Duda con montura EQ5

Iniciado por Jose Hammerschmidt, 9-Oct-10, 00:16

Tema anterior - Siguiente tema

Jose Hammerschmidt

#15
Amigo MAC

Quisiera saber si al fin pudiste hacer la prueba del giro de la montura, ya que en estos dias tengo que hacer el pedido del tele, pero quisiera estar seguro que  pueda funcionar o no.

Te agradezco de antemano

Edito: Ahora si hay peligro de dañar la montura mejor no hacer nada y ya veremos por donde averiguamos .

MACysuscanon

Malas noticias, para que la EQ5 llegue hasta los 7º habría que usar hasta una motosierra, me explico.

-Quitando la pletina donde enrosca el tornillo de ajuste de latitud frontal, llegar, llegaría, peeeeero, el cabezal de la montura caería hasta los 0º o menos, perfecto para los que viven justo en el ecuador  :lol: pero para latitudes más al Norte y al Sur, inviable.

-Darle la vuelta al cabezal, en principio la idea es buena, hasta que desmontas el cabezal y te das cuenta de que la forma del tetón sobre el que actúan los tornillos de latitud, sólo permite montarlo en una posición, la que está, el tetón está ligeramente inclinado hacia el Sur (en su posición original) al darle la vuelta al cabezal, ese tetón pega en la pared Norte del hueco donde va alojado (malalechetienenlojodíoschinos....)

-La barra de contrapesos, al bajar tanto el eje AR, pega si o si en las patas, pongamos la montura en la posición que la pongamos, da igual que respetemos la posición con el tetón de azimut o la invirtamos, habría que usar una barra mucho más corta y contrapesos más pesados (de plomo, por ejemplo) para que no pegase, o a una columna de extensión.

Conclusiones, habría que someter a la montura a una serie de modificaciones complicadas y caras (habría que recurrir al mecanizado de las piezas, y aún así no las tengo todas conmigo de que se consiga...) para conseguir que el eje AR de la montura apunte al Polo celeste en latitudes tan bajas, tal cual sale de fábrica es imposible llegar por ningún medio a una latitud por debajo de los 15-20º


Lo siento, esas son las conclusiones a las que he llegado con mi EQ5 después de un buen rato exprimiéndome la cabeza con la montura totalmente destripada sobre la mesa.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Jose Hammerschmidt

Gracias por la informacion MAC

Ya me imaginaba algo asi (La ley de murphy), y creo que lo mismo pasa con la CG4 que era mi otra opcion.

Bueno hay que decidir si quedarnos con una Gelatinosa EQ1 o EQ2 o hacerle al brico y como me canse de las tembladeras ahi van estas ideas :

Problema Nº 1

Cerrar los ojos y recortar el Teton de latitud  :plas:, como yo no me muevo de estas latitudes,  atravezarle un tornillo de lado a lado fijando la latitud de 7º, esto con el fin de que no se mueva de ahi un milimetro, esa misma gracia tuve que hacer con la EQ1 ya que el tornillo de fijacion que trae no sostenia el peso del tele mas accesorios, asi que ya tengo experiencia en el asunto.

Problema Nº 2

Mandar a fabricar algo como esto :

http://www.telescope.com/control/accessories/mount-and-tripod-accessories/orion-skyview-pro-telescope-mount-extension

De manera que  se pueda colocar sobre el tripode mediante unos tornillos, (Aqui somos habiles para hacer estas monerias  :twisted:) y poner la montura encima.
Puede que le reste estabilidad al equipo pero se podria compensar con algun tipo de contrapesas.

Ademas estoy pensando en construirme un observatorio y el injerto luego lo puedo montar sobre un tubo (Caño) fijo que iria metido en una base de concreto para darle mas estabilidad.

La unica duda es si al hacer este injerto todavia pegan las pesas con las patas. Creo que no, pero me gustaria tu opinion.

Saludos

MACysuscanon

No, al ponerle una columna de extensión la barra y los contrapesos librarían las patas del trípode.

Perdona, creo que cometí un error de bulto cuando dije que al quitar la pletina del tornillo de ajuste de latitud, el cabezal cae hasta la horizontal, con las prisas al probarlo, usé el tornillo corto en la parte Sur de la montura, y claro, no llegaba a tocar el tetón, por eso caía, precisamente el tornillo Sur es el que se encarga de elevar el cabezal de la montura, lo que ocurre es que el movimiento ascendente no tendría un tope al suprimir el tornillo Norte, pero creo que se podría remediar con un taco de un material duro que introducido en el alojamiento impidiese que el cabezal subiese más allá de la latitud necesaria.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Jose Hammerschmidt

Gracias MAC, creo que con esas indicaciones me voy a arriesgar a la compra del bicho ese, ya veremos como resultan los injertos.

Si la cosa sale bien ponemos el brico respectivo, para que los que tengan el mismo problema lo puedan solucionar.

