Una Ayudita para empezar !!!!!

Iniciado por David Domber, 16-May-12, 03:59

Tema anterior - Siguiente tema

David Domber

Hola a todos, espero haber puesto esta pregunta donde debe ir ???.
Pues bien, soy fotografo aficionado de Macrofotografía (10 años aprox.) pero siempre me llamó la atención el espacio, ahora quiero dar el paso para subirme a este tren de emociones.. y quisiera hacerlo decentemente !!
He leido cientos de foros y páginas, y no sé que telescopio comprar todavía. para Astrofotografía de PLanetas, pero sin descartar algo básico de espacio profundo por lo que ya estoy claro que sea cual sea el telescopio, la montura ha de ser EQ... por ejemplo CG5.
Pero el telescopio como tal no lo tengo claro y tengo 2 opciones que me gustan y se ajustan a mis posibilidades:

CELESTRON C6 SGT 150/1500
CELESTRON C8 NGT 203/1000

Pero claro a lo mejor hay una opción mejor y más acorde.

¿que me pueden recomendar ?... son estas opciones válidas.. ??  sólo mespero una respuesta de ustedes para hacer clic en COMPRAR !!! que ya me pica la mano.

un abrazo y gracias de antemano.

Miquel

en mi opinión personal, me gusta más el 203/1000
del 150/1500 no sé como rendirá en astrofoto

para planetaria los dos son buenos
:wink:

Manuel J.

Y un cassegrain de 8", es una buena opción, realmente es un todo terreno, quizás donde flojee un poquito en en espacio profundo, pero bajo mi experiencia se comporta muy bien.

Seria este http://www.tecnospica.es/tienda/es/schmidt-cassegrain/295-celestron-c8s-gt.html pero claro ya depende de tu presupuesto y lo que quieras gastar.

fernando aranguren

Yo también cogería el 203/1000, la relación focal es 4,9 ( 1000/ 203 ) y en el otro es de 10 ( 1500/ 150 ), por lo que el primero es más luminoso y además puesto que la apertura del tubo es mayor, conseguirás más aumentos.  :salu2:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

David Domber

 :plas: gracias a todos por sus respuestas, todas las he considerado, pero me queda la duda, el celestron C8 es un tubo grande Newtonian reflector... es conveniente ?, he oido que hay que darle mantenimiento constante, no sé no me quiero meter en algo que me complique ahora que estoy empezando.. que me dicen ?
estas cosas lo ponen a uno a dudar.. pero seguro que ustedes tienen eso muy claro.

gracias de nuevo por su valiosa colaboración, a ver si me pongo a la altura con alguna fotico en el futuro :)


Manel Gallego

Hola David yo te recomendaria 2 cosas : basicamente una montura EQ mas robusta que la eq5 por ejemplo una NEQ6 o una CGEM . El tubo un 200 de abertura y 1000 de focal.
asegurate que lleve un muy buen enfocador (algunas camaras pesan y flexionan el enfocador)
y ademas necesitaras por ejemplo el sisterma de guiado de lunatico.......(esto para cielo profundo)
para planetaria la cosa es algo mas sencilla camara luna qhy5V o una webcam adaptada.
para empezar una de estas monturas y un tubo de 200 de abertura estara perfecto y te dara muchisimo juego.
espero haberte aclarado un poco el tema
CG5GT - CGEM- EQ8-80/400 -celestron cn8" f5-GSO 12" F4- hiperion 5-8-10-13-17-21-24 solucion lunatico ,canon eos 20d,EOS 1000D. meade dsi rueda portafiltros 5 P 1.1/4 OIII,UHC,LPR,H.beta colores .....barlow talk 2x 3x y -ED 2" 2x ortoscopicos kokusai 4-6-9 plöss 9-15-20

Juanma

#6
Desde mi punto de vista, Lo primero que deberías plantearte es si te quieres dedicar a planetaria o a espacio profundo. Son dos mundos distintos y suelen requerir equipos bastante diferentes. Para planetaria necesitarás muuuuchos aumentos (preferiblemente un tubo Schmidt-cassegrain+barlow), mientras que para espacio profundo necesitarás muuucha luz (newtonianos o refractores de focal corta+mucho tiempo de exposición (lo que equivale a buen seguimiento, lo que a su vez, implica una buena montura)).
Ahora bien, esto no quiere decir que con un newtoniano no puedas sacar fotos planetarias o que con un Schmidt-Cassegrain no puedas sacar fotos de espacio profundo, pero cada cosa tendrá ciertas limitaciones en un campo o en otro.

El C8 es un Schmidt-Cassegrain. Como ya han dicho, los SC son un poco todo terreno porque combinan una longitud focal alta (aumentos) con una apertura grande (con lo que capta más luz), por lo que van bastante bien tanto para planetaria como para espacio profundo. Sin embargo, al tener tantos aumentos los SC, puede que los objetos grandes no te entren en el campo visual (habrá que añadir una reductora de focal), de ahí que sean menos indicados para espacio profundo que un newton.

Espero haber sido de ayuda.

Un saludo  :salu2: :salu2:

David Domber

Juanma,  Manel Gallego, fernando aranguren, Miquel , Manuel J.,, muchas gracias por sus consejos, estoy más claro, los newtonianos van mejor para espacio profundo, mientras que los Schmidt-cassegrain más para planetas, luna etc. pues bien, creo que en vista que me intereso un poco más por planetas, luna, satelites, etc, y algo menos (por ahora) por el espacio profundo, el C8 SGT parece buena opción pero como se me escapa un poco del presupuesto creo que iré por el c6 de momento.. y sumarle algunos cacharritos de los que me han aconsejado, filtros, barlow.. etc.

les parece bien ese celestron c6 sgt para planetaria.. ? y una última acotación, cual sería el accesorio imprescindible y sin ecuanón que debo inmiscuir.

un abrazo a todos por su cordialidad para ayudar !!

J.Benito

#8
Pueees.... aunque se que es difícil por que se sale de tu presupuesto inicial te diría C8 CGEM.  El motivo es la montura, que puedes meterle otro tubo siempre que quieras sin necesidad de otra montura, con esta tendrás para muuuchos años. Los SCT como comentan son muy buenos para planetaria, y para cielo profundo también, solo hay que saber elegir el objeto adecuado para cada telescopio. No pretendas hacer M31 con ella, pero si M104 por ejemplo o un M51 o M13.

Pásate un buen rato jugando con esto: http://www.astroerrante.com/principal-utilidades/calculo-ccd.html

Te recomiendo una CGEM por que es una montura fantástica que no cambiaras hasta que te de una vena muy grande y que te guste esto tanto como para empezar a gastar más de 10.000 € en una montura  :bravo: Lo bueno de la CGEM es la capacidad de carga, robusta y sencillo que es hacer el alineamiento. El seguimiento para planetaria es perfecto (que también te ofreceran otras monturas iguales o más baratas). Eso sí, es un poco armatoste, tenlo en cuenta.

Con un C8 y una barlow podrás hacer grandes fotos en planetaria. Eso sí, ahora tienes dos modos de hacer planetaria en función de lo que te quieras gastar/complicar. Bueno, bonito y barato una web cam, te saldrán fotos buenas. Con una monocromo, filtros,etc, serán fotos aún mejores.

Para cielo profundo un C8 tendrá una dificultad media su guiado, que te dará grandes satisfacciones en función de lo que quieras conseguir, tu cielo y contaminación lumínica.

No te gastes al principio ni un duro en filtros, ya que no me ha parecido leer la cámara que vas a comprar. El trasto vendrá con un ocular y una diagonal. Creo que el ocular el de 40mm o por ahí. Yo solo compraría otro ocular más y sería un Baader hyperion de 13. Barlow sí pero depende de lo que quieras gastar.

En fín que aquí hay mucha chica. Accesorio imprescindible es el que más uses. Yo lo que más uso es el ocular de 13mm y la diagonal baader con click lock. Aunque si tan claro tienes lo de planetaría para ti imprescindible sería la barlow.

Ten en cuenta que para visual de la luna, si te molesta la luz puedes utilizar unas buenas gafas de sol. Yo es lo que uso de momento que además estoy muy wapo :salu2:.

Mi último consejo es no gastar a cascoporro y que a veces es mejor ahorrar para un equipo más robusto si lo tienes bien claro que eso te gusta y dará satisfacciones por años antes que gastar dos veces.

PD: yo también hago macro :D pero solo desde hace dos años con un 100 mm 2.8F L+flash anular.
¿Qué sabe el pez del agua donde nada toda su vida?

David Domber

J.Benito  muchas gracias por tus acotaciones, la verdad es que uno quisiera llegar a comprar lo mejor, pero es imposible.. tendré que conformarme con la montura cg5 y el Celestron C6 sgt por los momentos, que no creo que sea del todo mala elección, sabes que en un principio pensé mucho en el Nexstart 8 por la facilidad de las monturas y la facilidad en el manejo del equipo, pero me hablaron realmente mal de esos telescopios (sobre todo la montura) que desistí en mi idea.
mil gracias :bravo: y tomaré en cuenta todos los consejos asi voy haciéndome una base de datos mental de información interesante y que siempre sirve de mucho.

mazinger

Yo la combinación CG5 GT+C8, la he tenido y va muy bien. Al ser un s/c, la montura te aguanta bien el tubo. Para planetaria, va fenómeno y se defiende bastante bien en cielo profundo. Para astrofotografía, en planetaria, te sacará unos videos cojonud.., aunque en cielo porfundo ya flojea bastante al ser un f10, aunque con un reductor  de focal uedes hacer cosas interesantes. Hay algunos foreros que han hecho buenas fotos, aunque en mi opinión, si quiesieras hacer foto de cielo profundo, no es el paropiado, pero para planetaria...de lujo :ok:

David Domber

#11
Gracias muchachos, la verdad es que me ponen a pensar mucho.. ya saben como es esto de comprar el primer equipo !!!! uno se pone chocho e intenta no equivocarse para luego no dormir con complejo de culpa  :pared: por lo que aplicamos aquello de preguntando se llega a Roma, sólo quería que me dieran una opinión más.... QUE TAN DIFICIL ES TRANSPORTAR UNA MONTURA ECUALTORIA, digo si la quiero llevar para la casa de un amigo que tiene una buena vista, o para la montaña..??? es una locura o es posible hacerlo ??, adicionalmente si tuvieran qaue elejir entre los tubos CSG y los NSG (newtonianos) para planetaria y cielo profundo.. cual es más todo terreno ?? por ejemplo el C8 / NSG que es un 200mm/1000mm f5...  parece ser una buena focal, pero probablemente no sería lo mejor para fotografía planetaria ( o también serviria?).

Ya se que les doy palo con tanta pregunta  :mrgreen: por cierto tengo la Canon 60D y pues veré como la aclopo al cacharro que finalmente me compre.

un abrazo a todos !!! :!:

David Domber

Saludos a todos, bueno pues ya me llegó el equipo, al final un C8 sgt5 con algunos adicionales como un ocular 5mm 2" filtro lunar, filtro O-III, una diagonal Meade de 2" y una camarita web orion star Shooter básica. Porsupuesto el cargador para corriente !!.
He estado trabajando en lo de la puesta en Estación y aliniación pero me he encontrado con un problemita y es que estoy en Caracas, osea a 10.3º y eso es un problemón para una montura ecuatorial, lo he resuelto a medias eliminando la pieza que lleva el perno que ajusta la altitud en la parte frontal, dejando claro la de la parte posterior que es la que habitualemnte se usa. Ha sido la única manera de bajar a esos 10 grados.. pero al no ver la polar (además), no he aliniado lo bien que debe hacersde así que usando un movil y skymap he calculado la posición "malamente" de la Polar, pero lo cierto es que logro seguimientos de 3 minutos aproximadamente hasta ahora, por los errores que supone no alinear debidamente, pero estoy en ello aprendiendo... !!
La óptica me ha parecido buena, pero no tengo para comparar. El dilema está sobre todo en los accesorios para lograr las fotos, es lo complejo, lograr fotos con cierta calidad. La elección de la cámara, sobre todo, y unas buenas barlow de calidad... mi primera foto ha sido como es lógico "la luna", y luego Saturno, que me ha emocionado más cuando he logrado enfocarlo (que dificil con ese enfocador). ya colocaré algunas fotos pero aquí tengo algo http://www.facebook.com/daviddomber
bueno esperemos mejorar poco a poco !!!! aunque esto es leeeento de aprender.

un abrazo a todos.

Miquel

me alegro por el nuevo equipo que te has agenciado  :bravo: ahora a disfrutar ... de las nubes  :salu2:

David Domber

Gracias Miguel, dandome golpes a ver si logro imagenes algo decentes, cosa dificil, estoy entre la cámara orion star shoot, la miscrosoft cimema lifecam y la celestron neximage a cer que resulta de todo eso !!! saludos y a ver que logramos.