Problemas de establidad

Iniciado por manuelencinar, 1-Sep-10, 15:40

Tema anterior - Siguiente tema

manuelencinar

Hola, muy buenas tardes!
Aprovecho este post para presentarme.
Hace una semanita me he comprado un refractor Celestron de 50mm. Suelo salir casi todas las semanas con unos pequeños prismáticos, sobretodo ahora en verano, pero vi este telescopio a muy buen precio(30€) y me animé.Se que no se pueden esperar maravillas de un telescopio tan barato, pero el siguiente más barato estaba en torno a 200€ y el presupuesto no da más.

Ahora mi problema; He podido salir un par de veces a ver la luna, y el caso es que con todo montado(un trípode de aluminio enganchado al telescopio por una especie de tornillo que sujeta los dos lados) el telescopio no para de moverse arriba y abajo como si fuera un balancín. Resulta imposible estabilizarlo, y es bastante molesto porque tienes que sujetarlo con las 2 manos para que no se mueva. ¿Teneis idea de que puede ser?

Otro problema es que intento ver estrellas con el telescopio y lo veo todo negro, no se si hay que darle un enfoque diferente al que se le da para ver la luna... he usado los oculares de 20mm que según he leido, son los que dejan pasar más luz, también es verdad que tenía la luna al lado cuando lo he intentado y había bastante luz, pero a simple vista si que logré ver algunas.

Un saludo y gracias!

Josemi

Hola Manuel bienvenido a LQ, intentaremos ayudarte en lo que podamos,seria mejor si pusieras algunas fotos para orientarnos y poder ayudarte
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

manuelencinar

Si me dices de que quieres las fotos se las saco ahora mismo y las subo. Muchas gracias por la ayuda.

Alejandro Quilez

Hola manuelencinar  y bienvenido a LQ


Las fotos a las que se refiere Josemi seran del telescopio en si y del enganche que dices.


:salu2:


P.D. Muy barato me parece ese telescopio, ¿segunda mano?
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

manuelencinar

No para nada, el telescopio es nuevo. De ahí posiblemente la baja calidad... pero vamos, ni en mis mejores sueños pensé que encontraría un telescopio tan barato. No se si se puede decir el nombre del centro comercial, aquel del slogan "Yo no soy tonto" El modelo concreto es Celestron Powerseeker 50AZ.
Aqui os dejo un par de imágenes que le acabo de sacar:



Y una imagen de internet del telescopio;

Josemi

Por lo que veo es una tuerca de plastico duro que aprieta justo en el centro de la montura, pienso que debe tener holgura el pie del apriete por lo que deberias suplementarlo con una arandela bien de aluminio o de plastico duro para que haga cuerpo, a ver si hay suerte y deja de moverse :?:
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Miquel

bienvenido Manuel  :salu2:

yo creo que es poca montura para un tubo tan largo  :?

manuelencinar

Pues cada vez estoy más perdido... he intentado lo que me has dicho, pero nada. Esperaré unos días a ver si hago alguna salida con gente de aqui, a ver si ellos dan con la solución al verlo en directo, desde luego yo soy incapaz jeje.

Muchas gracias por la ayuda Josemi :plas: :plas:

mintaka

#8
No esperes mucho de ese telescopio. Me dieron uno similar y, la verdad, era como tu dices, no podía ver ninguna estrella (salvo las muy brillantes), Júpiter se veía de colorines, etc... El problema de la montura...posiblemente es que no se más de sí. Posiblemente te tocará buscar alguna solución para solventarlo.

Date una vuelta por la tienda de nuestro patrocinador para ver lo que hay. Lo que sí te puedo decir es que merece la pena gastarse más en un telescopio (siempre que te guste, claro está).

Por cierto, bienvenido a Latinquasar.

Saludos :D

Miquel

Manuel, la foto que te has puesto de avatar es la del jefe y no le gusta que le toquen sus cosas  :lol:


mauricio giandinoto

Hola Manuel!:
Bienvenido a Latinquasar!, mira la opcion de devolverlo, no es que quiera ser duro, pero creo que lo mas que has podido sacarle a ese telescopio...es precisamente esto...que te ha impulsado a averiguar mas sobre el, y te ha permitido conocer esta estupenda web :wink: :wink:. Y en ese caso ha justificado su precio.