Gracias de nuevo y saludos

mauricio giandinoto

Hola!; veo que habeis dado todas las vueltas posibles al sistema...a estas alturas...te digo lo que yo haria. Pasar de toquetear la montura en si, que baje hasta donde pueda, y la modificacion hacerla en la columna, en vez de usar un tubo con una tapa recta arriba para colocar la montura, haria un tubo cortado en bisel , soldaria una tapa(hay que hacer una ventana para meter la mano y apretar el tornillo que une columna y montura, y le haria tre patas (desmontables o no). Con eso se resuelve el tema d elos grados, y el problema de que pueda tocar la barra o pesas en las patas del tripode.
Un saludo y suerte!!!

Jose Hammerschmidt

#21
Hola Mauricio.

Si entiendo bien la montura quedaria inclinada con ese bisel digamos 10 grados ?

Algo asi como esto ?



Al no estar nivelado el "TRIPODE"  no seria un  problema en la puesta a punto (Alineacion) del tele, en el caso de hacer astrofotografia ?  

No tengo ni idea si eso se puede hacer  :oops:, de ser posible esa seria una solucion ideal, y no se interviene en la montura preservando su integridad fisica.




Miquel

creo que Mauricio se refiere a esto ¿no?




mauricio giandinoto

#23
Bueno...es una mezcla de ambas cosas :mrgreen: :mrgreen:, porque combina lo de inclinar la parte superior....con lo del desplazamiento que propone Miguel(a mi no s eme habia ocurrido esa idea....pero es brillante para solucionar lo de las pesas  :ola: Miquel :ola:, con que programa haceis eso???? :oops: :oops:, yo cuando hago algun dibujo debo hacerlo en papel...sacarle una foto(no s eporque el escaner se ha cascado), y colgar la foto, pero claro....es muy lioso...voy a ver d eaprender a hacer eso. No importa que la base donde antes iban las patas del tripode quede inclinada Jose, basicamente de lo que se trata es de que se alinee el eje de AR con el eje de la Tierra, y no importa como llegues a ese resultado, mas que nada lo decia para precisamente eso no tocar ni limar la montura.

:salu2:

Miquel

#24
Cita de: mauricio giandinoto en 21-Oct-10, 16:49
con que programa haceis eso????



con el paint, lo tienes en inicio, todos los programas, accesorios  :wink:

Jose Hammerschmidt

#25
Bueno ordenando esto creo que ya desenredamos la cuerda, creo que las dos cosas se pueden combinar, aunque lo de inclinar el tubo me parece algo peligroso ya que cambia mucho el centro de gravedad del tele y a lo mejor quedaria inestable, aunque esto se podria remediar poniendo algun tipo de contrapeso.



Mauricio, lo unico que no entendi es "y le haria tres patas (desmontables o no)   :?:


Miquel

si dices que lo vas a poner en un observatorio, en vez de las patas, seria soldarle una plancha de hierro en la base de mi dibujo y atornillado al suelo
así seguro que no se caeria ni molestaria  :ok:

Jose Hammerschmidt

La idea es hacerle algo que sirva para un triopde y para la base del observatorio al mismo tiempo.

Yo creo que la cosa se puede hacer funcionar, voy a pedir el bicho este:



y cuando llege ya teniendolo en vivo y en directo, y con todas las ideas que me han aportado , algo bueno saldra.

Ahora a meternos la mano al bolsillo para pagarlo,  hacemos una  trampa y lo encajamos como regalo de navidad y cumpleaños  que es por esos dias tambien  :bravo:, como  para que se calmen los animos  de ya saben quien, afortunadamente a los hijos les gusta el hooby y ayudan a atenuar el golpe  :meparto: :meparto:

Saludos

MACysuscanon

Cita de: Jose Hammerschmidt en 22-Oct-10, 00:04
afortunadamente a los hijos les gusta el hooby y ayudan a atenuar el golpe  :meparto: :meparto:

O sea, que el mismo número de zapatillazos se reparte a partes iguales en vez de llevárselos todos sólo uno ¿no?  :jaja:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Jose Hammerschmidt

#29
Esa es la idea, y una que otra dormida en el sofa de la sala.  :jaja: :meparto:

Como ven el skywatcher, es un 102 mm  DF: 1000  F: 9.8, tal vez sea bueno para astrofoto  :?:

La cosa es que voy tras el tripode EQ5, pero el precio de este, con todos los aderezos me parecio bueno, el paquete incluye el enfocador crayford de 2" con el adaptador a 1,25", buscador polar, una diagonal de 2", dos Super ploss de 25mm y 7,5mm, y demas accesorios, todo por 460 dolares.

Si la cosa no sale por ahi la otra opcion seria un  Celestron Omni Xlt-150 con una montura SG4 que dicen tambien es buena.