Observatorio

Iniciado por titanio, 31-Oct-10, 14:04

Tema anterior - Siguiente tema

Andrés de la Puente

Pues a mi lo que realmente me da envidia es el terreno que tiene y ademas con electricidad.
Ya me gustaria a mi disponer de él, luego ya me encargaria de hacer el observatorio de manera que
me "convenciera" :lol:

:salu2:

Ricardo Lopez

jajajaja, a mi me mata la envidia, mas que todo porque me encantaria tener los aparatos montados y dejarlos asi con toda confianza, sin tener que estar moviendo tripodes ni un monton de trastes para arriba y para abajo! pero lo que ami no me convence, es el lugar rodeado de arboles altos, yo mas bien hubiera deforestado un poquito y con la misma madera hubiera construido algo mas rustico pero funcional, asi se matarian dos pajaros de un solo tiro
Celestron Nexstar 127 SLT
Celestron Power seeker 80
Binoculares Barska 20X80
Montura ioptron smarteq pro 3200
Canon T3 (1100D)

Telescopio

#17
Lo del make yourself  ('hágalo Vd. mismo') es un hobby al que los norteamericanos se aplican con devoción (ya sabéis, por aquello del individualismo y la iniciativa). Hay que reconocer que el sitio es una preciosidad:





Pero, como ya han dicho otros ¡¡lo veo muy pequeño!! Y es que juzgad (friamente) vosotros mismos:





Como dirían en mi pueblo, la sensación que da el interior es que está todo arrepezuñao: casi no hay sitio para moverse con comodidad, el techo es muy bajo (demasiado) y desde luego se puede ir olvidando de -con el tiempo- poner ahí un telescopio de más abertura, pues sencillamente no cabrá. El resultado final tiene más pinta de almacén de utillaje de jardinería que de observatorio astronómico.

No alcanzo a comprender la razón para hacerlo todo tan angosto, pues terreno tiene de sobra y con casi el mismo presupuesto (ya metido en gastos lo mismo te da 2.500$ que 2.600$) le podría haber metido un par de metros cuadrados más de superficie y de algo más de altura con lo que le habría quedado mucho mejor, con más espacio para accesorios y futuras ampliaciones.

Por otra parte, este aficionado ha metido muchas cosas que, a mi modo de ver, son innecesarias en ese observatorio tan pequeño. Quedarán muy bien en las fotos o para deslumbrar a los amigos y familiares en las barbacoas de los fines de semana, no lo discuto, pero su utilidad es más que dudosa.

Ahí tenemos ese reloj de pared (ya me dirá para qué lo quiere en mitad de una noche oscura), esa línea de teléfono (¿acaso no sabe que hay teléfonos inalámbricos por menos de 20$?) o la línea de datos (¿para qué meterte en obras cuando puedes conectarte a la red doméstica o al router de Internet mediante Wi-Fi, como hacemos casi todos?). Por otra parte, para controlar el telescopio y almacenar videos o imágenes basta con un simple portátil de segunda mano y una memoria USB para llevar los datos de un sitio a otro.

Y eso por no hablar de los obsoletos y carpetovetónicos monitores de tubo de 14" y 17" que se ven en una de las fotos. ¿Para qué los quiere si tiene un portátil, como se ve en otra imagen? Son un puro estorbo.

¿Y qué me decís de esa lámpara situada bajo el reloj y dotada de una ¡¡bombilla de luz blanca!!?  8O :malo:

Toda la instalación del sistema eléctrico también me parece un poco pasada de rosca (caray, que tiene la casa al lado y tampoco hace falta organizar semejante obra para alargar una toma eléctrica y meter una base múltiple con un interruptor de seguridad) y todavía me estoy preguntando para qué carajo quiere ese receptor de radio "retro" y esa emisora de radio... ¿No se trata de observar el cielo?

Y todo ello para finalmente obtener unas fotos lunares y de M-13 que tampoco son nada del otro mundo, es más, son tirando a malas (desenfocadas y saturadas) comparadas con lo que hacen otras personas con muchos menos medios y sin tanto presumir de observatorio.

En fin, que creo que el tema se le ha ido un poco de las manos. Todo debió empezar con un "Cariño, voy a comprarme un telescopio" y luego se dejó llevar. Al final, entre unas cosas y otras (inversión económica, horas de trabajo, frustraciones varias) creo que le ha salido más caro el collar que el perro. Para disfrutar del cielo con un buen telescopio en un entorno como ese no hace falta meterse en semejante follón (hay en el mercado soluciones más económicas), y si lo haces, por lo menos que el resultado esté a la altura del esfuerzo y de las necesidades reales. Como este:


http://cloudsbegone.com/Construction.html

Ese sí que es un sitio para trabajar cómodo.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Israel

Telescopio, gracias. Le has puesto palabras a mis sensaciones. No te olvides de esos arboles que le van a quitar un alto porcentaje de cielo.







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Telescopio

Muy cierto: hay dos árboles al menos que son bastante grandes y de hecho en la foto en la que se ve el C14 de frente, las ramas de los árboles se reflejan en la lámina correctora. Al final, debe trabajar sólo con los astros en el cénit... qué desperdicio.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

DonQuijote

Pues nada, a buscar un terrenito y los chinos nos fabrican uno en 2 horas  :meparto: :meparto: :meparto:


Jak zbudować 16 piętrowy budynek w 6 dni


Una constructora china levanta un edificio de 15 plantas en solo dos días
Broad Sustainable Building edifica el nuevo Ark Hotel en algo más de 46 horas y media
http://www.publico.es/ciencias/345011/una-constructora-china-levanta-un-edificio-de-15-plantas-en-solo-dos-dias
http://www.meneame.net/story/construyendo-edificio-16-plantas-6-dias-made-in-china

Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

Jose Angel

Arrepezuñao, tomo nota.

Si aquí tardan en levantar un edificio 1 año y luego se caen a peazos, imaginaros esos edificios lo q aguantaran, empezando por la estructura, luego hay terremetos y miles de muertos  :nono:

Miquel

DonQuijote, ese video lo iba a poner yo en "Ánimo, que ya es viernes"  :insultos:






:meparto:

DonQuijote

Cita de: Miquel en  5-Nov-10, 07:36
DonQuijote, ese video lo iba a poner yo en "Ánimo, que ya es viernes"  :insultos:
:meparto:

:burlas: :burlas:

:meparto: :meparto:
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

Jose Hammerschmidt

Seguro el del observatorio sufre de agorafobia. (miedo a los espacios abiertos) y se siente mas comodo bien apretujado.

En fin si le metieron 20 personas a un VW escarabajo ahi esta mas que comodo.  :meparto: :meparto:

Lo de los arboles  es mortal, gran error, uno que otro vale, pero por todos lados ?  :nono:

NarMad

Estoy completamente de acuerdo con la "Tesis" presentada por Telescopio.

Saludos

Jose Angel

Respecto a los colores.... me hace volver a la infancia, no se por qué, lo veo un color muy arcaico y me dan como arcadas.

Otra cosa, es el polvo que se tiene que acumular en los rincones que tiene en el reloj y demás...

Lo único que envidio es el terreno.

Prefiero el observatorio anterior... más diáfano y con lo justo para trabajar sin tantos enredos.