Duda compatibilidad roscas orion-celestron

Iniciado por Jose Hammerschmidt, 7-Sep-10, 01:36

Tema anterior - Siguiente tema

Jose Hammerschmidt

Quisiera saber si alguien tiene idea si las roscas de los Orion apex 127 o Sky View 127, son compatibles con las de los teles celestron cassegrain c5 y c8, o si las las roscas de los Shmidt Cassegrain pequeños sirven para  los Mak igualmente pequeños

Esto porque quiero comprar el Celestron Radial Guider  para mi Orion apex 127.

Aqui la referencia del aparato.

http://www.telescopes.com/telescope-accessories/photographic/celestronradialguider.cfm

mintaka

Hola Jose, desde el C-5 al C-11 llevan el mismo visual back (con lo cual la misma rosca). Así que no creo que tengas problemas. Los celestron, orion, sky watcher, ... salen de la misma factoría.


Saludos :D

Jose Hammerschmidt

Gracias mintaka

Esa era la duda, en las especificaciones no habla para nada de eso, y tampoco encontre informacion en la internet, y no quiero arriesgarme a comprarlo y luego darme cuenta que me toca comprar algun aderezo adicional, esto por que me lo mandan de las EEUU y las devoluciones no valen para mi.

Otra duda ya que nunca he usado un bicho de esos.

Estoy Acondicionando una camara Sony Afocalmente al Mak Orion 127 con unos aditamentos, la idea es con este aparato, evitar el quitar y poner la camara a cada rato. La pregunta es cambia mucho el enfoque al interponer  ese bicho, lo digo porque el injerto que estoy me esta haciendo foco con la camara muy cerca del tope de enfoque del tele.

Aqui la foto del invento que si sale luego pongo el brico:




De antemano agradezco cualquier dato que me ayude a resolver la incognita
 

mintaka

¡Uf!, ¡no sabría que decirte!. Yo creo que la diagonal te va a retrasar el foco (supongo que como cualquier diagonal), pero si tu invento está cerca del tope del "back focus", es arriesgado predecirlo, yo al menos no me atrevo...

Saludos :D

Jose Hammerschmidt

#4
Pues por eso escogi este bicho. Aparentemente no es un espejo como tal sino que simplemente atravieza un pequeño prisma en una fraccion del diametro interno, obviamente al ser un tubo el enfoque cambia, se me ocurre probar colocando provisionalmente un tubo plastico del mismo largo del aparato entre el tele y la camara, y ver si da o no da el foco.

Aqui unas fotos del bicho y el diagrama, no consegui datos sobre la longuitud del mismo habra que medir en la foto con una escala  :?: :idea:







Este otro es muy similar,dice que es para los meade Lx y otros, la pregunta seria la misma es compatible la rosca  con orion ?

http://casanovasadventures.com/catalog/telescope/p4215.htm#777_Off-Axis_Guider_for_LX-Series_Telescopes

http://www.opticsplanet.net/meade-off-axis-guider.html






mintaka

Hola Jose. La rosca de meade y de celestron es la misma. No caí en que no tenía espejo me equivoqué de dispositivo (por verlo deprisa), pensaba que era un flip mirror y en realidad es una guía fuera de eje. Si la distancia del adaptador coincide con la que tú tienes ahora mismo, no creo que tengas problemas para hacer foco. Atro cosa es que para acoplar tu cámara tengas que incrementar esa distancia, entonces ya no sabría que decirte.

Saludos :D

Jose Hammerschmidt

#6
A bueno eso es importante, quiere decir que cualquier bicho que sea compatible con celestron o meade es compatible orion.

Otra duda y perdona la preguntadera, este aparato, no capta la imagen en si del objeto a fotografiar, sino algo que este fuera de ella, o por ejemplo si se trata de un cumulo algunas estrellas del mismo se pueden usar como guia ?

La cosa es que por aca nadie tiene uno de esos y ni idea de como es su funcionamiento real, una cosa es lo que se lee, pero las experiencias personales ilustran mucho mas.

Otra cosa para mi mak si es bueno ese equipo o seria mejor  esto

http://www.telescopes.com/telescope-accessories/photographic/meade644flipmirrorsystem125inchwuhtc.cfm

o este

http://www.optcorp.com/product.aspx?pid=105-182-212-13074

Saludos

Jose Hammerschmidt

#7
Aqui queda la unica foto buena que le saque a jupiter con el "INJERTO" que hice con el Mak y la sony (Foto al inicio).

