Manchas en el Sol!!

Iniciado por latinquasar, 1-Dic-07, 11:11

Tema anterior - Siguiente tema

lordnikon

Hola a todos. Llevo un tiempo observando el sol por proyeccion, desde cuando no se actualizaba la imagen en la pagina principal. Hicimos com mi hijo de 5 años  el Gran Sistema de Proyeccion con una caja de alfajores :meparto: :meparto: y desde entonces me presta su teles. refractor 50/500 mm. Lo utilizamos con la tapa puesta y quitamos solo la tapa central mas pequeña (incluso sin la tapa nunca se derritio ningun ocular) pero bien... laimagen proyectada con un ocular de 16.6mm es buena pero pequeña con un cielo limpio, en cambio es muchisimo mas grande con el ocular de 8.3mm. En cuanto me sea posible subire algunas imagenes del super sistema... ja ja

Un saludo

Prismaticos Sigma 10x25 Lunar Vision- Hokenn HPR 76/700- Oculares H20-H12,5-
SR4 mm- Hokenn CCD Imager (acuter)- Tele Science 50/500 (chinito chinito)

Manueleón Clavileño

#106

La foto de hoy es actual.
Esperamos esas imágenes, pues los alfajores ya habrían sido degustados.  :lol:
http://es.wikipedia.org/wiki/Alfajor

:bravo:
:salu2:

Mayo

#107
Clavileño, como hiciste la proyección para la foto de tu avatar?? porque se ve grande y brillante, y eso son cosas incompatibles para mi con el sol.

Este es el mejor resultado que saqué después de la locura que se me ocurrió unos mensajes antes en este hilo...




Los buenos amigos son como las estrellas, auque no los veas siempre están ahí.

Manueleón Clavileño

#108
Cita de: mayo en 18-Abr-08, 20:35
Clavileño, como hiciste la proyección para la foto de tu avatar?? porque se ve grande y brillante, y eso son cosas incompatibles para mi con el sol.

Aquí dejo algunas fotos del eclipse anular y del tránsito de Venus.




Añadiré después las de Venus

:salu2:

Mayo

OK, gracias... ya me veo buscando un cartón bien grande, o unos cuantos, para poder hacer la sombra suficiente para proyectar la imagen en un lugar oscuro.

En esas fotos puedo ver eso que tan poco me gusta... que la imagen proyectada es mucho menos brillante que las zonas que hay alrededor iluminadas directamente por el sol, lo que incomoda mucho para poder ver bien la proyección.
Los buenos amigos son como las estrellas, auque no los veas siempre están ahí.

Manueleón Clavileño

Cita de: mayo en 18-Abr-08, 21:15

En esas fotos puedo ver eso que tan poco me gusta... que la imagen proyectada es mucho menos brillante que las zonas que hay alrededor iluminadas directamente por el sol, lo que incomoda mucho para poder ver bien la proyección.

Si la proyección es buena se ven muchos detalles y contrastes:



:salu2:

Mayo

mmmm... yo diría que mi proyección no es buena :lol:

Gracias por todo.
Los buenos amigos son como las estrellas, auque no los veas siempre están ahí.

Manueleón Clavileño

Cita de: mayo en 18-Abr-08, 21:40
mmmm... yo diría que mi proyección no es buena :lol:

Gracias por todo.

Je, je: creo que es manifiestamente mejorable  :malo:
:salu2:

Mayo

 :? :?:

No se que poner, está claro que si "mi proyección no es buena" intentaré hacerlo mejor, y gracias a tus fotos ya tengo una muy buena orientación para ello.
Los buenos amigos son como las estrellas, auque no los veas siempre están ahí.

mintaka

mayo, ¿has enfocado el telescopio?, me da la impresión de que el foco no es fino.

Saludos :D

Mayo

Si, estaba lo mejor enfocado que pude, el problema viera de antes del telescopio.

Era un día con nubes y claros, no descarto la posibilidad de que el sol estuviera medio escondido detrás de una nube.
Además, lo del agujero pequeño en un cartón no se lleva bien con migo, tenía tapado más de la mitad de la boca del tubo, y eso también pude ser ¿no?

Por lo menos se ve el pequeño borroncito de la mancha solar que tenía el sol ese día.
Los buenos amigos son como las estrellas, auque no los veas siempre están ahí.

mintaka

#116
También te tienes que dar cuenta que cuanta menos abertura menos resolución tienes, con lo cual las imágenes pareceran que tienen menos nitidez (ya que tienen menos resolución). Prueba a briendo a tope...

Saludos :D

Manueleón Clavileño

El mío esta completamente abierto.
:salu2:

Mayo

Pero tiene mucho menos diámetro que mi newton... ya se donde buscar un reflector 60/800 que estará acumulando polvo en algún rincón. El único problema es que no es mío :jaja:
Los buenos amigos son como las estrellas, auque no los veas siempre están ahí.

lodiom

Manuel, que diametro tiene ese refractor que usaste? 70-80mm?

Probare a hacerlo con el skylux sin tapar nada o tapando un poco. Aunque sabiendo que es todo de plastico tendre que tener un cubo de agua cerca por si acaso.


:salu2: