M8 con psp y pix

Iniciado por Sepultura, 12-Sep-11, 23:11

Tema anterior - Siguiente tema

Sepultura

tranquilo jose , lo he pillao a la primera, pero lo que qeremos saber es como as procesado la imagen que subi para abrir el post.

no, nos dejes con la miel en la boca.

saludos
HEQ5 PRO.
GUIADO LUNATICO
GSO 200/800 F4
SKyWATCHER PSD 150/750 f5
CANON 1000D MODIFICADA
CANON 50D
120-400 APO DE SIGMA
FILTRO ASTRONOMIK CLS-CCD

Sepultura

aqui el auto.

apilado con dss con darks y flats. con recorte se sigma-clip en todas las tomas.

http://imageshack.us/photo/my-images/685/m82.png/
HEQ5 PRO.
GUIADO LUNATICO
GSO 200/800 F4
SKyWATCHER PSD 150/750 f5
CANON 1000D MODIFICADA
CANON 50D
120-400 APO DE SIGMA
FILTRO ASTRONOMIK CLS-CCD


Jose Hammerschmidt

#18
Lo prometido es deuda.


Aqui esta la forma de como se hizo para cambiar la foto original, a colores y tonos mas reales, en mi opinion.

Como dije, siempre uso una foto que creo confiable,  para guiarme en el proceso y el manejo de colores.

en este caso utilize esta:

http://astroanarchy.blogspot.com/2010/06/m8-lrgb-second-edition.html


Proceso la imagen generalmente con el programa Acdsee, el cual tiene opcion de proceso avanzado, excelente en mi concepto, no digo que no se pueda utilizar cualquier otro.


El tuto es este, sin sonido pero se entiende  :lol:


tuto procesado.flv


Como se ve inicialmente resalto valores de exposicion, contraste, balance de blancos etc. Esto con el fin de "sacarle" a la foto la mayor cantidad de informacion que tenga "escondida". Obviamente en el proceso ya se trata de corregir algunos colores y tonos.

Hecho esto, grabo la imagen resultante que seria esta :



Como se ve ya se ha corregido algo el color pero la foto aun no esta a punto. si se fijan algunas estrellas aparecen en colores irreales, un indicativo que tenemos colores exagerados, estos se corrigen luego.

La pregunta que se haran es:

Porque no trabajarla hasta el final sin grabarla  ?

Pues porque ya hemos abusado de los valores en contraste, expo y demas y el programa no me permitiria aumentar o en su caso disminuirlos.

Al grabarla el programa posiciona todos los valores a " 0 " y arrancamos de nuevo con la segunda fase que seria pulir la foto, corrigiendo exposicion, contraste, etc,  y con la barra de colores avanzados, uno por uno, hasta el resultado deseado, como se ve han desaparecido los colores irreales de las estrellas.




Otra version final seria esta:



Ahora, seria posible mejorar todavia mas, pero implicaria mas tiempo, y ojala una foto en tamaño original y formato no comprimido como el TIF.

Saludos








Budach

Cita de: Jose Hammerschmidt en 16-Sep-11, 18:48


Ahora, seria posible mejorar todavia mas, pero implicaria mas tiempo, y ojala una foto en tamaño original y formato no comprimido como el TIF.
¡Miedo me das!.
Impresionante.  :plas:  :plas: :plas:



Sepultura

muchas gracias jose.

es un placer poder aprender de gente como tu.
exelente el tuto por la presentacion y sobretodo por la sencillez.

saludos
HEQ5 PRO.
GUIADO LUNATICO
GSO 200/800 F4
SKyWATCHER PSD 150/750 f5
CANON 1000D MODIFICADA
CANON 50D
120-400 APO DE SIGMA
FILTRO ASTRONOMIK CLS-CCD

Miquel

Jose, eres un crac  :plas: :plas: :plas: así lo entiendo hasta yo  :oops:



:jaja: :meparto: