Estreno del telrad

Iniciado por javi_cad, 18-Nov-08, 21:41

Tema anterior - Siguiente tema

javi_cad

Hola, me compré un buscador telrad porque el que trae el Meade LB 300 es muy malo y ya se lo he colocado, espero poder estrenarlo este sábado en una salida oscura, aquí pongo un par de fotos:





Un saludo

mintaka

Creo que estos buscadores van mejos que los de punto rojo. Yo tengo uno de punto rojo (y en teoría es de gama alta) y no me gusta nada. También he probado los de bama baja y a mí me ciega el punto rojo que producen, incluso en intensidad baja). Estos telrad llevan cículos (tengo pendiente probar el de Arbacia). con más cómodos ¿no?, ¿ciegan algo los círculos rojos?

Saludos :D

Telescopio

Al respecto de los buscadores LED de los LB, os paso el siguiente post, que he colgado hoy en los foros de la Hubble:

Cita de: TelescopioEl problema del buscador LED "De Luxe" de los LB es que se trata de una mira led de precisión para rifles y fusiles de asalto, no para telescopios. Sale más barata que una mira láser y no se ve afectada por la climatología (polvo, humedad, etc).

Para un tirador deportivo o para un soldado corriente y moliente (los francotiradores militares usan miras telescopicas) es más que suficiente, pues la mira está sólidamente anclada al cuerpo del fusil en paralelo (cosa que no ocurre en el telescopio) y sólo precisa de pequeños ajustes con una llave Allen para variar ligeramente la posición de la mira.


Mira LED de 4 retículos sobre un fusil de asalto M4


Visión de combate con la mira LED

Pero en el caso del telescopio, aunque consigas centrar bien el LED, basta con que lo quites y lo vuelvas a poner o tropieces con él accidentalmente para que se descentre.



Yo lo tengo claro: le compraré al LB un buen buscador óptico acodado, con eso, el láser y un clinómetro, no habrá Messier que se me resista.  :D

Menuda chapuza la de Meade... :nono:
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

mintaka

Yo también prefiero los tradicionales Telescopio.

Saludos :D

javi_cad

Cita de: mintaka en 20-Nov-08, 07:51
Creo que estos buscadores van mejos que los de punto rojo. Yo tengo uno de punto rojo (y en teoría es de gama alta) y no me gusta nada. También he probado los de bama baja y a mí me ciega el punto rojo que producen, incluso en intensidad baja). Estos telrad llevan cículos (tengo pendiente probar el de Arbacia). con más cómodos ¿no?, ¿ciegan algo los círculos rojos?

Saludos :D

El buscador de meade que trae cuando lo pones como un punto y en intensidad uno no te ciega para nada, es más, yo los prefiero frente a los buscadores tradicionales porque sabiendo donde está el objeto, pones en ese sitio el punto, y si lo tienes bien ajustado, el objeto está ya en el campo del ocular, no se necesita ninguna estrella brillante ni nada como referencia, tan solo saber donde está el objeto puesto en el cielo y apuntar al sitio correcto. Otra cosa es la calidad del buscador como ha comentado telescopio, que deja mucho que desear y la verdad, aquí Meade debería tomar cartas en el asunto y sustituir este buscador por otro tipo mejor.

Con respecto al telrad, tuve la oportunidad de utilizarlo en astromartos en el telescopio de Patricio (arbacia) y me gustó, no deslumbra para nada, además se puede regular la intensidad de los círculos. Lo bueno es que tienes como referencia dichos círculos, con lo que te es más fácil buscar las cosas.

Para ver los círculos tienes que está posicionado adecuadamente, así te aseguras que siempre estás bien posicionado a la hora de buscar. A pesar de lo grande que se ve, no pesa nada, el único inconveniente es que no se vende en España, o por lo menos yo no lo encontré, y hay que pedirlo a USA.

Este sábado espero poder usarlo, ya os contaré, aunque con el de Arbacia me apañé muy bien cuando lo utilicé.

saludos

celestron (santiago)

Yo tengo el de Celestron de led rojo y parece un poco mejor, siempre le desmonto cuando lo guardo y cuando lo vuelvo a montar, no se desajusta prácticamente.

saludos :salu2:
Telescopios: ETX 70, nexstar 6, CPC  925
< Miremos las estrellas y aprendamos de ellas> Albert Einstein



aamadridsur.org