Cúmulo Omega Centauri desde Santiago de Chile.

Iniciado por astroalbo, 23-Abr-14, 17:20

Tema anterior - Siguiente tema

astroalbo

Amigos de Latinquasar, les adjunto astrofoto del Cúmulo Omega Centauri (NGC 5139), tomada en la madrugada del sábado 19 al domingo 20 de abril.

Este cúmulo cerrado o globular se ubica en la constelación de Centauro, es el más brillante del cielo y se encuentra a una distancia de 17.000 años luz nuestro. Por la diferencia de edad y composición de sus estrellas, se piensa que es el remanente del núcleo de una galaxia enana capturada por la Vía Láctea. Su edad se calcula en unos 12 mil millones de años, contiene aproximadamente unos 10 millones de estrellas, tiene un diámetro de unos 160 años luz y se estima que en su centro, la distancia promedio entre cada estrella es de 0,1 años luz.

Espero que sea de su gusto. Adjunto datos técnicos:

Cámara Canon T3i (modificada)
Telescopio Astrógrafo Orión 203/800 mm (F3.9)
Montura Celestron CG-5GT Computarizada
Autoguiado Orión StarShoot Autoguider
Corrector de Coma Baader RCC I
100 Lights de 1 minuto (1 hora y 40 minutos)
30 Darks
60 Bias
ISO 800
Apilado y Procesado con PixInsight 1.8



Miquel


elmonstre

Preciosa toma.

¡¡No lo he visto nunca!!
Solo en fotos.

Tiene que ser espectacular si yo ya alucino con M13
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV

mintaka

Impresionante Astroalbo  :ok:  :ole: :ole: :ole:

Saludos. Javier  :D

FranciscoNaval

Buenísima toma...

Gracias por compartirla.

David_Alicante

Telescopios: Meade Lightbride 10", Refractor Pentaflex 4" f/5
Oculares: Baader hyperion aspherical 31 mm 72º, Televue Delos 17.3 mm 72º, Televue Delos 12 mm 72º (¡vaya bichos!), Longperng 5 mm (pá planetaria)
Prismáticos: Nikon action VII 7x50 CF
Cámaras: Nikon D3300 (sin modificar), DMK21AU618AS

astroalbo

Muchas gracias Miquel, elmonstre, Javier, Francisco y David.  :salu2:

Ajgomez

Qué bonito!  :ok: Que buena foto, gracias por compartirla
xt8 intellescope

Antonio I

Si el cúmulo de Hércules tiene 5,8 de magnitud aparente, este tiene 3,7, la nebulosa de Orión tiene 3,0; o sea que nos podemos hacer idea de su luminosidad. Esta es una de las cosas que nos perdemos los que vivimos en el hemisferio norte. Muy buena foto. :ok:

astroalbo

Gracias Antonio. Es tan así lo que dices, que este cúmulo se puede ver a simple vista, aún con Luna.

Saludos.  :salu2:


AlbertoMagno


Garduño

Impresionante !!... 8O tiene que ser un cumulo fantástico de ver incluso de fotografiar. :ok:

fernando aranguren

Precioso cúmulo.  :ola: :ola: :ola:
Gracias Astroalbo
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

DonQuijote

Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos