Satélites raros

Iniciado por latinquasar, 16-Dic-07, 18:25

Tema anterior - Siguiente tema

osae

Cita de: latinquasar en 17-Dic-07, 13:31
osae, a qué hora tomaste esas fotos? a ver si podemos investigar un poquito más. Y al aumentar tu foto no se ve muy bien... es esa la foto a mayor tamaño?

Pues las fotos mias estan realizadas el Jueves 13 de Enero, aunque la hora no la recuerdo, tendría que mirarlo. Las fotos las tengo algo mas grandes, pero no mucho, ya que están realizadas sin telescoio, solamente con el objetivo de la cámara, de echo son recortes de las fotos originales de mucho mayor campo.

Cita de: latinquasar en 17-Dic-07, 13:45
Es posible que se trataran de satélites NOSS, que suelen ir en grupos de 2 ó 3, según leí en CloudyNights.

Estoy de acuerdo contigo, es muy posible que sean esos satélites, cuanto menos son curiosos y me sorprendí cuando revisé las fotografías.

Saludos

lodiom

casualidad, o serendipia?  :D  :D

latinquasar

Datos:

1ª toma: 23:26:19 (hora local)
2ª toma: 23:27:29

Azimut: +148º
Altitud: +40º
AR: 5h 34m
Dec: -5º 41'

He mirado en Orbitron, he actualizado antes la base de datos, y no he obtenido resultados que correspondan con lo que buscaba. :?

* la hora de la cámara creo que está un minuto atrasado con respecto al de heavens above.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

latinquasar

uy, he investigado en Calsky.org, y al final no son NOSS, sino ASTRAs:



Las horas no vienen ahí directamente, pero son estas:
23h 26m 50.23s
23h 26m 50.22s
23h 26m 50.23s
23h 26m 50.22s
23h 26m 50.21s

y para la búsqueda en esa web, centré el mapa en la zona de la M42, y efectivamente, ahí me aparecían.

Resuelto el misterio  :lol:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

osae

De magnitud 12?  :ostias:

latinquasar

pues sí, eso pone, si te fijas en las estrellas de mi foto, verás que son mucho más brillantes que los satélites, vamos, yo estoy seguro al 99% de que son astras  :) lo tuyo será lo mismo, por la forma.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

javi_cad

Pues eso es puntería, ni a posta hubieras sacado a todos esos satélites juntitos.


saludos

Manueleón Clavileño

Me alegro de la resolución del problema. No sabía que había satélites que van en formación.
Estaba seguro de que eran satélites por el trazo y por la paralaje que muestran en ambas fotos, pero os aseguro que si no hubiese sido así me hubiera planteado que ahí fuera "había algo" de verdad.
Me imagino que Osae sacó la foto el 13 de diciembre y no de enero.  :meparto:
:salu2:

osae

Cita de: Clavileño en 17-Dic-07, 17:48
Me imagino que Osae sacó la foto el 13 de diciembre y no de enero.  :meparto:
:salu2:

JAJAJA, cierto
No se como lo hago pero siempre me equivoco en las fechas y me adelanto, jajaja ¿seré de otro planeta?  :meparto:

mintaka

 8O pues si que van juntos, sí...

Saludos :D

Manueleón Clavileño

Otra explicación es que aparecen juntos en la misma zona porque han sido apilados.
¿O también aparecen en una sola toma?
:salu2:

osae

Cita de: Clavileño en 19-Dic-07, 01:06
Otra explicación es que aparecen juntos en la misma zona porque han sido apilados.
¿O también aparecen en una sola toma?
:salu2:

Si, aparecen en la misma toma todos juntitos

latinquasar

sí, la mía es un apilado de dos tomas consecutivas, y si las sumaba vería entonces el recorrido de los satélites mejor.
Tiene que haber ahí una autopista de satélites geoestacionarios.  :wink:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manueleón Clavileño

Cita de: latinquasar en 19-Dic-07, 14:54
Tiene que haber ahí una autopista de satélites geoestacionarios.  :wink:

Hombre los fgeoestacionarios no se mueven... :meparto:
:malo:
:salu2:

latinquasar

cómo que no se mueven?
eppur si muove  :lol:

Es que de hecho no sé si son exactamente geoestacionarios, vamos, no me molesté mucho en mirar su periodo de traslación.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.