Space Oddity desde la estación espacial internacional

Iniciado por DA VINCI, 13-May-13, 20:04

Tema anterior - Siguiente tema

Carlos Manuel

  ¡Que razón tienes amigo Paco! Pero no te creas que se habla tan poco. Concretamente en el nuevo formato de la revista AstronomíA, hay una nueva sección en la que se habla de música relacionada con  este mundillo, así que, ¿por qué no hacer nosotros lo mismo?

   Es una idea que ya me rondaba por la cabeza, pero visto que este hilo musical va teniendo vidilla, voy a abrir uno para el caso, en el cual intentaré ir metiendo algún video relacionado cada semana para que lo comentemos y nos echemos unas risas.

   Asi que me voy a poner a ello, espero que os guste.
GSO 10" deluxe monturas Dobson y demas chatarra.
Megrez80 de William Optics en Celestron cg-5 y demas trastos para hacer fotos.

http://asociacionastronomicaalba5.wordpress.com/

Miquel


Carlos Manuel

   Bueno, pues uno nuevo, a ver si logramos mantenerlo
GSO 10" deluxe monturas Dobson y demas chatarra.
Megrez80 de William Optics en Celestron cg-5 y demas trastos para hacer fotos.

http://asociacionastronomicaalba5.wordpress.com/

FranciscoNaval

Cita de: Carlos Manuel en 14-May-13, 12:47
   Hmbre, Miquel y Telescopio, con todos mis respetos, habeis metido la gamba un poco al compararlo con Bowie.

  La versión definitiva de bowie, que por cierto no es ese vidioclip comercial que ha dejado telescopio, le pega unas cuantas vueltas a la de este tipo, empezando por el hilito de voz que sale por la garganta del astronauta, y terminando por la garra que desprende la parte instrumental original ( una leyenda de producción de sonido), que le dan  mil patadas a esta pobre versión . Eso si, el videoclip del astronauta es mucho más impresionante.
   Siento ser tan drástico , pero os juro que habeis herido mi sensibilidad  :cry:

Un saludo para los dos.


Solo hay que cerrar los ojos o directamente no mirar a Bowie, que es muy feo, y os daréis cuenta de lo que digo.


Hombre si vas a comprar la versión de Bowie hecha en un laboratorio de sonido con sus mesas de mezclas y sus técnicos, con una cosa que ha hecho un aficionado con una limitación de reursos galopante, estamos apañados.

Mariconismos homogays a parte.

Carlos Manuel

#19

Cita de: FranciscoNaval en 16-May-13, 12:09
Cita de: Carlos Manuel en 14-May-13, 12:47
   Hmbre, Miquel y Telescopio, con todos mis respetos, habeis metido la gamba un poco al compararlo con Bowie.

  La versión definitiva de bowie, que por cierto no es ese vidioclip comercial que ha dejado telescopio, le pega unas cuantas vueltas a la de este tipo, empezando por el hilito de voz que sale por la garganta del astronauta, y terminando por la garra que desprende la parte instrumental original ( una leyenda de producción de sonido), que le dan  mil patadas a esta pobre versión . Eso si, el videoclip del astronauta es mucho más impresionante.
   Siento ser tan drástico , pero os juro que habeis herido mi sensibilidad  :cry:

Un saludo para los dos.


Solo hay que cerrar los ojos o directamente no mirar a Bowie, que es muy feo, y os daréis cuenta de lo que digo.


Hombre si vas a comprar la versión de Bowie hecha en un laboratorio de sonido con sus mesas de mezclas y sus técnicos, con una cosa que ha hecho un aficionado con una limitación de reursos galopante, estamos apañados.

Mariconismos homogays a parte.

Perdona que te contradiga, pero no se pueden comparar los "laboratorios" que habían entonces, que a lo sumo tendrian siete pistas analógicas, con los "megalaboratorios" digitales que podemos tener cada uno de nosotros encima de la mesa. Ahora cualquiera puede tener un super estudio de grabación portatil, y no te digo ya la NASA. Tu argumento sigue restando puntos a la versión de Hadfield.

Lo de los mariconismos y homogays, no entiendo a que viene, estamos apañaos.
GSO 10" deluxe monturas Dobson y demas chatarra.
Megrez80 de William Optics en Celestron cg-5 y demas trastos para hacer fotos.

http://asociacionastronomicaalba5.wordpress.com/

Miquel


FranciscoNaval

Cita de: Miquel en 16-May-13, 15:47
Cita de: FranciscoNaval en 16-May-13, 12:09
Mariconismos homogays a parte.

no veo muy apropiado ese comentario  :x

Miquel, esas palabras son del actor Pepe Bonilla en la serie Los Serrano, en su entrañable papel de camarero "rústico".

A ver si Pepe Bonilla lo va poder decir por la tele y yo no lo voy a poder repetir aquí  :nosena: .

Mas maximos respetos para la comunidad, que conste.

Paco Sempere

#22
Sobre el tema de la tecnologia que disponia Bowie, yo soy de los que opina, que a parte de que si, el sonido digital es "mejor" en algunos aspectos como la capacidad de compresion y conservacion de frecuancias asi como en la limpieza y las ventajas que da para la postproduccion. Pero el sonido analogico tiene algo a favor y es el cuerpo que le asigna al sonido, para que se entienda esto tan abtracto que intento exponer lo ideal seria que comparásemos el sonido de un procesador digital a base de integrados y transistores con uno analogico a base de valvulas. El de valvulas tiene algo en el cuerpo que adquiere. Entre una mesa de mezclas digital o una analogica yo me quedo con la analogica a pesar de las desventajas como el precalentamiento, el mantenimiento y claro la versatilidad tecnica

A parte de esto, es precioso tanto el video, como la iniciativa, como la version. Me encanta.
El próximo segundo del siguiente año cósmico dependerá de lo que hagamos aquí y ahora con nuestra inteligencia y conocimiento del cosmos. -Carl Sagan-

Telescopio

#23
Creo que estamos sacando un poco los pies del tiesto, ¿no?  :?

1) Chris Hadfield es el astronauta más mediático y simpático que ha salido de nuestro planeta. Piloto de cazabombarderos, ingeniero y con don de gentes, este canadiense cincuentón es un ejemplo a imitar a la hora de hacer divulgación.

2) Evidentemente, estamos ante el trabajo de un aficionado solvente. Simplemente, Hadfield ha elegido un tema musical muy conocido en su juventud para despedirse del que ha sido su hogar durante 5 meses. Lo ha versionado y hecho un video resultón con la ayuda de un especialista en videos musicales. Y no le ha quedado mal. Sobre todo porque hay muchos "cantantes profesionales" por ahí que lo hacen bastante peor. Y no necesitamos ni salir de nuestras fronteras. Pero es evidente que, a estas alturas, Hadfield no se plantea convertirse en una estrella del pop.

3) Youtube está lleno a rebosar de temas musicales versionados. ¿Vamos ahora a ponernos a compararlos con los originales? Absurdo. Como absurdo es mitificar artistas.

4) Es muy probable que decenas o cientos de miles de los jóvenes europeos, canadienses y norteamericanos menores de treinta años que han visto el video musical "espacial" de Hadfield jamás hayan escuchado antes la canción original de David Bowie. Seamos serios. La gran mayoría de la audiencia de Youtube no era, en 1969, ni siquiera un espermatozoide. Si gracias al solvente video del canadiense esta canción vuelve a ser popular, pues mejor que mejor.

5) No dejéis que vuestros mitos privados os nublen el juicio.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

FranciscoNaval

Cita de: Telescopio en 17-May-13, 09:38

5) No dejéis que vuestros mitos privados os nublen el juicio.

Saludos


Que razón tienes Telescopio,

Empezamos hablando de lo majo que es el tío con el video que se ha currado, gracias al cual el recuerdo de su experiencia le sobrevivirá y acabamos criticando la calidad de esto o aquello basandonos en los medios tecnicos de los que disponian cada uno.

A mi el Bowie NO ME GUSTA ni un pelo, aunque cantara como los angeles, quizá por que cuando mi hija era pequeña y veia hasta la saciedad la pelicula EL Laberinto, protagonizada por el aceicuecano este y tenia metido tan adentro el soniquete de la canción principal que termine odiandole.

No me importa si la mesa de mezclas era de transistores o válvulas de bacío, ni tampoco la tendencia sexual del tio Bowie, hayá cada cual. Pero el astronauta canadiense a quedado como un campeon, haciendo algo que nadie antes había hecho, un regalo para el y para sus hijos. Independientemente de lo bien o mal que le haya quedado la imagen, la voz, o los efectos de sonido.

Si pusieramos el mismo interes por una cosa tan trivial como esta, que para nosotros el resto de los mortales, es puramente anecdotico, como por las cosas verdaderamente importantes, que esas si nos afectan a todos, otro gallo nos cantaría.

Chris Hadfield ... eres un crack.

