudando entre un gso superview con 68° de campo y un bst explorer con 60°ambos en 15mm(tambien se admiten sugerencias de focal 😉) , ¿cuál creeis que merece más la pena? De precio andan parecidos, como ha bajado la libra un poco, se encuentran a buen precio los BST. Del GSO he oido que estan muy bien y en principio es mi primera opción al tener más campo. Serían para usar con un orion 100/400 y un skywatcher 130/650 los dos reflectores. Un saludo!

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

#28
La GSO tiene buena pinta, de las que hay igual es la que me convence mas y la baader cuando la estrenes espero tu opinión jeje 😉😉. Un saludo!

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

#29
Hola, estoy pensando en cogerme una barlow un poco mas decentilla y había visto algún modelo, no se que os pareceran, son estas:
- http://www.astrocity.es/lentes-de-barlow/789-lente-de-barlow-25x-gso.html.
- http://www.astroshop.es/baader-lente-de-barlow-q-2-25x-1-3x-de-1-25-/p,33612
- http://www.astrocity.es/lentes-de-barlow/796-lente-de-barlow-3x-gso.html
- http://www.amaina.com/diagonales-y-barlows/529-lente-barlow-celestron-omni-125-2x.html
La Gso 2x que he puesto entiendo que es acromatica no? como no lo indica claramente en la descripción... .Si sabeis de alguna otra que esté bien sobre esos precios encantado de recibir sugerencias 😉. Un saludo!


Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

#30
Ok entendido entonces, gracias por la aclaración. Ya comentaré la experiencia cuando me llegue la montura por si a alguien le vale de algo, un saludo!

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk