España, a punto de quedarse fuera del proyecto del mayor telescopio del mundo

Iniciado por Telescopio, 5-Mar-13, 15:54

Tema anterior - Siguiente tema

joakin,

BIEN muy bien :plas: :plas: y seguro que sireciben 1000 firmas de cada foro que hay la cosa llegaria mas lejos,
un poco de apoyo no estaria mal :bravo:
saludos
joakin

FOS

No os falta razon, por mi parte no participo mas por mi ignorancia en estos temas.
En cuanto a la participacion Española en la construccion del telescopio, si algun mangarrian de estos pilla sobre seguro que entran encantados, asi esta la cosa y asi de triste es lo que hay en este pais.

Bosco

España debería de preocuparse también del avance científico y no de los bancos y fraudes.
Espero que no nos quedemos fuera del proyecto
Explore Scientific UL Dobson 12"
GSO 150/750 con Skywatcher NEQ5
Skywatcher Skymax 127/1500
Colimador SW Chessire
Oculares 1'25": ES 8.8 mm 82°; Baader Hyperion 13 mm ; ES 24mm 68°,TS HR 3.2 mm ; SW UWA 6 mm
Prismáticos: Lunt Engineering 10x50; Kasai Widebino 28 2.3x40; Nikon aculon 8x42
Filtros: Celestron OIII; Orion polarizador
Lamina solar baader
-------
"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber".
Albert Einstein.

ENKI

Hay muchos asuntos importantes de los cuales España se queda fuera, como por ejemplo el derecho a una vivienda, las continuas palizas a menores por los anti disturbios, infringiendo la ley del menor, infringiendo su juramento a defender el pueblo, bueno hay muchos asuntos pendientes antes que el gran telescopio. Pero, antes de todo lo expuesto que conste que yo personalmente dsicrepo y reniego de los medios de " desinformación " pues no son mas que herramientas del sistema para que te digan como y que tienes que ser. El pays, El mundo bla, bla, solo patrañas para dormir a la peble. Es solo mi humilde opinión basada en años de estudio sociologico, pero sobre todo historico. Y cuando digo historico no me refiero a la hsitoria contada. En fin no viene al cuento todo esto pues es un foro de astronomia, pero hay miles de prioridades antes que el gran telescopio.

:salu2:
Hay 400 mil millones estrellas solo en nuestra galaxia, si solo una de cada millón tuvieran planetas, y de estas en una de cada millón hubiera vida y si solo en una por millón de estas hubiera vida inteligente , habrían literalmente, millones de civilizaciones.
Si no fuera así, cuanto espacio desaprovechado.

DonQuijote

He unido los dos hilos y añado el link donde se estan recogiendo firmas:

Petición dirigida a: gobierno de ESPAÑA
Gobierno de ESPAÑA: Solicitar que España participe en el telescopio E-ELT
        Petición creada por
        Natalia Ruiz Zelmanovitch

Pincha aquí para Solicitar que España participe en el telescopio E-ELT

Yo no voy a entrar en si se participa o no, mucho o poco, creo que en este país somo pocos participativos y muy pocos los que se implican, si sale bién nos beneficiamos, si sale mal nos escondemos "yo no he sido" que deciamos, o decian de crios, porque yo siempre he asumido mis errores y no he pretendido que se reconozcan mis aciertos, debo de ser de los que tienen "el gen altruista ese".

Lo que si pido a todos los que lean el hilo que entren en el link y firmen.

Natalia Ruiz Zelmanovitch es una científica y divulgadora científica del IAA y como muestra esta genial serie El diario secreto de Henrietta S. Leavitt
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

Jordi Roura

Lo que si pido a todos los que lean el hilo que entren en el link y firmen.



No me deja entrar en el link para firmar.

Luego pruebo otra vez o lo busco por otra vía.


Gracias por el otro enlace, parece muy interesante.

ENKI

Cita de: Jordi Roura en 10-Mar-13, 13:21
Lo que si pido a todos los que lean el hilo que entren en el link y firmen.



