Busco Telescopio muy portatil

Iniciado por STARMAN, 6-Oct-08, 00:57

Tema anterior - Siguiente tema

STARMAN

Quiero adquirir un telescopio para astrofotografia que sea muy portatil y de buenas prestaciones para llevar al campo. He pensado en en el CELESTRON Nestar 5SE o inclusive el 8SE que todavia sigue siendo liviano y el otro es el MEADE ETX 90. Que opinan o que otro modelo me referencian.
Buena noche, buen cielo y buena vista
Que dios y las estrella os ilumine y los guie
Tomemonos un cafe y seamos amigos

mintaka

#1
Hola Albeiro. Bienvenido a Latinquasar. No creo que sean dos telescopios buenos para la astrofotografía, al menos para la de cielo profundo (para planetaria sí). Los nextar SE tienen una relación focal de 10, y el etx 90, peor aún, de 13,8. Necesitarás la utilización de reductres de focal, aparte de una cuña ecuatorial. Si no tienes cuña ecuatorial tus fotografías saldrán con rotación de campo. Si eleiges el nexstar 8" SE, es probable que en foto se te queda corto y te produzca vibraciones. Date cuenta que es el mismo monobrazo con más peso. Para visual va bien.

Yo te aconsejaría una montura ecuatorial (tipo CG5-GT, o las vixen GP que van muy bien) con un pequeño refeactor.

Saludos :D

celestron (santiago)

yo tengo el nextar 6 para visual está muy bien y para fotografía planetaria también, para fotos de cielo profundo no lo he probado, pero veo la montura un poco debil, aunque hay gente que ha hecho buenas fotos con el con un reductor de focal 3,3 de Meade, con guiado y cuña ecuatorial.

saludos :salu2:
Telescopios: ETX 70, nexstar 6, CPC  925
< Miremos las estrellas y aprendamos de ellas> Albert Einstein



aamadridsur.org

Telescopio

Hola.

Si lo que buscas es un telescopio bueno y (relativamente) portátil para astrofotografía, creo que deberías ir pensando en un refractor corto de 80 mm de cierta calidad:



Este tubo Orion 80 a f/6.2 sale (ojo, sólo el tubo) por 559 euros. Los hay más baratos, claro, que andan por debajo de los 400 euros, pero a lo mejor carecen de Crayford, rotador de campo, objetivo doblete multitratado espaciado por aire, etc.

En cuanto a la montura, lo mejor para astrofotografía es una ecuatorial. Si a este tubo le metes una SkyView-CG-5 computerizada, te pondrás en un presupuesto de más de 1.000 euros... :cry:

También puedes optar por soluciones bastante más baratas, como un mak Celestron C5 o un Sky Watcher de 127 mm, pero la longitud focal de estos maksutov-cassegrain los hace más adecuados para astrofotografía planetaria que para espacio profundo.

Como verás, la cosa no es fácil.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

STARMAN

Y que tal los modelos de TLEVUE y una montura computarisada de VIXEN OPTICS, claro que siempre habia pensado en un meade lxd75 de 10" y ahora último en un MEADE LCX400 de 10 0 12"
Buena noche, buen cielo y buena vista
Que dios y las estrella os ilumine y los guie
Tomemonos un cafe y seamos amigos

mintaka

Yo sólo he mirado por el TV85, y me parece un telescopio caprichoso, tienes que tener cuidado con los oculares que le pones (incluso con los caros). Y es muy susceptible a como está la atmósfera. En todos estos casos te puede mostrar cromatismo. Yo creo que es caro...De los RCX no digo nada (bueno, lo de siempre, son muy grandes para mi :lol:)

Saludos :D

STARMAN

Creo que me decantaré por un modelo de TAKAHASHI 150 y una montura LOSMANDI HGM titan que opinais?
oye y gracias por sus aportes han sido de mucho valor e interes
Buena noche, buen cielo y buena vista
Que dios y las estrella os ilumine y los guie
Tomemonos un cafe y seamos amigos

mintaka

Que eso que vas a elegir es más pesado aún, te vas a poner mover un equio por encima de los 100kg. Eso sí, bueno, es buenísimo...hablando de calidad. Debes tener en cuenta otros factores. Necesitarás acoplar tu cámara al telescopio y no sé si se harán aros t-2 con bayoneta de mamiya. Además tu cámara es de gran formato, con lo cual te hará falta un reductor-aplanador  (flattener). Si no, sufrirás el viñeteo en las imágenes. Muuuchos dolares...(la broma se te puede ir a los 16.000 dólares americanos, en España sería más caro aún)

Saludos :D

tau

Tambien puedes mirar como montura las EM-200, que cargan lo suyo y en cuanto a calidad  deben ser excelentes  :ok:

STARMAN

La verdad, a la final, el peso es lo de menos lo que me importa es que quede a gusto y que obtenga el resultado esperado. Lo de la MAMIYA es opcionla pues tengo la NIKON D3 y pienso adquirir asi mismo un buen CCD. Tengo que explorar las opciones y los resultados. Y que opinais del modelo ATLUS de VIXEN optics y su accesorio STARBOOK para su control? muy linda y a buen precio.
Buena noche, buen cielo y buena vista
Que dios y las estrella os ilumine y los guie
Tomemonos un cafe y seamos amigos

mintaka

Te he contestado en el otro hilo  :wink:.

Saludos :D

STARMAN

Que características, diferencias y aplicaciones poseen las excelentes monturas EM 200, EM400 Y EM500 de Takahashi.
Buena noche, buen cielo y buena vista
Que dios y las estrella os ilumine y los guie
Tomemonos un cafe y seamos amigos

mintaka

No lo sé exactamente. La aplicación de las tres es la misma, pero principalmente diferiran en capacidad de carga y precisión (no podría concretarte por que la única que he visto en vivo es la EM 200, y tampoco me dedico a hacer fotografía, por lo tanto no sabría precisarte).

Saludos :D

STARMAN

Cita de: Telescopio en  6-Oct-08, 12:29
Hola.

Si lo que buscas es un telescopio bueno y (relativamente) portátil para astrofotografía, creo que deberías ir pensando en un refractor corto de 80 mm de cierta calidad:



Este tubo Orion 80 a f/6.2 sale (ojo, sólo el tubo) por 559 euros. Los hay más baratos, claro, que andan por debajo de los 400 euros, pero a lo mejor carecen de Crayford, rotador de campo, objetivo doblete multitratado espaciado por aire, etc.

En cuanto a la montura, lo mejor para astrofotografía es una ecuatorial. Si a este tubo le metes una SkyView-CG-5 computerizada, te pondrás en un presupuesto de más de 1.000 euros... :cry:

También puedes optar por soluciones bastante más baratas, como un mak Celestron C5 o un Sky Watcher de 127 mm, pero la longitud focal de estos maksutov-cassegrain los hace más adecuados para astrofotografía planetaria que para espacio profundo.

Como verás, la cosa no es fácil.

Saludos

Entonces crees necesario tener difernte longitud focal en telescopios para hacer fotografia planetaria y otra para espacio profundo? La cosa no es facil, como tu lo dices, sobretodo tratando el tema a nivel profesional. Con sus aportes me estoy definiendo por la montura y telescopio para nivel profesional. Pero todavia no defino el modelo portatil, claro que lo que me recomiendas me gustó. Seguimos en contacto
Buena noche, buen cielo y buena vista
Que dios y las estrella os ilumine y los guie
Tomemonos un cafe y seamos amigos

titanio

Hola,

Si de verdad quieres algo bueno para astrofotografia y muy portable me parece que lo mejor es que te compres el VISAC 200 (El tubo pesa 6 kg). Claro esta es mi opinión personal.

Un Saludo
Telescopio: Ultracompacto 16" Fibra de carbono en construcción
Prísmaticos: Fujinon 25x150 ED
Montura: Sirius UniMount 
Tripode: Meade de campo gigante
Oculares: ZAOS II 4mm y 10mm; Panoptic 35mm; Meade 40mm