Jose Angel

Lo digital "trocea" lo analógico, lo analógico tiene infinitos matices que dificilmente  serán superados por lo digital. Fin del hilo señores.  :salu2:

Carlos Manuel

   La intención del hilo era enseñar el simpático video de este hombre, eso está claro, pero a mi personalmente no me disgusta la dirección que posteriormente ha tomado, recordemos que esto es un off-topic. Asi que lo de los pies fuera del tiesto, lo tendría que decdir el creador del hilo.

   En cuanto a lo de los "mitos personales" que nublan el juicio, pienso que más que mitos personales, Bowie os guste o no, es un mito mundial en la historía de la música, (desvarios cinematográficos, y locuras posteriores al  sus primeros éxitos aparte), y todo el que siga y entienda esta historía, no podrá discutir, que es una parte indispensable de los cimientos de la música moderna tal y como la conocemos que ha influenciado a millones de bandas, cientos de estilos musicales y una gran cantidad de tendencias. Esto innegable.  Hadfield en cambio, en lo musical, no ha inventado nada, pero ha aportado un video muy bonito. Esta es la realidad del juicio, amigo Telescopio.
   
   Por cierto, solo compro música en vinilo, y mucha música. Se como suena el analógico  y el digital y se muy bien las carencias y ventajas que tiene cada uno, se muy bien que no es correcto decir que el analógico suena mejor que el digital, ya que entran en juego los gustos personales de cada uno y muchos más factores técnicos.  Tampoco era ese el tema.

   Resumiendo, no quiero crear más polémica aquí y  os animo a trasladar la discursión y sus desvarios al hilo de Musica y Espacio, alli tendremos todos los pies dentro del tiesto, siempre que se hable de música y astronomía, claro. Por mi parte, ya he terminado de escribir en este hilo.
GSO 10" deluxe monturas Dobson y demas chatarra.
Megrez80 de William Optics en Celestron cg-5 y demas trastos para hacer fotos.

http://asociacionastronomicaalba5.wordpress.com/

latinquasar

Pero mira que le dais vueltas a las cosas  :)
Estoy de acuerdo con lo que dice telescopio. Esto no se trata de una canción que pretenda convertirse en un éxito, sino en una manera de despedirse que ha tenido el astronauta después de esa larga misión en la ISS. Él no es cantante, no ha producido la canción en un estudio de grabación y creo haber leído que además el que ha hecho el videoclip ha sido su propio hijo.

David Bowie ha retuiteado lo que escribió Hadfield (https://twitter.com/Cmdr_Hadfield/status/333688046744645632) y también escribió en su propio twitter sobre la noticia (https://twitter.com/DavidBowieReal/status/333717231236173824).

Que vamos, muy bien seguro que no canta, y hoy en día con el autotune se pueden hacer maravillas aunque tengáis una voz pésima. A mí me encanta la versión de David Bowie, más que la del astronauta, pero lo que ha hecho Hadfield me parece bellísimo, desde luego.

PD: FranciscoNaval, cuida ese lenguaje :wink:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

DA VINCI

Hola a tod@s, he leído atentamente vuestros comentarios, y que queréis que os diga, no esperaba que un simple videoclip grabado por un astronauta "mediático" diera para tanta controversia. :?
Mi intención fue/es simplemente, dejar constancia de un momento anecdótico, tal como la despedida de Chris Hadfield de la estación espacial internacional cantando una canción mítica en su tiempo y que a mí personalmente me gusta, y que en ese momento Hadfield  hizo suya, quizás porque pensó que era un momento especial, o quizás porque tuvo una vena o inspiración artística, (que se yo) para poder cantarla, bien o mal, (qué más da) pero que no podréis negar, que gustos personales aparte, muestra un cierto aire melancólico  y resulta "simpaticona".
El que Hadfield cantara esta canción de Bowie y la forma tan peculiar que lo hizo, me hizo gracia.
Si está bien o mal grabada, si el sonido analógico es mejor que el digital, que si tal, que si cual..., porque no disfrutamos de la canción, del momento, de lo que queráis, pero disfrutemos.

PD: Sobre la calidad o definición del sonido digital o analógico, poseo los dos formatos, y aunque el sonido analógico personalmente para mí, tiene una calidad contrastada, hoy en día hay lectores de cd, que si bien no lo superan, sí que "prácticamente" lo iguala.
Y como todo en la vida, todo tiene sus ventajas y desventajas.
Sed felices, y como os he dicho antes, disfrutad....
Saludos a tod@s :salu2:
No procuro saber las respuestas, procuro comprender las preguntas.
Confucio

¿Te sientes solo? ¡Hazte esquizofrénico!
Pintada

FranciscoNaval

Muchas gracias  DA VINCI por tu video, no te sientas mal, muchos entendimos y comprendimos tu primer mensaje y la esencia del mismo.