NGC 6397 y mejorada Eta Carinae....desde casa.

Iniciado por diegote71, 12-Abr-10, 06:02

Tema anterior - Siguiente tema

diegote71

Hola amigos. Si todo sale bien, esperemos, pronto tendré una cámara réflex para mejorar estas y otra imágenes del cielo austral en esta sección. Mientras, le saco partido a lo que tengo lo más posible.
En este caso, es un cúmulo globular interesante, muy resuelto en cuanto a sus estrellas, y de algunos datos importantes.
Se trata de NGC 6397, en la constelación de Ara (Altar), debajo del Escorpión. Según se sabe, es después de M 4, el cúmulo globular más cercano a nosotros, a unos 7200 años luz. Un grupo de astrónomos, en 2004, se centró en el estudio de varias estrellas del núcleo del cúmulo, y llegaron a determinar su edad en 13 mil millones de años, y a la vez de toda la Vía Láctea y cerca de la del Universo entero.
NGC 6397 es uno de los globulares donde el núcleo ha colapsado.
La foto es la suma de 14 tomas de 30 segundos..
Y la otra foto es de la cnocida Eta Carinae junto a Keyhole, Ojo de la Cerradura. Creo que pude mejorar la calidad de la misma. Teniendo en cuenta mis claras limitaciones de equipo y la siempre presente contaminación lumínica, me gustó mucho.
Espero les guste. Saludos a todos!!!  :bravo: :salu2:








Israel

Me encantan las tres fotos Diegote además cada vez que posteas fotos nuevas lo haces mejorando lo anterior. Un saludo y gracias







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

mauricio giandinoto

Que mas se puede decir....que no se haya dicho ya.... (frase de Les Luthiers  :lol:)sobre tus tomas y ese cielo.
Aun esta pendiente la paliza que te voy a dar para que me cuentes secretitos y ajustes recomendados para la camara"!!!!!!! Un abrazo Maestro!!!


castro

Pues como bien dice Israel, cada vez mejor, enhorabuena Diego.  :plas: :plas:

Saludos.

Israel

Yo me sumo a la paliza de Mauricio que nunca cuentas nada







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Alejandro Quilez

Estupendas fotos, me uno a la "simpatica"  :meparto: petición de que cuentes como las hiciste. (Los trucos vamos).

:salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Fran Rguez

Son las tres preciosas Diego  :increible: ,te felicito  :ole:  :ole:

:salu2:
"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)

Miquel


Nosstromo

Mauricio, Israel, no seáis violentos coño yo creo que con
invitarle a un par de cervezas o tres o cuatro seria suficiente. :bravo:

Estoy de acuerdo con los compañeros, siempre un paso adelante
enhorabuena Diegote.

Saludos.   :salu2:
No llores Porque tus ojos no puedan mirar al sol, pues tus lágrimas no te dejaran ver el resto de las estrellas.
(Carmen Martín Gaite)

A. Astronómica  Madrid Sur

Telescopio

Un trabajo excelente y cada vez mejor.  :ok:

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

diegote71

Muchas gracias a todos amigos. Hacemos lo que podemos, mejorando día a día. Espero en poco tiempo poder hacer fotos en el campo, lejos de las luces. En cuanto a la cámara, más que secretitos, hay que meterle mano, hacer muchas pruebas. Muchas fotos he descartado en el camino. El display es muy bueno para intentar un aceptable foco. Y lo bueno es que se puede combinar bien las funciones que ya vienen en la compacta con las del CHDK. Ej: con el CHDK darle la exposición deseada, y luego darle retardo de 10 segundos y 10  tomas continuas, para que no haya vibración, función que es de la propia cámara. Y si es en ciudad especialmente, hacer muchas tomas, con ISO no excesivo ( 400 , rara vez 800). Cosas por el estilo. Mauricio, como tienes la misma Canon, cualquier duda, ya sabes.
Saludos!!!!  :salu2: :salu2:

diegote71

Hola. Tomé la imagen de Eta Carina y le subí un poco la nebulosidad más quitarle ruido y hacerla más "suave" con desenfoque gaussiano, utilizando el programa Gimp. A ver que les parece. Saludos!!!



Alejandro Quilez

Mucho mas definida que con el procesamiento anterior,  :ok:


Saludos.
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Israel

Bueno Diegote para ya que a este paso te vamos a llamar el hubble argentino, te vas a convertir en el Maradona de la astronomia jajajajajajaja. Muy buena esta ultima versión, me encanta







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

mauricio giandinoto

Je jeee!!! gracias Diego!!, no habia caido en eso de las diez tomas seguidas...lo que si me fabrique es un disparador manual (con cable a distamncia)que solo puede usarse con el chdk...en version estandar no dice ni mu la camara... :roll:
Una cosa...usas la funcion de reduccion de ruido? , ademas es increible la cantidad de cosas que trae, yo le cargue ademas el idioma en españish....pero algunas cosas las conserva en ingles.
Me encanta el procesado ese....y ...por si fuera poco.....creo que mi etx vuelve a la vida tras un ligero ajuste....eso significa..:
etx  + cuña ecuatorial + canon a 570
Que mas s ele puede pedir a la vida!!!! (aparte de cielos oscuros)
PD: con cielo mas  oscuro mas exposicion se le puede dar no??, el otro dia sali a pasear a los perros , y me lleve la camara y el tripode, y la apunte bastante bien el objetivo a la polar..para hacer ciruclos circunpolares, pero le meti (bestia d emi) 10 minutos mas menos.....eso parece un fogonazo...pero entre tanta claridad alguuuuna estrella se ve  :meparto: