Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Aurelio Alcalde

#1
con un iphone y la palicación ipushto lo tienes solucionado. lo pones encima del tubo y te va señalando + a la dercha, + o - arriba etc para que apuntes al objeto deseado o a las coordenadas ardec que quieras :salu2:
#2
Hola a todos. Hace unos días me compré un colinmador laser para usarlo con mi dobson 200 f/6 que me he terminado de construir. Mientras llega el día, lo tengo fuera de madrid, me entretuve probando el colimador con mi Nextar4 (MSC). cual no sería mi sorpresa cuando al encender el rayo, me aparció el punto rojo en la pared de enfrente !!! Yo creía que los Mak no necesitan colimación. el mío tiene 9 meses y no le he dado ningun golpe. Me dirigí con el tubo a la tienda donde lo había comprado y probamos con otro colimador: lo mismo. el colmo fue cuando probamos con otro tubo igual que tenían en la tienda: el rayo sale por el mismo sitio hacia la pared!! Lo aplicamos a un mak de Meade que tenían por allí, y perfecto. no hay señal del punto rojo
Pregunti ¿esto es normal?¿es un defecto conocido de la marca?¿os ha pasado a alguno?¿cuanto me costará que lo colimen?
gracias a todos y que paseis una buena luna llena
#3
Astronomía / Re: Tubo extensor
31-Mar-12, 20:48
yo me he hecho uno con un trozo de tubería de pvc de 50 mm.  de diam. exterior de esos de fontanería que van por piezas que se van acoplando. en la parte aue se ensancha tuve que rebajar un poquito el grosor con un torno de esos que venden en el leroy para que me diera 2" de diametro interior. Por el otro lado lo cortas a la distancia que quieras.
#4
Muchas Gracias por la crónica. ¡Qué emoción! Me he transportado hasta vuestro sitio.
Gracias y enhorabuena
#5
lo he visionado 4 veces y no veo nada.
¿por donde lo veis? :cry:
sorry
#6
Jose Angel, efectivamente está muy bien la autorrespuesta. Sin embargo creo que será más fácil trabajar con un tubo de encofrar, que puedes elegir los diámetros y son ligeros, fáciles de cortar y de pintar, BARATOS.
Son los que utilizan loa americanos en todas las webs de astrobrico, y lo que recomiendan en los libros.
una brazo y gracias a todos otra vez.
#7
Muchísimas gracias a todos :) :). ya he comprado el teflon y la formica ( vale una pasta por cierto)  :lloro:

#8
Hola a todos. estoy empezando a construir un Dobson bricolero clásico de tubo con espejo de 8" f/6.
Ya tengo el tubo, que por cierto he descubierto que lo mejor es un tubo de encofrado de los que se usan en construcción. Es superligero y resistente,
Estoy esperando la araña y el enfocador y me voy a meter con la base.
Hay un material que no encuentro y es el Teflon para usarlo de base de fricción tanto en el movimiento en Altura como en Azimut. ¿alguien sabe dónde comptarlo?

Seguiré informando y agradeceré cualquier comentario que me pueda ayudar.
salud !!
#9
Gracias. aprendiendo poco a poco. por dónde cae la percha?
#10
Hola, me ofrecen un 8SE por 700 pavos con varios extras. ¿qué os parece?
Yo tengo un 4 SE, y claro...
#11
finamente me he comprado unos Nikon 10 x 50 por 115 pavos. Son comodísimos, muy luminosos y se ve de msrsvilla. El otro día estuve en una salida con colegas y yo iba con mmis prismas tan pancho mirando m13, m31, pleiades ( maravillosas). Son geniales para entrenar a buscar objetos a vista y comenzar a relacionarte con el cielo.
Lo recomiendo a cualquier principiante
#12
estoy hacia el monte, y tengo libre por encima de 20º casi todo salv el W : no lo he medido, la verdad
#13
Genial. Seguramente iré el finde del 9 de septiembre. Ya te avisaré .Salu2, Aurelio
#14
Me presento... / Re: Hola holita !!
31-Ago-11, 22:05
Gracias, lo tendré en cuenta. Pienso  "regalárselos" a mi mujer en Octubre.
#15
Hola Adrian. Me acabo de apuntar a este foro, y resulta que estás en Jaraiz, Qué bueno. Yo vivo en Madrid, pero tengo una casita en Garganta, que es donde saco mi humilde telescopio a pasear. Es un Nextar4 Celestron. Me encantaría que nos viéramos y poder observar con tu Dobson.
Saludos, Aurelio