No me deja entrar en el link para firmar.

Luego pruebo otra vez o lo busco por otra vía.


Gracias por el otro enlace, parece muy interesante.
Es verdad, no se puede acceder al link.
Hay 400 mil millones estrellas solo en nuestra galaxia, si solo una de cada millón tuvieran planetas, y de estas en una de cada millón hubiera vida y si solo en una por millón de estas hubiera vida inteligente , habrían literalmente, millones de civilizaciones.
Si no fuera así, cuanto espacio desaprovechado.

Jordi Roura


Alejandro Quilez

http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

joakin,


Telescopio

En EL PAÍS de hoy se continúa con el tema y se cita la iniciativa epistolar de los astrónomos y científicos españoles:

Arranca el telescopio gigante
España no se ha sumado aún al proyecto. El observatorio europeo, de 40 metros de diámetro, será el mayor del mundo y estará en Chile

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/10/actualidad/1362943321_179675.html

Me da la impresión de que el tema empieza a moverse, fruto de la presión de los medios. Me refiero a las declaraciones de un alto cargo gubernamental, que he subrayado:

(...) Un portavoz de la Secretaría de Estado de Investigación (Ministerio de Economía) dijo ayer a EL PAÍS: "Seguimos sin una decisión definitiva. El compromiso es claro, se han invertido ya muchos millones desde 2006, pero estamos estudiando cómo concretar nuestra participación" (...)


Bueno, parece que son conscientes de que no se puede tirar todo el dinero y trabajo ya invertidos a la basura. Permaneceremos atentos.

Y, a propósito de este asunto:

Cita de: ENKI en 10-Mar-13, 11:39
Hay muchos asuntos importantes de los cuales España se queda fuera, como por ejemplo el derecho a una vivienda, las continuas palizas a menores por los anti disturbios, infringiendo la ley del menor, infringiendo su juramento a defender el pueblo, bueno hay muchos asuntos pendientes antes que el gran telescopio. Pero, antes de todo lo expuesto que conste que yo personalmente dsicrepo y reniego de los medios de " desinformación " pues no son mas que herramientas del sistema para que te digan como y que tienes que ser. El pays, El mundo bla, bla, solo patrañas para dormir a la peble. Es solo mi humilde opinión basada en años de estudio sociologico, pero sobre todo historico. Y cuando digo historico no me refiero a la hsitoria contada. En fin no viene al cuento todo esto pues es un foro de astronomia, pero hay miles de prioridades antes que el gran telescopio.

:salu2:

ENKI, aquí estamos hablando de política científica, de inversión en I+D+i. Las soflamas y la política revolucionaria de salón ahora no tocan.

Prioridades hay muchas, en España y fuera de ella, pero ese argumento (esgrimido tantas veces cuando se habla de I+D+i) es una falacia. Si te crees que reduciendo o eliminando estos gastos (o el de este telescopio en concreto) se van a incrementar las dotaciones para otras "prioridades" es que no sabes tanto como crees de esa "historia" que dices haber estudiado. Aquí, en este proyecto, nos jugamos mucho: contratos de ingeniería, formación de científicos, PUESTOS DE TRABAJO cualificados... Tal vez todo eso no te interese, pero tú mismo.

Recuerda que los demás también hemos estudiado historia, economía, sociología... y no necesitamos "lecciones" sobre cómo funciona el mundo, la sociedad y la estructura de poder. Llevamos ya muchos años de experiencia vital y académica como para que ahora nos hablen de la "peble" y el "pays".