El motor de seguimiento no estaba muy calibrado que se diga, las condiciones horrorosas, y para completar le interpuse un reductor (Hecho con un lente de un Prismatico viejo aunque Zeiss), que aparentemente quedo torcido (otro injerto), de tal forma que el planeta salio con cara de huevo  :meparto:

La idea es mejorar todo eso de forma que algun dia logremos algo decente, con la ayuda del "fuera de eje " o del "Flip Mirror"

Sony DSCH1
5mp, V:1/6seg, F:3.7, ISO 64





mintaka

Hola Jose. Yo tampoco he utilizado estos instrumentos porque no me dedico a la astrofotografía. Lo que sí te puedo decir es que los flip mirror llevan un espejo que se abate, es decir, visualmente centras la zona del cielo que quieras, luego abates el espejo y la luz pasa hacia la cámara. La guía fuera de eje lleva un pequeño prisma que desvía parte del haz de luz hacia el ocular, y de esta manera, puedes hacer correcciones. No sé si este pequeño prisma tolera un ligero movimiento, a lo mejor alguno lo sabe??. Son mecanismos que facilitan el enfoque.

Saludos :D

Jose Hammerschmidt

#9
Perdonen pero me ha entrado la duda de nuevo, de si la rosca trasera del orion mak 127 es la misma que llaman SCT. he encontrado varias referencias en las que indican que hay que poner un anillo adicional,

http://stargazerslounge.com/equipment-discussion/100419-sct-adapter-sw-mak-180-pro.html

http://www.telescope.com/control/accessories/adapters-and-cables/maksutov-cassegrain-adapter-ring-for-schmidt-cassegrain-accessories



pero en ninguna vienen medidas del diametro de la rosca. Como no tengo ningun accesorio SCT quedo con la duda. Mi idea es comprar esto :  

http://agenaastro.com/blue-fireball-2-sct-visual-back-sct-2-adapter.html

para poder usar una diagonal de 2" que me llega pronto y un Ocular hiperion que posiblemente comprare en  diciembre.

Se que ahi dice que es compatible con los mak pero ??

Seria de gran ayuda si tuviera el diametro de la rosca  SCT,  para comparar medidas. El diametro de la rosca del Mak 127 es de 45 mm

mintaka

Pues mira, yo pensaba que iba a tener la misma que los S/C, pero va a ser que no. El diámetro interior de mi rosca S/C (el de la diagonal)  tiene unos 51mm, así que seguramente tendrás que comprar el adaptador de una rosaca a otra. La diagonal que yo tengo es de este tipo:



Si compras este accesorio (aparte de la rosca)



vas a tener que comprar una diagonal de las que utilizan los refractores:



Te lo comento por si te interesa o no, algo más caro sale pero no sé si para foto te viene bien esa configuración.

Saludos :D

Jose Hammerschmidt

#11
Si creo que la cosa es asi pero como no tenia medidas pues ????

Creo que voy a comprar:




http://agenaastro.com/blue-fireball-sct-thread-adapter-maksutov-cassegrain-telescope.html

y




http://agenaastro.com/blue-fireball-2-sct-visual-back-sct-2-adapter.html

La cosa es que compre este telescopio:
Skywatcher 102mm   F:9.8   DF: 1000  Montura EQ5



Y tiene una diagonal de 2" que quiero aprovechar para el mak



Cuando me llege el tele en unos 20 dias miro si se puede acoplar un anillo que tiene adosado el refractor al enfocador, donde se monta el ocular, tal  vez coincida con el apex y me ahorre lo de la rosca.

Quiero intentar astrofoto con un hyperion de 13mm, ya que se puede acoplar a mi camara con un anillo de 58mm, y daria una focal de 21mm quitandole la primera serie de lentes.

Como trabajara para astro foto, ni idea pero como es Badder supongo que bien o no?

mintaka

Si le quitas el grupo smith (el grupo de lentes que va en el barril) no sé que tal se comportará, en visual seguro que deja mucho que desear. Con el tema de las roscas ya me pierdo un poco, es cuestión de mirar en la página de baader, pero si compras esos accesorios te valdrá la diagonal para ambos telescopios.

Saludos :D

Jose Hammerschmidt

Por lo que he leido dicen que trabaja como un 22mm y aparentemente bien ??
Saludos

mintaka

Yo tuve el Hyperion de 8mm, y quitando el famoso grupo de lentes la imágen dejaba bastante que desear, ya que ese grupo de lentes no tiene solamente como misión multiplicar focal, también tiene que eliminar aberraciónes. Todo esto será menos visible, probablemente, en telescopios de focal larga.

Saludos :D