En cuanto a la calidad , pues he de decirte que dada su abertura, coincido con Mintaka, y no podras observar mas que objetos muy luminosos, etc etc. Si no te devuelven el dinero(salvo que lo hayas modificaso...o algo por lo cual se nieguen a cambiarlo), pilllate ahi mismo unos prismaticos (creo recordar que los celestron up close de entre 40 y 50mm estan por ese precio...o 35-38 euros).

Si decides quedartelo, y sacarle el partido que s epueda, pasa de apretar el sistema, y atraviesa ahi una varilla roscada de M8 con palomillas en ambos lados...eso hara que frene efectivamente.

El problema de la montura empieza desde el anclaje del telescopio....hasta la pnta d elas patas...tiene muchas flexiones, y holguras...que s evan sumando hasta hacer bastante incomoda la observacion.

La idea no es criticar la compra...que quede claro, simplemente es para que no "perdamos" un aficionado mas debido a experiencias frustrantes o que ponen d elos nervios :mrgreen:

Un saludo y bienvenido!!






Ío

Hola Manuel, ese telescopio lo tenia hace tiempo, (yo tambien lo compre en el Media Mark  :roll:). Era imposible ver nada, pero por culpa de lo que tu dices, la inestabilidad de la montura. Las patas son muy finas, los enganches insuficientes y la dichosa "ruedecita" no hace su función.   Recuerdo que cinco minutos mirando por el te crispaban los nervios, si puedes cambialo , tal vez unos prismáticos......
Equipo: Maksutov-cassegrain Orion 180/2700   Celestron 9,25
 Panaview 32mm Panoptic 24mm, ES 14mm, Baader Genuine Ortho 12,5, Pentax xw 10, Nagler T1 5,6
MI PEQUEÑA WEB CON MIS PEQUEÑAS ASTROFOTOS  http://www.astrofotoplanetaria.com/



Uploaded with ImageShack.us

manuelencinar

Bueno, ante todo, muchas gracias por la ayuda. Ahora quito el avatar para que nadie se moleste jeje.
Mauricio, en Media Markt ya me quedó claro que no te devuelven nada... de hecho para devolverte el dinero te piden según sus propias condiciones "Que esté perfectamente embalado y no haya sido usado" y yo me pregunto ¿Como se si está defectuoso si no lo puedo usar? jeje Son unos ladrones, pero en Salamanca no conozco muchos sitios que vendan telescopios, y menos por ese precio... Pero bueno, intentaré apañarle algún apoyo, o aunque sea le hago un tablero a medida para  que sujete la parte frontal del telescopio y no se ponga a bailar. Desde el principio sabía que por 30 euros no podía esperar gran cosa...

Llevo casi un año viendo el cielo con unos prismáticos pequeñitos que tengo, y gracias a ellos me he conseguido enamorar de este mundo. Este telescopio de momento me ha permitido ver la luna a la perfección, y es lo que más me intrigaba tras ver con los prismáticos, donde veía unas rugosidades, imagino que los cráteres, que quería ver con nitidez jeje El otro día que hizo muy buena noche lo conseguí!!. Si consigo arreglarlo medianamente, al menos podré disfrutar de la luna. De las galaxias, de momento, me parece que me olvido jeje

Un abrazo!

Jose Hammerschmidt

#13
Bienvenido Manuel

Mira si no puedes cambiar ese bicho, hay que sacarle el jugo como sea, con el podras ver algunos cumulos grandes y los planetas aunque pequeños.
No te preocupes que todos empezamos asi,  yo aun conservo un tasco de 60mm y a veces me lo llevo de excursion cuando no quiero andar con mucho peso.

Lo del tripode pues a ajustarlo como te dijeron, o en su defecto si tienes o conoces a alguien que te preste un  buen tripode de fotografia o video, pues a ensayar ya que puede ser que el tele se mueva menos, aunque nunca sera solucion definitiva, otra seria colgarle una pesa grande desde la base, eso si que las patas queden bien fijadas al piso.
 

manuelencinar

¿A que te refieres con lo de ponerle una pesa? ¿Podría bastar con ponerle cualquier cosa que evitara que la base se balanceara? Tengo por casa unos cuantos clavos de los de las tiendas de campaña, si estoy entendiendo bien, ¿podria atar una cuerda al telescopio y clavar el clavo? Si esto me funcionara sería molesto, pero claramente menos que lo otro xD