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

ENKI

Cita de: Telescopio en 11-Mar-13, 09:14
En EL PAÍS de hoy se continúa con el tema y se cita la iniciativa epistolar de los astrónomos y científicos españoles:

Arranca el telescopio gigante
España no se ha sumado aún al proyecto. El observatorio europeo, de 40 metros de diámetro, será el mayor del mundo y estará en Chile

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/10/actualidad/1362943321_179675.html

Me da la impresión de que el tema empieza a moverse, fruto de la presión de los medios. Me refiero a las declaraciones de un alto cargo gubernamental, que he subrayado:

(...) Un portavoz de la Secretaría de Estado de Investigación (Ministerio de Economía) dijo ayer a EL PAÍS: "Seguimos sin una decisión definitiva. El compromiso es claro, se han invertido ya muchos millones desde 2006, pero estamos estudiando cómo concretar nuestra participación" (...)


Bueno, parece que son conscientes de que no se puede tirar todo el dinero y trabajo ya invertidos a la basura. Permaneceremos atentos.

Y, a propósito de este asunto:

Cita de: ENKI en 10-Mar-13, 11:39
Hay muchos asuntos importantes de los cuales España se queda fuera, como por ejemplo el derecho a una vivienda, las continuas palizas a menores por los anti disturbios, infringiendo la ley del menor, infringiendo su juramento a defender el pueblo, bueno hay muchos asuntos pendientes antes que el gran telescopio. Pero, antes de todo lo expuesto que conste que yo personalmente dsicrepo y reniego de los medios de " desinformación " pues no son mas que herramientas del sistema para que te digan como y que tienes que ser. El pays, El mundo bla, bla, solo patrañas para dormir a la peble. Es solo mi humilde opinión basada en años de estudio sociologico, pero sobre todo historico. Y cuando digo historico no me refiero a la hsitoria contada. En fin no viene al cuento todo esto pues es un foro de astronomia, pero hay miles de prioridades antes que el gran telescopio.

:salu2:

ENKI, aquí estamos hablando de política científica, de inversión en I+D+i. Las soflamas y la política revolucionaria de salón ahora no tocan.

Prioridades hay muchas, en España y fuera de ella, pero ese argumento (esgrimido tantas veces cuando se habla de I+D+i) es una falacia. Si te crees que reduciendo o eliminando estos gastos (o el de este telescopio en concreto) se van a incrementar las dotaciones para otras "prioridades" es que no sabes tanto como crees de esa "historia" que dices haber estudiado. Aquí, en este proyecto, nos jugamos mucho: contratos de ingeniería, formación de científicos, PUESTOS DE TRABAJO cualificados... Tal vez todo eso no te interese, pero tú mismo.

Recuerda que los demás también hemos estudiado historia, economía, sociología... y no necesitamos "lecciones" sobre cómo funciona el mundo, la sociedad y la estructura de poder. Llevamos ya muchos años de experiencia vital y académica como para que ahora nos hablen de la "peble" y el "pays".

Saludos
Hola d eneuvo  :), cuando decia lo citado anteriromente no me referia a revoluciones ni eradicar el hambre en el mundo, simplemente decia que mientras hayan niños pasando hambre no me preocupa el telescopio. La misma historia de loa que tanto hablamso nos muestra con datos concretos que España no va a tener un papel importante, ni si quiera mediocre, en estos asuntos solo por aportar una cierta cantidad de " dinero ". Los dados están tirados y tu lo sabes. Para los que no son del poder solo las migas, y España no está en el poder. Si nos queremos autoengañar bien, pero si queremos I+D hay que apostar por los jovenes, por los cientificos de aquí para que este trozo de tierra llamada España pueda salir de este pozo negro en el que está sumergida. En fin, estámos ampliando un temna que no tiene que ver con este foro, epro resumiendo, por mucho que aporte España en este proyecto o en los proyectos que quieras, no será mas que el primo pobre de la burguesia, en todos los planos, politico, economico, cientifico, etc. La historia nos muestra esto ;).

   :salu2:  compañero telescopio  :)
Hay 400 mil millones estrellas solo en nuestra galaxia, si solo una de cada millón tuvieran planetas, y de estas en una de cada millón hubiera vida y si solo en una por millón de estas hubiera vida inteligente , habrían literalmente, millones de civilizaciones.
Si no fuera así, cuanto espacio desaprovechado.

Telescopio

ENKI, en tanto en cuanto no escribas  con un mínimo de corrección, me niego no sólo a debatir contigo, sino a leer tus post.

Y si consideras "migajas" la parte del proyecto que podrían llevarse las empresas de ingeniería españolas (un 40% del total, más de 400 millones de euros) es que, simplemente, creo que no sabes de qué estás hablando y que la ideología nubla tu juicio. Puestos a impedir que los niños pasen hambre,  también podríamos cerrar museos, quitar becas, prohibir que las productoras de TV se gasten millones en subproductos televisivos o que las operadoras dejen de subvencionar móviles de última generación, que sólo dan trabajo a los chinos... Pero en fin, no sigo.

Tú piensa lo que te de la gana, que este es un país libre. Pero, por favor, expresa tus opiniones con un mínimo de corrección. Así te harán más caso.

Y, por cierto, yo ya he firmado.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

ENKI

Hola telescopio, primero, los errores ortográficos son muy comunes en internet por muchas razones y tú lo sabes muy bien, pero no por ello has de abandonar el debate. Está claro que cada cosa es buena o mala según el criterio o el ángulo de visión de cada persona, si estuviéramos todos de acuerdo personalmente me preocuparía. En cuanto a las ideologías, creo amigo mío que me has mal interpretado o bien me habrás juzgado por tu forma de pensar. No pertenezco a ideología alguna pero por lo que veo tú si y no digo más.
En cuanto al mismo proyecto, no digo que sean migajas, solo te digo que "nos van a dar migajas ", quieras o no, y es un hecho!! Pero creo que tenemos de momento problemas mucho más graves, como la fuga de capital del país, como el analfabetismo, que nos desborda, como la sanidad que el cartel de  " urgencias " da risa, etc., etc. Como bien dices hay muchas otras cosas pendientes también, pero la solución no pasa por cerrar museos. Repito, no es un proyecto nacional, es un proyecto donde países como España sirven únicamente  para "aportar", nada más.
Lo último para no alargar el tema, desde mi postura social e intelectual, buena o mala , con humildad me presto a debatir con todo el mundo, sea cual sea su ideología, credo o convicción.
Por mi parte doy por cerrado este debate pues sobre el tema se puede especular hasta la saciedad y más, y te aseguro que nunca llegaríamos a un consenso.
Felicidades por tu firma si es lo que piensas y deseas.

:salu2:
Hay 400 mil millones estrellas solo en nuestra galaxia, si solo una de cada millón tuvieran planetas, y de estas en una de cada millón hubiera vida y si solo en una por millón de estas hubiera vida inteligente , habrían literalmente, millones de civilizaciones.
Si no fuera así, cuanto espacio desaprovechado.

Telescopio

Cita de: ENKI en 11-Mar-13, 21:46No pertenezco a ideología alguna pero por lo que veo tú si y no digo más

Los habituales de este foro saben bien de qué pie cojeo ideológicamente. Y no es precisamente del lado del ministro Wert ni de su Presidente. Pero las ensoñaciones políticas las dejé en la adolescencia.

CitarEn cuanto al mismo proyecto (...) no es un proyecto nacional, es un proyecto donde países como España sirven únicamente  para "aportar", nada más.

Vale, ENKI. Para ti la perra gorda. Vuelves a demostrar que no te interesa lo más mínimo conocer la naturaleza del proyecto ni del funcionamiento y fines del European Southern Observatory (ESO) u Observatorio Europeo Austral. Veo que no conoces (ni te interesa conocer) la posición de la astronomía española en el contexto científico internacional y su peso específico en el proyecto del E-ELT derivada de su experiencia con la construcción del GRANTECAN. De acuerdo.

Debate cerrado. No merece la pena hablar con quien sólo está dispuesto a escucharse a sí mismo. Menos mal que por lo menos hemos logrado que tus post sean legibles. Algo es algo.

Saludos

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]