NGC 246 Nebulosa de la Calavera

Iniciado por iko, 9-Sep-11, 15:13

Tema anterior - Siguiente tema

iko

Hola amigos esta vez tengo que reconocer que la foto no es totalmente mía ya que la sin la colaboración de Marilo (mi mujer) no hubiera sido posible haberla realizado :D la foto esta realizada el día 05/08/2011 en la cumbre de una montaña a 1250 metros ,con un cielo muyyy negro pero con unas rachas de viento que a veces incluso perdía la estrella guía ,he tenido que borrar muchas tomas  a causa de este y solo he podido salvar 20 tomas de 240 segundos ,lo que jamas olvidare de esa noche fue ver por primera vez en mi vida la luz zodiacal  8O

http://celdevinaros.es.tl/Nebulosas.htm

Astrobotànica

Preciosa nebulosa Iko  :plas: :ole: :plas:

La verdad es que tanto tu, Marilo, Joan (Joanot), y yo lo pasamos genial, con un cielo negrísimo, y el regalo de ver por primera vez la luz zodiacal fué espectacular.

La próxima luna nueva a probar tus primáticos  :lol:
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Miquel

pues felicitala de mi parte  :nosena:


:lol: buena toma  :plas:

fernando aranguren

Bonita calavera Iko, felicidades a Marilo.

Las montañas es lo que tienen, cielos preciosos, pero mucho aire y mucho friiiio. :plas: :plas: :plas:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

Garduño

Fenomenal iko!!.
Siempre es bueno tener algo de ayuda.
Saludos. :ok:

iko

gracias chicos me alegra que os guste  :D

Jose Hammerschmidt

Que foto tan bonita, yo no tengo ni esperanzas de lograr una parecida, ni por el tele ni por seguimiento ni por nada, y no hablemos del clima.

Y se le puede sacar mucho mas, perdon, no me aguante la gana de arreglarla.




Saludos

Fran Rguez

Enhorabuena Iko  :ok: e :ok: preciosas  :ole:

:salu2:
"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)

Agusti Boldu

Dobson GSO 250/1200
Oculares: Aspheric 31mm,hyperion 13mm
Filtros UHC,OIII

Nits d'ilerda.blogspot.com

mauricio giandinoto

Muy buena!!!, no solo por el resultado sino por todas las circunstancias asociadas ya sea positivas(haber visto luz zodiacal, el sitio, llevar la esposa), como las negativas(viento, frio, llevar la esposa :lol: :lol:)

Y me gusto muchisimo el arreglo de Jose Hammserschmidt :wink:

:salu2:

iko

gracias por los comentarios  :ok: y el arreglo de Jose  :plas: no me disgusta de hecho cuando la procesé ya vi que con 20 tomas no tenía suficientes para que la señal ganara al ruido  :D   

Jose Hammerschmidt

Pues me parece que la foto con las tomas realizadas queda muy bien pero muy bien, ruido tendra, pero cual foto astro aficcionada no lo tiene, claro,  tal vez se le saque mas con las fotos originales.

Trate de manejar el procesado para que se pareciera a esto:




http://www.spitzer.caltech.edu/images/1262-ssc2004-13a-Ring-of-Stellar-Death

Supongo que son los  colores reales, por que si lo dice la NASA habra que creerle :D digo yo.

Saludos


iko

Cita de: Jose Hammerschmidt en 11-Sep-11, 16:43
Pues me parece que la foto con las tomas realizadas queda muy bien pero muy bien, ruido tendra, pero cual foto astro aficcionada no lo tiene, claro,  tal vez se le saque mas con las fotos originales.

Trate de manejar el procesado para que se pareciera a esto:




http://www.spitzer.caltech.edu/images/1262-ssc2004-13a-Ring-of-Stellar-Death

Supongo que son los  colores reales, por que si lo dice la NASA habra que creerle :D digo yo.

Saludos



pues supongo que la nasa tendrá razón  :lol: pero esta foto que me has puesto esta realizada con una cámara de infrarrojo y precisamente mi reflex tiene un filtro que filtra ese canal , y lo que yo quiero es que mis fotos salgan lo mas natural con el material que dispongo y que el cielo sea igual de negro que el sitio donde está realizada la fotografía ya que no esta bien que me pegue 50 km de curvas para encontrar un cielo negro negro y que después la foto parezca que la he hecho desde la azotea  :D de todas maneras viendo tu procesado  estoy volviéndola a re-procesar en fin compañero espero no te moleste que yo estoy aquí para aprender  :salu2:

Jose Hammerschmidt

De eso se trata yo, en vista de los malos cielos que tengo, me dedico a procesar a ver si aprendo algo  :jaja: .
Cuando digo sacarle mas me refiero a que con los raw se conserva mas informacion que con la foto que esta subida en el foro.

El procesado que hiziste esta muy bien, la prueba es que la foto se dejo reprocesar, o en otras palabras no se perdieron datos importantes.

La verdad no me fije en el detalle de que la foto habia sido realizada en infrarrojo, y la tuya no. Gran Error de mi parte.

Lo que si he notado es que nuestras fotos, entiendase las de los aficcionados, llevan los datos necesarios para poderles sacar mas, lo que pasa es que es un proceso de aprendizaje. Por ejemplo para llegar a esos colores tuve que procesar y reprocesar las foto unas 4 veces, en otras palabras exprimirselos al maximo a la foto original.

Ya tengo un metodo mas o menos establecido para hacerlo, espero pulirlo mucho mas, y si mejora  :?: pondre un tutorial.


iko

pues la verdad es que me gustaría ver lo que harías con el tif  :sisi: yo en lo que estoy mas verde es en el procesado ya que siempre lo he ido dejando para aprender cuando hubiera solucionado los problemas que tuve de puesta en estación hasta mas o menos tenerlos controlados ,ahora es cuando estoy dándole mucha caña a toda la información que encuentro por la red y después aplicándola a mis fotografías  ,así que animo con ese tutorial que yo al menos probare seguro  :salu2: